Publicidad
Josep Roth va reintrepretar a la seva manera allò de Ubi bene, ibi Patria. L’any 1930 s’adreçà aixà al seu editor Gustav Kiepenhauer, parafarsejant les Ãnfules patriòtiques del moment, en els següents termes : “Wo es mir schlecht geht, dort ist mein Vaterland. Gut geht es mir nur in der Fremde†(Allà a on no em van bé les cases, allà hi ha la meva pà tria. Només a l’estranger la vida em somriu).
Publicidad
Bruckner in progress
El estonio Paavo Järvi dirige a la Filarmónica de BerlÃn en la SinfonÃa nº2 de Bruckner, prologada por sendas miniaturas de sus compatriotas Alban Berg y Anton Webern
Branford Marsalis, bendito soplido inaugural al XXI Zadymka Jazz Festival de Bielsko Biała
Por el prestigioso festival polaco desfilaron además ‘big names’ como Pat Metheney o Tom Harrell y leyendas nacionales como Wojtek Mazolewski, Michal Urbaniak o Jan Kaczmarczyk
Excepcional ‘Sonnambula’ a la Deutsche Oper amb una gran Gimadieva i una magistral conjunció coral- escènica
EARTH – Tierras movedizas
No muchos años atrás coincidà en el tren que enlaza a diario las ciudades de A y M con una señora de mediana edad, que prácticamente no separó su rostro de la ventana en las casi 24 horas que dura el mencionado trayecto.
La nueva ‘Hippolyte et Aricie’ de la Staastoper reinterpreta el ‘atrezzo’ barroco en clave lumÃnica: neones, espejos y retÃculas de haces por doquier
Otoño por entregas
Del 12-O al 1N; de Santa Cecilia al Adviento. Atajos
Qui dia passa, any empeny decimos en Mallorca. Las estaciones del año, esa convención de calendario, recurso inagotable de small talks y de titular dominical, ante las presuntas anomalÃas atmosféricas (casi anómalas anomalÃas, de tan recurrentes), se suceden tras puentes que avistamos y anticipamos para escurrir el presente.
Acústicas seculares, sones atemporales
Grigori Sokolov, Steven Isserlis y agrupaciones de cámara exploran el patrimonio arquitectónico de Cracovia en su particular quincena musical
El verano que (no) sintonicé a Tomasz Stańko
Tarde de domingo, cruzando literalmente el paÃs de Norte a Sur. Volvemos de Gdynia, del Báltico, esa orilla tan pródiga en la escena jazzÃstica, cuando Marta me comunica que StaÅ„ko ha muerto. Sintonizo jedynka y efectivamente el boletÃn horario de las 19:00 abre con la necrológica hertziana.
Ariadne, Dido y Orfeo. El festival de Aix-en-Provence reivindica el Mediterráneo como cuna operÃstica en su 70º aniversario
Plátanos, mármoles seculares, surtidores mansos, terrazas concatenadas y pantallas en verde perenne (verano de mundial, de nuevo) circundan el radio de seguridad, que sirve de pantalla acústica a la Place de l’Archêveché, piedra angular del Festival de Aix en Provence, fundado exactamente aquÃ, ahora hace 70 años.

Evgeny Kissin, vanguardias de ayer y de siempre
El Palau de la Música se rinde a un pianista pletórico, capaz de conciliar a autores tan diversos como Chopin, Berg, Gershwin y Khrénnikov

Silencio se ruega, Gergiev vela a Chaikovski
El director ruso brinda una irrepetible ‘Patética’ al frente de la Orquesta del Mariinski en l’Auditori, tras ‘batallar’ con Alexei Volodin en el ‘Concierto para piano nº 2 en do menor’ de Rachmaninov.

De la ingenuïtat dels 80 a la febre distòpica

El BTHVN Festival 2020 se suma a la efeméride de las manos de Andreu Riera, José Manuel Ãlvarez y el Cuarteto Quiroga, entre otros intérpretes.

Standards bajo tierra, Cracovia receta jazz con mascarilla
Toda intrahistoria del jazz tiene su gruta, su cava, su catacumba… Lo que sea, pero bajo tierra. Cracovia tiene su Piwnica pod Baranami (el sótano bajo los corderos).

Exilios interiores y confinamientos exteriores: Antoni Torrandell y Baltasar Samper
Confinamiento y exilio aluden en principio a realidades contrapuestas, especulares, invertidas. El exilio, la necesidad imperiosa, forzosa a menudo, de abandonar el hogar contra voluntad; alude el confinamiento, por el contrario, a la voluntad no deseada de permanecer recluido en el hogar.

Viajeros al tren o la nueva psicosis viajera ‘sostenible’
Entre el ‘Flyshame’ y el revival ferroviario. BerlÃn Lichtenberg- WrocÅ‚aw Dworzec GÅ‚owny, dos estaciones unidas por la cultura.

La Postposteritat i les fonoteques
Fonoteques. Probablement ja no existeix la fonoteca de Sant Francesc al carrer Ramon Llull de Ciutat. Posaria la mà al foc, tenint en compte que han passat quasi 25 anys d’ençà que hi vaig entrar per darrera vegada. Enguany tampoc he fet servir la fonoteca del carrer Rajska de Cracòvia i tampoc he vist a ningú assegut amb els auriculars, aïllat per unes hores, minuts, acústicament del món. Que se n’ha fet de les fonoteques? Les biblioteques sobreviuen, però que em deis dels indrets pensats per consumir música in situ?

El jazz se lanza a la conquista del Lejano Este
Diana Krall, Chick Corea, Bobby Mcferrin… leyendas de la música negra en la convulsa Ucrania

El 21º Festival etnomusical de Cracovia aunó heterodoxia y vanguardia con más de 20 actuaciones de una quincena de paÃses