Publicidad
El grado superlativo
Esta semana he explicado el grado superlativo en clase, el más latoso del temario. Coincidiendo con la vorágine de los 21º Grand Slams nos hemos adentrado en el no va más de los va mases
Publicidad
Al Liceu per Tots Sants en cos de camisa
Estrena òrfica, canvi d’hora i d’estació a les Rambles
Iván MartÃn y el Cuarteto Casals encumbran el Festival Mozart 2021
Vaciado y rebobinado del carrete vacacional
Todos los atardeceres de Son Marroig
De solsticio a equinoccio: Festival de Deià , inicio y fin del verano musical
DecÃamos ayer…, desmentimos hoy
Reflexión sobre la bipolaridad y la polarización informativa
Evgeny Kissin, vanguardias de ayer y de siempre
El Palau de la Música se rinde a un pianista pletórico, capaz de conciliar a autores tan diversos como Chopin, Berg, Gershwin y Khrénnikov
Silencio se ruega, Gergiev vela a Chaikovski
El director ruso brinda una irrepetible ‘Patética’ al frente de la Orquesta del Mariinski en l’Auditori, tras ‘batallar’ con Alexei Volodin en el ‘Concierto para piano nº 2 en do menor’ de Rachmaninov.
De la ingenuïtat dels 80 a la febre distòpica
El BTHVN Festival 2020 se suma a la efeméride de las manos de Andreu Riera, José Manuel Ãlvarez y el Cuarteto Quiroga, entre otros intérpretes.

Schubert en Varsovia
El ‘XIX Festival Chopin i jego Europa’ rememora con dos ‘soirées’ de cámara al autor de ‘Die schöne Müllerin’, en el 200 aniversario de su composición

Música Antiga dels Pirineus 2023, un festival de altura(s)
Más de 50 conciertos, 40 escenarios y decenas de agrupaciones entonan en el pirineo catalán la fórmula del ‘kilómetro 0’

Lusławice, savia nueva y O2 para el legado de Penderecki
El Europejskie Centrum Muzyki Krzysztofa Pendereckiego reivindica al compositor polaco con festivales, masterclass y conciertos, coincidiendo con el 10º aniversario de su inauguración. Jerzy DybaÅ‚ y otros cinco integrantes de la Filarmónica de Viena comparten atril estos dÃas con jóvenes músicos de toda Europa, en el marco del Festival Emanacje, (2 de julio-2 de septiembre)

Últimos dÃas de Cuaresma y réquiems
Apuntes y reseñas a destiempo en vÃsperas de Pascua

Andrea Motis y Roberto Fonseca abren la temporada jazzÃstica insular otoño-inviernoÂ
El Festival Alternatilla hermana el jazz balear con el Adriático y el Caribe

Pogorelich en la cuerda floja del pentagrama
Chopin monopoliza el recital desigual del pianista croata en su retorno al Auditòrium de Palma

Elogio de la seriedad, el pesimismo y la duda
Necrológica o efeméride, a saber. Notas al reverso cumple 10 años. Resulta casi inconcebible que una década después este autodenominado blog con una media de apenas seis o siete likes por post (el mÃo incluido) subsista en la egosfera. Sin querer pecar de pretencioso por defecto bien podrÃa afirmar que Notas al reverso es uno de los blogs en activo con menos seguidores que conozoco, lo cual, digo yo, algún mérito tendrá

La orquesta ADDA de Alicante exhibe músculo con el Concierto para piano n°2 y su 2ª SinfonÃa

15 variaciones, 8 desvarÃos y 3 ‘intermezzi’
Sokolov intima de tú a tú con Beethoven, Schumann y Brahms

‘Jazz Forteza 2022’. Palma se reivindica en el mapa jazzÃstico nacional
Iván ‘Melón’ Lewis, Jorge Pardo, Carles Benavent, Gonzalo del Val y Marco Mezquida consagran el festival en su tercera edición Â