
Para conmemorar el 90 cumpleaños del icónico artista y el 40 aniversario de su legendaria regrabación de la obra maestra de Bach para teclado

El violinista Miguel Borrego (Premio Nacional de Música) y la pianista Isabel Pérez Dobarro (recientemente nombrada Mujer a Seguir en la cultura) estrenan un vídeo musical interpretando la Tarantelle de Pauline Viardot (1821-1910).

Se trata de un trabajo que supone la recuperación de uno de los grandes monumentos musicales del Renacimiento español; el “Cancionero de la Colombina de Sevilla”

El álbum “Cuba: piano contemporáneo” reúne obras de siete compositores cubanos como Leo Brouwer, Andrés Alén o Bárbara Llanes en las que conviven la tradición europea, los ritmos caribeños o la influencia del jazz. Se trata del primer trabajo discográfico en solitario de la artista

En el Cd, Pochekin interpreta el Concierto para violín en mi menor de F. Mendelssohn, y el poco habitual, pero lleno de atractivo, Concierto para violín en re menor n.º 2 de M. Bruch, junto a la Württembergische Philharmonie Reutlingen, con la dirección de Sebastian Tewinkel.

Se trata de la grabación de un concierto en octubre de 2018 en el que Colom exploró las analogías ocultas entre Schubert y otros siete compositores: Bach, Mozart, Beethoven, Chopin, Schumann, Brahms y Schoenberg

La Fundación Juan March ha dado a conocer esta semana los dos primeros volúmenes de la integral de los cuartetos de cuerda de Conrado del Campo

El violinista barroco Johannes Pramsohler presenta su nuevo trabajo discográfico junto al clavecinista Philippe Grisvard, en el sello Audax Records: ‘A Cembalo certato e Violino solo’

“Mosaic” incluye una selección de piezas cortas de compositores españoles y franceses del romanticismo e impresionismo

Jota Martínez presenta un nuevo libro sobre la reconstrucción de los instrumentos musicales de la época de Alfonso X el Sabio
El organólogo, musicólogo y medievalista Jota Martínez ha lanzado la obra Instrumentarium musical alfonsí. Documentación, estudio, reconstrucción y praxis de los instrumentos musicales representados en la obra de Alfonso X, que representa la culminación de la tarea que emprendió en 2004 de documentación y reconstrucción de los instrumentos musicales y artilugios sonoros representados en las obras que publicó Alfonso X el Sabio