Guitarras Juan Ãlvarez

 UPM.CICLO 22 23

 La librería de la música   El Argonauta

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 BLOGS DN

 UAM.2022 23



Viniendo personalmente de un background escénico (teatro, danza, circo, etc), a veces me cuesta cambiar el chip y ponerme en “modo músicaâ€. Al menos en los temas de producción, gestión, comunicación. Son otras prácticas y otras rutinas.



El Palau de la Música Catalana acogió, el pasado 3 de noviembre, una inolvidable interpretación concertada de la ópera Ariodante de Georg Friedrich Haendel (1685-1759), protagonizada por el espléndido contratenor Franco Fagioli y el conjunto historicista Il Pomo d’Oro.

El Gran Teatro del Liceu ha estrenado una nueva producción de Il trovatore verdiano a cargo del director escénico Àlex Ollé, quien, en pleno contexto de escalada bélica internacional, ha explotado el contexto belicista que transcurre en el trasfondo de esta tragedia de reminiscencias hispánicas.

El Gran Teatro del Liceu ha inaugurado temporada con uno de los títulos más emblemáticos del repertorio bufo: el Don Pasquale, de G. Donizetti. Una producción encabezada por el veterano Carlos Chausson y dirigida musicalmente por el maestro Josep Pons.

Hace mucho que dejamos de leer las soporíferas y repetitivas biografías de cantantes o intérpretes, directores o compositores contemporáneos que figuran en los programas de mano de los grandes y no tan grandes auditorios y teatros de ópera del mundo:

reporTuria
VALENCIA | Anna Bolena. Palau de les Arts

Belcanto en estado puro

No hay que dejarse engañar por los pocos momentos alegres y danzarines en Anna Bolena, ópera de Donizetti en la que éste expone sin tapujos la dramática situación de la segunda esposa de Enrique VIII.

El Festival de Innsbruck puede presumir, no solo de ser una de las citas anuales con más tradición dentro del ámbito de la música antigua, sino también de liderar el descubrimiento y la proyección de grandes talentos musicales del presente y del pasado

La presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, el director del Palau, Vicent Ros y el director titular y artístico de la Orquesta de València, Alexander Liebreich, acompañados por el diseñador Paco Roca, que ha ilustrado el diseño de la campaña, presentaron en rueda de prensa la temporada de abono 2022/23 con el título “Hi havia una vegada una orquestraâ€, en la que la Orquesta de València celebrará su 80 aniversario

En el tramo final de su cuadragésimo sexta edición, el prestigioso Festival de Música Antigua de Innsbruck ha acogido el reestreno de dos joyas barrocas olvidadas: las óperas “L’amazzone corsaraâ€, de Carlo Pallavicino (1630-1688) y “Astartoâ€, de Giovanni Bononcini (1670-1747)

opinión
PIRINEO CATALÃN | Crítica

Recóndita armonía

Un verano más, el Festival de Música Antiga dels Pirineus (FeMAP), el certamen musical más extenso, encumbrado y sinestésico de la geografía ibérica, ha vuelto a repoblar los valles pirenaicos con atractivas propuestas musicales de pequeño y mediano formato.

El Don Giovanni de Mozart es, ante todo, un tratado sobre la sexualidad entre los impulsos primarios y la coquetería y pasión socialmente aceptadas.

opinión
BARCELONA | Crítica Macbeth

La plensada liceísta

Después de culminar el 2022 con una aplaudidísima produción de Il trittico pucciniano, el Gran Teatre del Liceu ha encadenado dos importantes tropiezos este 2023.

opinión
VALENCIA | Crítica Jenufa, de JanáÄek

Queda mucho por descubrir

Ambientada en un entorno campesino y salpicada de elementos folclóricos, la dramática y desgarradora Jenůfa de JanáÄek fue presentada al público valenciano en una producción de la Dutch National Opera de Ãmsterdam.

opinión
BARCELONA | Crítica. Tosca. Il Liceu

Mucho ruido y pocas nueces

El Gran Teatre del Liceu ha inaugurado el nuevo año con un montaje de la Tosca de Puccini avivado con mucho ruido pero con un resultado artístico poco más que discreto.

reporTuria
VALENCIA | Crítica

Exitosa despedida del 2022

Tras las Scheherazade de Rimski-Kórsakov y de Ravel, la OV ofreció el pasado día 22 de diciembre la obra homónima del compositor estadounidense John Adams en su último concierto del año.

© Miguel Lorenzo
reporTuria
VALENCIA | Crítica

Una Bohème realista

Tras el éxito hace ahora 10 años, Les Arts ha rescatado La Bohème escenificada por Davide Livermore en analogía a la de la Ópera de Filadelfia mediante una fiel recreación de los ambientes del libreto original empleando tecnologías de video-creación inspiradas en cuadros impresionistas del Museo de Arte de la capital de Pensilvania

El Festival Alternatilla hermana el jazz balear con el Adriático y el Caribe

Cortesía Liceu
opinión
BARCELONA | Crítica

Un feliz reencuentro

Las funciones de la trilogía operística pucciana conocida como Il trittico han desatado la euforia en el Gran Teatre del Liceu más de tres décadas después de su última representación. Un éxito al que han contribuido los distintos elementos que concurren en esta feliz producción.

Chopin monopoliza el recital desigual del pianista croata en su retorno al Auditòrium de Palma

opinión
BARCELONA | Crítica

Trío de Damas en el Liceu

El pasado 13 de noviembre, el Gran Teatro del Liceu revivió una de aquellas noches de ensueño canoro gracias al concurso de tres divas del repertorio germánico: Waltraud Maier, Iréne Theorin y Lise Davidsen

Página 1 de 8712...20...Última »

Publicidad

 BLOGS DN

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 La librería de la música   El Argonauta

 UAM.2022 23

 GEMA

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 UPM.CICLO 22 23


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies