Publicidad
Después de haber reseñado una serie de discos con una estructura armónica muy establecida (jazz, barroco, vanguardias, magnÃficos por otra parte) necesitaba un poco de “desordenâ€. No se trata de improvisación, si no de música muy cercana en el tiempo, pero con otros moldes rÃtmicos y armónicos. ¿Contemporánea? Bueno, puede valer.
Publicidad
El ensemble vocal de música medieval EGERIA presenta su primer trabajo discográfico Imperatrix Agatha
El pasado martes 14 de febrero y en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, el ensemble de música medieval EGERIA, presentó su primer trabajo discográfico Imperatrix Agatha. Monodias y polifonÃas del Tropario de Catania.
Alejandro MarÃas y Jordan Fumadó presentan el disco Johann Sebastian Bach: 3+1 Viola da Gamba Sonatas
Con este trabajo, su cuarto disco como solista, Alejandro MarÃas aborda una de las cumbres musicales del Barroco
Hay rincones, paisajes, arroyos, cascadas remotas y frágiles que desearÃas disfrutarlos en completa soledad, seguramente en silencio o en compañÃa de alguien a quien no tuvieras que explicar nada.
AsÃ, en plural: músicas. HabrÃa entonces una naturaleza macro, cósmica, universal y otra micro, terrenal, a ras del suelo. Cada una con sus sonidos y con sus músicas. Esta última ha rugido estos dÃas en TurquÃa y Siria.
Nos dice el músico de jazz y lÃder de la banda, Rubén Salvador, que la música que contiene el disco está inspirada por una de las disciplinas del yoga y la meditación, y que incluso está dedicado a su madre.
Se trata de su primera grabación como director e intérprete donde profundiza en las dualidades de la música de Mozart. A la venta el 31 de marzo. El primer adelanto “Clarinet Concerto- II Adagio†ya disponible
Y creo que me dejo alguien en el tintero. Pasada de proyecto. ¿Fusión? No estoy seguro, pero la cantidad de paisajes musicales visitados me sugirió ese titular.
El guitarrista flamenco José Luis Montón y el acordeonista vasco  Gorka Hermosa presentan su nuevo CD en Madrid el 3 de febrero en la Sala Galileo, a las 21 h.
Viviendo en “provinciasâ€, algunos tuvimos el raro privilegio de escuchar en directo algunos blues en catalán (Xavier Ribalta, Pà de la Serra) antes que en inglés, primeros años setenta.

Milan Records anuncia el lanzamiento de TravesÃa, un álbum con música del prolÃfico compositor, productor y artista Ryuichi Sakamoto bajo la dirección del cineasta ganador de cinco Oscar® Alejandro González Iñárritu.

Tras la extraordinaria acogida de “Voice of Hopeâ€, que dio lugar a una Extended Edition, y hasta una versión en vinilo, la famosa chelista franco-belga regresa al mercado discográfico con “The Chopin Projectâ€, en el sello Deutsche Grammophon.

Como en los cines de los setenta cuando te ponÃan dos peliculones seguidos. Me ha parecido adecuado hacer reseña doble por la cercanÃa musical y de edad de los músicos que figuran en los dos discos.

Lalo & Casals, cello concertos con Jan Vogler y la Moritzburg Festival Orchestra dirigida por Josep Caballé Domenech
La obra maestra de Édouard Lalo (1823 – 1892), el Concierto para violonchelo y orquesta en re menor, combina influencias del folclore español con su estilo caracterÃstico, que recuerda a los compositores alemanes.

MarÃa Lindo es una joven española que hizo sus estudios musicales en Madrid y les completo en Alemania y allÃ, como muchos músicos españoles, se quedó participando en destacadas orquestas centroeuropeas- Deustche Oper BerlÃn, Mahler Chamber Orchestra, WDR Rundfunkorchester Köln- y poniendo en marcha su propio proyecto artÃstico, no solo musical, plástico y visual también, Linien Soundkraft.

Noelia Rodiles graba la inédita Sonata para piano de MartÃn Sánchez Allú en el bicentenario de su nacimiento
Este año se celebra el 200 aniversario del nacimiento del compositor salmantino MartÃn Sánchez Allú (1823-1858), una de las figuras más destacadas de la música de su tiempo en nuestro paÃs.

¿Para qué queremos revisitar el pasado?: Codex Las Huelgas. Bestiaire et Symboles du Divin. Jordi Savall, Capella Reial de Catalunya y Hesperion XXI
En una interpretación histórica ¿cómo saber qué pertenece a qué época?, ¿es necesario saberlo? Y más allá de esto, ¿somos conscientes y consecuentes de y con las razones por las cuales revisitamos el pasado en pleno siglo XXI?

Doble CD de la orquesta de este magnÃfico compositor, orquestador y guitarrista que es Santiago de la Muela grabado en dos momentos diferentes.

Tuve la oportunidad de conocer la obra de este magnÃfico compositor puertorriqueño (Roberto Sierra) hace unos meses con la edición de lbs classical del magnÃfico disco que grabó con algunas de sus piezas el aclamado pianista norteamericano Matthew Bengtson.

Raúl Canosa recrea en su primer proyecto discográfico, el universo musical de las Serenatas y Danzas españolas
El pianista, uno de los jóvenes talentos más reconocidos a nivel internacional, discÃpulo de JoaquÃn Achúcarro, presenta un CD con 18 serenatas y danzas españolas de 14 compositores españoles, entre otros Albéniz, Turina, Falla, Rodrigo, Granados, o Montsalvatge.