- músicas del mundo
- música antigua
- música clásica
- música contemporánea
- jazz
- lÃrica
- música electrónica
- Musical
- circo
- anuncios clasificados
Publicidad
El director Vasili Petrenko junto al Cuarteto Quiroga y la Orquesta Nacional de España presentan el próximo fin de semana un “apasionante programa” con obras de György Ligeti, John Adams y Richard Strauss.
Publicidad
El dúo Borrego y Dobarro presenta en el Teatro de la Zarzuela obras de compositoras españolas de hoy con cuatro estrenos absolutos. Será el 12 de febrero a las 12 h. en el Ambigú del Teatro
Los conciertos tendrán lugar los dÃas 10, 11 y 12 de febrero en el Auditorio Nacional de Música, dentro del Sinfónico 11 de la OCNE en la lÃnea temática “Orillas del Bálticoâ€.
El decimoprimer concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE comienza con el estreno absoluto de la obra Sin tÃtulo, de Luis de Pablo Costales (1873-2021), escrita para conjunto instrumental y un pequeño coro de cuatro tenores. El programa lo completan obras de Rachmaninov y Mahler, bajo la dirección de Christoph Koenig.
Enmarcado dentro de la programación de las XXX Jornadas de Música Contemporánea, que comenzaron el pasado mes de noviembre de 2022, llega el 28 de enero el violonchelista Iagoba Fanlo.
El Cuarteto Tana, uno de los más prestigiosos cuartetos de cuerda francés especializado en música contemporánea, participará el 28 de enero en el XIV Ciclo de Música Actual de Badajoz. Será en el MEIAC con entrada libre hasta completar aforo
Concierto extraordinario que tendrá lugar el viernes 27 de enero, a las 19.30 h. en el Auditorio Nacional con la dirección de Christian Lindberg
La obra de Benet Casablancas, compositor residente del CNDM, protagonista en el ciclo Series 20/21
El concierto, a cargo del Grupo Modus Novus, también abordará la obra Hommage à T. S. Eliot, de la compositora rusa Sofia Gubaidulina. La cita tendrá lugar el lunes 23 de enero (entrada libre), a las 19,30 h., en el Auditorio 400 del Museo Reina SofÃaÂ
La pianista Elisabeth Leonskaja pone música a la pintura de Kandinsky en un recital de la Fundación Juan March
“Kandinsy y la trinidad musical vienesa” es el tÃtulo del recital que la pianista georgiana ofrecerá en la Fundación Juan March el viernes 20 y sábado 21 de enero, dentro del ciclo Música visual.
El programa presenta dos cuartetos de cuerda de Béla Bartók y Bohuslav Martinů, y un quinteto para piano y cuerdas del ucraniano Juliusz Zarebski. El concierto tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música, el miércoles 18 de enero, a las 19,30 h.

CÃrculo de Cámara acoge, el 26 de marzo, uno de los grandes conciertos de la temporada. Coproducida por el Teatro Real y el CÃrculo de Bellas Artes, Anti-Formalist Rayok contará con Alexander Teliga (bajo), Judith Jáuregui (piano) y el coro del Teatro Real.Â

Los conciertos, que suponen el retorno de la ONE a la ciudad gallega tras 25 años de ausencia, tendrán lugar los dÃas 24 y 25 de marzo en el Palacio de la Ópera con la violinista Leticia Moreno como solista

El 24 de marzo en el Auditorio Nacional, el Coro de la Universidad Politécnica de Madrid junto con el Coro Ãngel Barja  JJMM-ULE junto a la Orquesta Juventudes Musicales de León –  Universidad de León & Conservatorio de León interpretarán dos obras polifónicas contemporáneas de Morten Lauridsen y Ola Gjeilo

Se trata de una obra encargo del ONE y el CNDM. Los conciertos tendrán lugar los dÃas 17, 18 y 19 de marzo en el Auditorio Nacional de Música, y los dÃas 24 y 25 de marzo en el Palacio de la Ópera de A Coruña bajo la dirección de David Afkham. El programa se completa con la SinfonÃa nº 6 en la mayor de Anton Bruckner

Será un ciclo de tres conciertos que se desarrollará del 15 de marzo al 29 de marzo de 2023 y que analizará la compleja relación entre el poder y la creación durante el estalinismo

Se podrá escuchar los dÃas 10, 11 y 12 de marzo. El programa -que dirigirá Adès- se completa con dos de sus composiciones Tower, for Frank Gehry y Märchentänze, para violÃn y orquesta junto a dos piezas de LeosÌŒ JanaÌcÌŒek

El concierto también incluye una pieza de Fabián Panisello, director de la destacada agrupación especialista en música contemporánea. Tendrá lugar el 27 de febrero, a las 19,30 h. (entrada libre)

El 23 de febrero comienza en el auditorio de CentroCentro la sexta edición del ciclo de producción propia VANG. Músicas en vanguardia. El programa, que presentará entre febrero y noviembre ocho conciertos, ha sido comisariado por Sergio Luque y Victor Barceló.

La Orquesta Sinfónica de Navarra, dirigida por Dmitri Loos y con Sofya Melikyan como piano solista, abre la IX edición del ciclo CartografÃas de la Música del Museo Universidad de Navarra, el 17 de febrero, a las 19,30 h. con Rostros del siglo XX

El próximo 22 de febrero comienza en el auditorio de CentroCentro, el nuevo ciclo de conciertos Ausencias, comisariado por Desclasificados, colectivo formado por LucÃa Arnaud y Baldur Brönnimann.