- músicas del mundo
- música antigua
- música clásica
- música contemporánea
- jazz
- lÃrica
- música electrónica
- Musical
- circo
- anuncios clasificados
Publicidad
Les Arts fusiona la comedia refinada de Ravel y el humor inteligente de Puccini en una nueva producción
El Palau de les Arts Reina SofÃa presenta una nueva y divertida propuesta escénica que une el exquisito sentido del humor de Maurice Ravel en L’heure espagnole con la mordaz comedia de Giacomo Puccini en Gianni Schicchi. Este doble programa podrá verse en la Sala Principal del 25 de abril al 4 de mayo.
Publicidad
El piano como universo: Thomas Valverde inaugura el ciclo “Résonance†del Institut français de Madrid
El 24 de abril a las 20 h, el pianista, compositor y productor francés Thomas Valverde presentará los temas de su nuevo trabajo, Polka.
Alondra de la Parra dirigirá por primera vez a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid
La directora titular y artÃstica de la ORCAM se pondrá al frente de la joven formación en el concierto Los Colores de América el 20 de abril (12 h.) en el Auditorio Nacional de Música. Interpretarán algunas de las piezas más representativas de grandes compositores americanos: Adams, Gershwin, Camargo Guarnieri, Piazzolla y Márquez
El cuarteto de cuerda 4Sonora estrena el 30 de abril en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid El legado universal de Ligeti, un atractivo programa con la obra de cuatro iconos de la música contemporánea actual, que recogen el impacto del compositor húngaro György Ligeti, una de las figuras más influyentes en la música de nuestro tiempo.
Capella de Ministrers cierra el ciclo Músicas Religiosas del Mundo con música, canciones y bailes de peregrinación en la Edad Media
El conjunto valenciano especializado Capella de Ministrers, dirigido por Carles Magraner, cerrará mañana martes en la Sala Rodrigo, a las 19,30 h., el ciclo «Músicas Religiosas del Mundo», programado por el Palau de la Música y diseñado por la Fundación Cultural CdM y la Associació Cultural Comes.
El barÃtono Konstantin Krimmel regresa al Ciclo de lied del CNDM y el Teatro de la Zarzuela junto al pianista Ammiel Bushakevitz
El 15 de abril presentarán lieder de Franz Schubert y Carl Loewe. El público podrá comparar el Erlkönig de Loewe, una de las obras más conocidas del poeta Goethe, con la versión del compositor vienés.
El Liceu estrena una «Sonnambula» dirigida por Bárbara Lluch, con Nadine Sierra y Xabier Anduaga como protagonistas
La ópera podrá verse en siete funciones del 22 de abril al 8 de mayo, con una función previa especial para el público joven (LiceUnder35) el 16 de abril.
La Staatskapelle Dresden ofrece la integral de sinfonÃas de Schumann en Ibermúsica
La orquesta alemana vuelve a España para ofrecer un ciclo dedicado a las sinfonÃas de Robert Schumann. Bajo la batuta de Daniele Gatti, visitarán Madrid y Valencia entre el 21 y el 24 de abril. La integral sinfónica se interpretará en dos programas conformados por la SinfonÃa nº. 1 y SinfonÃa nº. 3 el primer dÃa y la SinfonÃa nº. 2 y SinfonÃa nº. 4 en la segunda cita
A solas con Marilyn, ópera de cámara de David del Puerto, llega al Teatro de la Maestranza
El coliseo sevillano acoge esta ópera de cámara los dÃas 29 y 30 de abril.
El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera con tres conciertos dedicados a la vanguardia musical
El Festival mADRID aCTUAL 2025 regresa esta primavera con una edición especial compuesta por tres conciertos que explorarán la innovación sonora y la música contemporánea nacional e internacional. Organizado por el colectivo Neopercusión, la cita tendrá lugar en el Centro Cultural Casa de Vacas del Parque del Retiro, con acceso gratuito hasta completar aforo.

