Publicidad
Seminario teórico-práctico: SuperCollider y temas actuales de tecnologÃa y música
Tendrá lugar los dÃas 4, 18 de octubre, 7, 22 de noviembre, 13 de diciembre, 14, 28 de febrero, 14, 28 de marzo y 11, 25 de abril en la UAM.
Publicidad
ABAO-OLBE y DeustoForum abren el 10 de octubre, el ciclo de conferencias Opera Bihotzetik, una nueva iniciativa, diseñada para todos los públicos, que pretenden promover, de forma cercana y accesible, el conocimiento de la lÃrica a través de la experiencia de grandes figuras.
La Facultad de PsicologÃa de la UNED organiza estas jornadas los dÃas 26 y 27 de octubre. Abiertas a todas las personas interesadas. Plazo de inscripción: 15 de octubre.
I Congreso Internacional “Composición y Dirección de orquesta en el siglo XXIâ€
La Fundación Katarina Gurska propone un nuevo proyecto de reflexión y análisis sobre la figura y trabajo del compositor y director de orquesta en el siglo XXI. Tendrá lugar el 15 de septiembre. Inscripciones hasta el 10 de septiembre.
De Comenius a Erasmus Plus
Los Conservatorios Profesionales de Música están fomentando la inclusión de programas educativos europeos dentro de su propia identidad educativa. Estas actividades, habituales en los Estudios Superiores de Música, están teniendo su reflejo en los grados precedentes, potenciando su carácter educativo y profesional.
La Music Learning Theory de Edwin Gordon: un conocimiento imprescindible en el siglo XXI
La Music Learning Theory de Edwin Gordon, creada sobre la base de una extensa labor de sÃntesis histórica e investigación empÃrica sin precedentes, ofrece a todo músico, tanto intérprete como educador de cualquier ámbito o etapa, una base para una reflexión muy profunda sobre lo que hace, el cómo y por qué lo hace. Una reflexión que le capacita para redirigir su práctica docente y/o musical hacia un nuevo horizonte.
La Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero presentó el pasado viernes 15 de junio la programación de las Jornadas de zarzuela 2018, en la sede de la SGAE. El acto contó con la intervención de Alberto González Lapuente, director de las Jornadas de zarzuela, Antonio Gallego, patrono de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, y MarÃa Luz González Peña, directora del Centro de Documentación y Archivo de la SGAE (CEDOA).
La musicalidad en el instrumento. Dina Alexander en Barcelona y Madrid
El próximo mes de junio tenemos la gran suerte de recibir en Barcelona (Escola Musicipal de Música Blai Net de San Boi de Llobregat) y en Madrid (Escuela de Música con Corazón) a una de las grandes de la dirección de bandas en EEUU, Dina Alexander (www.dinaalexander.net).
Tendrá lugar en la Sala de la Orquesta de la ESCMU el 28 de mayo. Se trabajará el miedo escénico y cómo mejorar la acústica de los recintos.
Conferencia ¿La creación artÃstica es algorÃtmica?
El CSIPM – ECIS concluye su II Ciclo de Conferencias con un nuevo encuentro, que forma parte, también, del Máster de Estudios ArtÃsticos, Literarios y de la Cultura impartido por la UAM, el 7 de mayo. Será ofrecido por Jorge Variego, compositor, investigador, intérprete y docente de la Universidad de Tennessee (EEUU), quien presentará su libro Composición algorÃtmica.

El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid acogerá los 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2018 el I Congreso Internacional de Investigación y Creación en los Centros Superiores de Enseñanzas ArtÃsticas de la Comunidad de Madrid.

Uno de los logros fundamentales de Edgar Willems ha sido el de establecer las bases de una educación musical que favoreciese el desarrollo del niño.
Tendrá lugar en la sede de la SGAE el 24 de enero a las 19 h. Se trata de una actividad organizada por AMCE (Asociación de Mujeres Creadoras de Música en España) cuyo objetivo es dar visibilidad a la creatividad femenina.
Entrada libre hasta completar aforo
IV Congreso del IEM
Tendrá lugar del 1 al 3 de marzo bajo el signo, ¿Y ahora qué? Eta orain zer? I ara què? E agora que?. En la Escola de música Mestre Agut Manrique

Las jornadas que organizan la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas y la Fundación BBVA están teniendo lugar entre el martes 27 y el miércoles 28 en el Palacio del Marqués de Salamanca

Bajo el signo, el poder de las orquestas, se desarrollarán los dÃas 27 y 28 de noviembre en el Palacio del Marqués de Salamanca.
Dentro del III ciclo de conferencias del ECIS-CSIPM tendrá lugar esta conferencia a cargo de Ãngel Arranz. Será el 12 de noviembre a las 19 h. en la Sala de Conferencias, Facultad de FilosofÃa y Letras, Módulo I de la UAM
Oviedo acogerá, entre los dÃas 8 y 10 de noviembre el I Congreso Internacional de MusicologÃa JAM, organizado conjuntamente por las Jóvenes Asociaciones de MusicologÃa de Asturias y Madrid.

Los dÃas 26 y 27 de octubre se han celebrado en la sede de la Facultad de PsicologÃa de la UNED en Madrid, las I Jornadas Universitarias Internacionales de PsicologÃa y Música.
La primera cita de este ciclo de conferencias tendrá lugar el 18 de octubre a cargo de Carlos GarcÃa Miragall (Laboratorio de Luz – Universidad Politécnica de Valencia) abordando la idea de obtener imágenes a partir de la música.