AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 IBERMÚSICA 24/25
 FESTIVAL CANARIAS 25
 UPM 25/26
 todonotas

 UAM24.25
 CSKG


Lo último

Junto a su orquesta musicAeterna, presenta un programa en torno a George Friderich Haendel. Este concierto extraordinario (fuera de abono), en colaboración con La Filarmónica, tendrá lugar el viernes 17 de octubre, a las 22:30 h, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música

    • 1
    • 2
    • 3

    El Gran Teatre del Liceu de Barcelona acoge, por primera vez en España, Akhnaten, la monumental ópera de Philip Glass que pone fin a su célebre trilogía minimalista junto a Einstein on the Beach y Satyagraha. La producción, firmada por el director británico Phelim McDermott y con dirección musical de la estadounidense Karen Kamensek, se estrenará el próximo 19 de octubre y ofrecerá siete funciones hasta el 3 de noviembre, además de una sesión exclusiva para el público Under35 el 16 de octubre.

      • 1
      • 2
      • 3

      El Ballet Nacional de España (BNE) llevará al escenario del Teatro Real, del 16 al 19 de octubre, un programa especial dedicado a una de las figuras más influyentes de la danza española: el coreógrafo José Granero (1936–2006).

        • 1
        • 2
        • 3

        Una gira histórica que recorrerá el Festival Perelada, el Palau de la Música Catalana, el Festival Internacional de Santander, el Teatro de la Maestranza, el Teatro Real y el Palau de la Música de València

        La última velada del ciclo Cámara Joven puso un cierre ambicioso y luminoso a esta serie de tres conciertos, concebidos para mostrar el talento emergente de los músicos de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) en colaboración con el CNDM.

        El artista barcelonés, uno de los renovadores de la danza flamenca, presenta el 18 y 19 de octubre la pieza que cierra su trilogía después de El salto y Baile de bestias

        Los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Música los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, a las 19:30 horas, y domingo 19, a las 11,30 h., como parte del segundo programa del ciclo sinfónico 2025/26.

        El 17 de octubre, tendrá lugar el estreno absoluto de la obra ganadora del Premio Reina Sofía de composición musical: “Metalepsis”, del compositor valenciano Josep Planells Schiaffino, bajo la batuta del director titular de la Orquesta y Coro, Christoph König.

        La compañía catalana Cor de Teatre representa el 22 y 23 de octubre una antología de arias, oberturas y coros de ópera en una sucesión de gags cómicos 

        El próximo 20 de octubre, el Auditorio Nacional de Música acogerá una velada dedicada íntegramente al genio ruso Dmitri Shostakovich, dentro del Ciclo Sinfónico y Proyecto Educativo de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).

        El concierto tendrá lugar el domingo 19 de octubre, a las 18:00 h, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música

        El concierto, denominado «Viaje al Nuevo Mundo», se celebrará el 13 de noviembre, y estará presidido por S.M. la Reina Doña Sofía.

        FeMAUB 2025 se celebrará del 22 de noviembre al 8 de diciembre en Úbeda y Baeza con una programación dedicada al amor como fuente de inspiración artística, desde el placer hasta el dolor. El festival ofrecerá diecinueve conciertos, además de actividades académicas y divulgativas, entre ellas un taller-laboratorio internacional.

        La cita inaugura la nueva temporada del ciclo Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) el lunes 13 de octubre, a las 19,30 h., en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (entrada libre). El grupo, ganador de un Grammy, interpretará obras de Arvo Pärt, Hildegard von Bingen, Josquin Desprez y cantos mozárabes

        Se podrá disfrutar el 18 de octubre en directo desde el MET de Nueva York, con Xabier Anduaga de protagonista, gracias a +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. Te contamos como participar en el sorteo

        El guitarrista Bill Frisell y los pianistas Fred Hersch y Tony Anny, principales reclamos del consagrado festival palmesano en su edición efeméride

        Espacio Mistral, el nuevo espacio escénico abierto en el barrio de Puerta del Ángel, inaugura su programación mañana viernes 10 de octubre con Yupanqui: Canciones y paisajes del folclore argentino, un emotivo homenaje a Atahualpa Yupanqui, uno de los grandes referentes de la música latinoamericana.

        La cantante debuta en la Royal Opera House de Londres y en la Opéra National de Paris y regresa a La Scala, consagrando su presencia como estrella vocal y escénica en el circuito de los teatros de ópera más emblemáticos del mundo.

        En su apuesta por llevar la mejor música en directo a todos los públicos y fomentar el amor por la clásica entre las nuevas generaciones, Ibermúsica presenta una nueva suscripción joven para menores de 30 años. 

        más noticias

        Publicidad

         UAM24.25
         FESTIVAL CANARIAS 25

         AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

         CSKG
         UPM 25/26
         todonotas

         IBERMÚSICA 24/25

        Uso de cookies

        Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

        ACEPTAR
        Aviso de cookies