La Fundación Juan March presenta el ciclo de conciertos «Barbershop redefinido», que se llevará a cabo del 26 de abril al 10 de mayo en su sede de Madrid. Este ciclo explora la evolución y transformación del barbershop, un estilo de canto a capela originado en Estados Unidos entre 1895 y 1930, y su adaptación a las tendencias contemporáneas.Â

El Palau de la Música recibe a la Staatskapelle Dresden dirigida por Gatti con la integral sinfónica de Schumann en doble programa
El Palau de la Música recibe la visita de la Sächsische Staatskapelle Dresden, una de las orquestas más antiguas del mundo creada en 1548, con su titular Daniele Gatti, para ofrecer en doble programa la integral de las sinfonÃas de Robert Schumann los dÃas 23 y 24 de abril.

El Cuarteto Casals protagoniza “Universo Shostakóvichâ€, el nuevo ciclo del Centro Nacional de Difusión Musical y La Filarmónica para la temporada 25/26
La agrupación interpretará la integral de los cuartetos de Dimitri Shostakóvich con motivo del 50º aniversario de la muerte del famoso compositor ruso. El ciclo consta de 5 conciertos que tendrán lugar desde el 26 de noviembre de 2025 hasta el 9 de abril de 2026 en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música

El 23 de abril a las 18,30 h., la Biblioteca Musical VÃctor Espinós acogerá la Conferencia-concierto titulada “MarÃa Luisa Chevalier (1869-1951): de la sala de concierto al salón familiar†a cargo de la pianista Carmen MartÃnez-Pierret y la investigadora Nieves Hernández Romero, profesora de la Universidad de Alcalá, y autora de un riguroso trabajo de recuperación, gracias a la colaboración de la familia de la compositora.

Juanjo Mena dirige la Orquesta y Coro Nacionales de España con obras de Williams, Haydn y Mozart
Juanjo Mena regresa a la Orquesta y Coro Nacionales de España para dirigir obras de Ralph Vaughan Williams, Franz Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart en los próximos conciertos del Sinfónico 21 que tendrán lugar – en el Auditorio Nacional de Música- los dÃas viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de abril. El violonchelista Steven Isserlis será el solista invitado.

El 26 de abril la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música se transformará en un auténtico cafetÃn español de principios del siglo XX. Bajo el tÃtulo Ritmos de Moda en la España de los Años 20, el Conjunto Washington trae a la programación de la Universidad Autónoma de Madrid una experiencia sonora única

Patricia Petibon debuta en el Ciclo de Lied con un viaje sonoro del Barroco a la chanson
La soprano francesa Patricia Petibon debuta el 21 de abril por primera vez en el Ciclo de Lied del CNDM y el Teatro de la Zarzuela, en el marco de su XXXI edición. Lo hará acompañada por una formación poco habitual que refuerza el carácter único del recital: el pianista Alfredo Abbati y el violonchelista Christian-Pierre La Marca.

La Fundación Juan March acogerá en su sede de Madrid el concierto Cámara inédita: cuartetos españoles con piano el 23 de abril, a las 18,30 h. Esta sesión ofrecerá un vistazo único a dos cuartetos con piano, compuestos a principios del siglo XX por Vicente Zurrón y Bartolomé Pérez Casas, rescatados y apenas interpretados en tiempos recientes.

El famoso conjunto italiano dirigido por el reconocido clavecinista Ottavio Dantone volverá este mes a nuestro paÃs con la ópera Il Giustino (RV 717) de Antonio Vivaldi (1678-1741) y una gira por Madrid, Barcelona y Bilbao.

Luis Cansino y Maribel Ortega rinden homenaje a la zarzuela y al Teatro que marcó sus vidas
Será el 22 de abril en el Teatro de la Zarzuela. Estarán acompañados por el pianista Manuel Navarro y contarán con la participación especial de la soprano Svetla Krasteva y el tenor Enrique Ferrer. interpretarán obras de Barbieri, Vives, Soutullo y Vert, Arrieta, Serrano, Penella, Guerrero, Alonso, Moreno Torroba, Sorozábal y Chueca y recuperarán el dúo ¡Qué triste amor! de la zarzuela Su última canción (1942), de Carmen Climent