Publicidad
El Gran Teatre del Liceu finaliza el 2020 con una aplaudida producción de La traviata que ha tenido que salvar no pocos escollos derivados de la Covid-19.
Publicidad
Divertida y amena, muy bien cantada e interpretada, esta nueva producción entre Les Arts, la Ópera Nacional de Holanda y el Gran Teatro de Ginebra de La Cenerentola colmó de placer a un público que llenó la sala principal del coliseo, siempre en función de las restricciones impuestas por la pandemia.
Cine para todos los públicos, crònica sentimental d’un eufemisme en desús
De la ingenuïtat dels 80 a la febre distòpica
Cuentan Els Comediants en sus memorias que, a veces, en la carretera les pedÃa la guardia civil la documentación del vehÃculo, los papeles, vamos. El conductor de la DKV sacaba entonces un puñado de papeles que por su cercanÃa al motor estaban ya sucios y llenos de aceite.
Fundado en 2012, el Ensemble d´Arts pertenece a aquellas formaciones que combinan sonidos acústicos y electroacústicos con las nuevas tecnologÃas.
La revista Opernwelt (Mundo operÃstico) eligió en 2018 Fin de Partie como “mejor estreno mundial†y en los International Opera Awards 2019 fue galardonado con un premio similar.
El Jazz Palencia Festival surgió en 2014 por iniciativa privada, impulsado por el editor José Ãngel Zapatero, y ha ido creciendo edición tras edición gracias al patrocinio económico de las administraciones públicas —Junta de Castilla y León, Diputación de Palencia, Ayuntamiento de Palencia y Ministerio de Cultura a través del INAEM— y al apoyo de diversas empresas, asociaciones y entidades privadas, asà como al respaldo entusiasta del público.
El gran coliseo de Valencia inició el pasado sábado dÃa 17 de octubre un trÃptico alrededor de la temática “la resiliencia humanaâ€.
El BTHVN Festival 2020 se suma a la efeméride de las manos de Andreu Riera, José Manuel Ãlvarez y el Cuarteto Quiroga, entre otros intérpretes.
Comienza una temporada marcada por la COVID-19
La scuola degli amanti reza el subtÃtulo de la última de las tres colaboraciones entre Mozart y Lorenzo da Ponte. Y ciertamente, los cuatro protagonistas que “visitan” esta escuela aprenden bastante sobre la vida, el amor y sobre ellos mismos. Estamos hablando de Così fan tutte, una obra de arte mozartiana tanto en lo vocal como en lo instrumental.

Daniel GarcÃa Jazz Trio + Quinteto Vocal Vandalia en el FIAS: Un acontecimiento musical con todas las letras
Es de agradecer que alguna institución cultural “de cabecera†no abandone la actividad presencial en estos momentos. Ya sé que nadie motu propio hace algo asÃ, solo si las circunstancias lo exigen y no está el horno para muchos bollos.

Musiciens du Louvre y Emöke Baráth en la Temporada de Música Antiga de L’Auditori de Barcelona
La reputada formación historicista Musiciens du Louvre, bajo la dirección de Francesco Corti, recaló nuevamente en la capital catalana, acompañados de la deliciosa soprano Emöke Baráth, dentro de la temporada de Música Antigua de L’Auditori de Barcelona.

Dentro del ciclo Les Arts es Ópera se estrenó el pasado dÃa 13 L’isola disabitata del célebre tenor y compositor sevillano Manuel GarcÃa, amigo Ãntimo de Rossini e intérprete de algunos de sus tÃtulos más importantes como El barbero de Sevilla u Otello.

El primer fin de semana de febrero, els Amics de l’Ã’pera de Sarrià nos brindaron la ocasión de disfrutar de un tÃtulo fundacional del género bufo: La serva patrona del malogrado Giovanni Battista Pergolesi (1711-1736).

Hace unos años repasando los Ajoblancos históricos a raÃz de la exposición magnifica en el Conde Duque me encontré con una de mis primeras colaboraciones musicales, serÃa en 1973 o 74.

El Liceu ha inaugurado el 2021 sorteando los embates de la pandemia – que le ha obligado a anunciar nuevas cancelaciones de tÃtulos programados – con la reposición de una aplaudida producción de Les contes d’Hoffmann que ha hecho las delicias del público barcelonés.

Por primera vez se podrá asistir en Madrid al Concierto-Performance Natural Selection sobre el ciclo de canciones del mismo nombre del compositor estadounidense Jake Heggie, a partir de los poemas de Gini Savage. Interpretado por la soprano Paula Mendoza y la pianista Irene Alfageme; con la dirección artÃstica de Marta Ruiz de Viñaspre. Será los dÃas 11, 12 y 13 de febrero.

El director ruso brinda una irrepetible ‘Patética’ al frente de la Orquesta del Mariinski en l’Auditori, tras ‘batallar’ con Alexei Volodin en el ‘Concierto para piano nº 2 en do menor’ de Rachmaninov.

Me he resistido a escribir este breve artÃculo de opinión, pero a la vista de los últimos acontecimientos (cierre en Castilla y León de los equipamientos culturales del gobierno regional y ayuntamientos afines) me he decidido.

La versión de Luis Luque de este clásico nos invita a pensar en el papel de la revolución hoy.