IBERMÚSICA 24/25
 galicia
 todonotas
 UPM.24 25

 UAM24.25
 FESTIVAL GIJÓN25
 CSKG
 encordass



Se podrá ver el 22 de mayo a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. Te contamos cómo participar en el sorteo



El 22 de mayo a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo

La compañía austriaca regresa a Madrid con dos emblemáticas coreografías de su repertorio: Concertante, de Hans van Manen, con música de Frank Martin y 4, de Martin Schläpfer, sobre la Sinfonía nº 4 en sol mayor de Gustav Mahler. Se ofrecerán cuatro funciones los días 23 (19,30 h), 24 (17,30 y 21 h) y 25 (18 h.) de mayo.

El estreno absoluto de De voz, un cuerpo de Leonor Leal y los estrenos en España de #Incubatio Circumambulatio, el primer espectáculo creado por Muriel Romero al frente de la Compañía Nacional de Danza, y de Hairy del coreógrafo lituano Dovydas Strimaitis destacan en la segunda semana del Festival Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid que presenta hasta el 1 de junio lo más destacado de la danza contemporánea y flamenca actual.

Su estreno será el 18 de mayo en el Teatro de la Maestranza. Bajo la dirección musical de Fahmi Alqhai y la dirección artística y coreográfica de Patricia Guerrero, Origen explora el mestizaje cultural entre pasado y presente mediante la música y la danza.

El Palau de les Arts Reina Sofía recibe a María Pagés con su reivindicación de la realidad poliédrica de la mujer en De Scheherezade, el último y aplaudido espectáculo de la bailaora y coreógrafa, que se representará en la Sala Principal los días 9 y 10 de mayo.

Con motivo del Día Internacional de la Danza 2025, el 30 de abril a las 19 h en el Auditorio de la UC3M en Leganés,. bailarines de la Compañía Nacional de Danza y estudiantes de la UC3M presentarán un programa compuesto por cinco piezas. La velada concluirá con un coloquio entre el público y los artistas

Requiem(s) del coreógrafo francés Angelin Preljocaj, que lleva a escena los rituales de paso del duelo por la muerte de un ser querido, inaugura el 8 de mayo en Teatros del Canal Festival Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid, que cumple este año 40 ediciones

Teatros del Canal, el Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español de la Comunidad de Madrid involucran por primera vez al gran público en la celebración del Día Internacional de la Danza el próximo 29 de abril con actividades que se desarrollarán en diversos escenarios.

La bailaora Úrsula López presenta por primera vez en el Teatro de la Zarzuela su nueva creación ‘Comedia sin título’, un homenaje coreográfico a Federico García Lorca, con dirección escénica de Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024, y guion y documentación de Pedro G. Romero, Premio Nacional de Artes Plásticas 2024. Se podrá ver los días 2 y 3 de mayo

El 4 de julio, Centro Danza Matadero en Madrid acoge una experiencia gratuita que une artes escénicas, gastronomía y tradición con tres de las compañías de danza contemporánea más prestigiosas de Corea del Sur, en un evento presentado por María Pagés.

Grandes compañías internacionales, primeras figuras del flamenco, la danza contemporánea y la neoclásica, junto al talento de los nuevos creadores, componen la programación de septiembre a diciembre de 2025 de Centro Danza Matadero

La Compañía Nacional de Danza, dirigida por Muriel Romero, estrena la primera edición de CREADORES CND, que sigue la estela de los talleres coreográficos, en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde se representará los días 10 y 11 de julio, a las 20:30 horas, como colofón a la programación de la formación para esta temporada.

El Palau de les Arts Reina Sofía clausura su temporada dedicada a la danza con Romeo y Julieta, una versión coreográfica profundamente poética y visualmente exquisita firmada por Jean-Christophe Maillot para los Ballets de Monte-Carlo. La pieza podrá verse en la Sala Principal del 26 al 29 de junio en cuatro funciones únicas.

La representación especial de Afanador tendrá lugar el 9 de julio. La recaudación se destinará íntegramente a la labor humanitaria de UNRWA en la Franja de Gaza.

El colectivo artístico Kor’sia estrena en Condeduque su nueva creación Simulacro, una propuesta escénica profundamente inspirada en la teoría del filósofo Jean Baudrillard, que cuestiona la realidad contemporánea a través de una danza fragmentada, sin narrativa lineal ni estructura convencional. Será los días 20, 21 y 22 de junio.

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid ponen punto y final a la temporada en el mes de junio con la danza contemporánea como protagonista de la programación y un total de cinco espectáculos coreográficos de los que dos serán estrenos absolutos y otros dos en España.

El espectáculo de danza neoclásica estará del 11 al 15 de junio en este centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte

Los dos últimos estrenos absolutos del Festival Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid descubrirán los trabajos más recientes de dos de los grandes coreógrafos españoles actuales, Israel Galván (El Dorado) y Luz Arcas (Tierras raras).

Los días 23 y 24 de mayo el Teatro Arriaga se convierte en el epicentro de la danza contemporánea con la esperada llegada de la Martha Graham Dance Company, la compañía más antigua de danza moderna de Estados Unidos y un referente mundial en esta disciplina desde su fundación en 1926.

Publicidad

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 CSKG
 encordass
 FESTIVAL GIJÓN25

 IBERMÚSICA 24/25
 TALLERES GIJÓN 2025
 todonotas

 UAM24.25

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies