fest.guitarra23

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 UAM.2022 23

 Guitarras Juan Ãlvarez

 Talleres Gijón 23

 TALLERES GIJON 23

 UPM.CICLO 22 23

 FORUM.MUSIKAE



“LA INICIATIVA DEL LICEU ME PARECE MARAVILLOSA, AUNQUE HACEN FALTA MÃS IDEAS PARA DAR SALIDA A TODO EL CONJUNTO PATRIMONIAL ESPAÑOLâ€

El compositor Marc Migó, ante el enigma de las hermanas Fox, en el Liceu

Los días 9 y 10 de julio, el joven compositor catalán estrenará su segunda ópera de cámara, realizada por encargo del Liceu de Barcelona, en el marco del proyecto ÒH!OPERA con dirección artística de Àlex Ollé.




“CLARO QUE TIENES UN PLAN CONCRETO PARA CADA OBRA QUE DIRIGES, PERO LO DESCARTAS UNA Y OTRA VEZ.â€

Entrevista de Antonio Gómez Schneekloth a Alexander Liebreich (Director Artístico y Titular de la Orquesta de València)

Alexander Liebreich (Ratisbona, 1968) ha sido designado el año pasado director titular y artístico de la Orquesta de València y asesor artístico del Palau de la Música. Durante los siguientes años acudirá con regularidad a la Ciudad del Turia para afrontar un trabajo con la OV que le hace mucha ilusión. 

“DESDE PEQUEÑA SUPE QUE QUERÃA ESTAR EN EL ESCENARIOâ€

La mezzosoprano Ketevan Kemoklidze es Carmen en el Teatro Monumental de Madrid

El 20 y 21 de mayo el Coro y la Orquesta de RTVE cierra su temporada de conciertos con la ópera Carmen, de Bizet

“LETTER TO MILOS ES UNA CARTA DE AMOR A MI HIJO EN SU PRIMER ANIVERSARIO, Y EN ESTA CARTA ESTà MI DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS MUSICAL, DEL JUEGO Y LA ALEGRÃA, DE LO LÚDICO A LA PROFUNDIDADâ€

Marco Mezquida, un artista ecléctico y versátil

El pianista y compositor Marco Mezquida presenta su nuevo trabajo Letter to Milos que está dando a conocer en diferentes ciudades. Letter to Milos reúne nuevamente al original trío con el que Marco grabase Ravel’s dreams (2017) y Talismán (2019): Aleix Tobias a la percusión y Martín Meléndez al chelo.

“DE MI ABUELO RECIBà LA CONSTANCIA POR CONSEGUIR LO QUE PARECE IMPOSIBLEâ€

El director sevillano Manuel Busto debuta en el Teatro Comunale di Bologna

Compositor y director de orquesta, compagina con éxito ambas facetas profesionales

“LA CRÃTICA MUSICAL OPERÃSTICA DEBE CONSIDERARSE TAMBIÉN UNA RAMA DE LA LITERATURAâ€

Gerardo Kleinburg presenta su último libro, “Hablemos de óperaâ€

Protagonistas de la escena lírica internacional conversan con el autor en este compendio de entrevistas

“SI, MI CHIAMANO MIM̆DESCRIBE MUY BIEN UNA PARTE DE MI VIDAâ€

Adriana González debuta Mimí en el Liceu

La Bohème de Àlex Ollé se podrá ver en el Gran Teatre del Liceu hasta el próximo 2 de julio

"KARAJAN HA DEJADO UN SELLO INDELEBLE EN TODO LO QUE HIZO, UNA MARCA PERSONAL"

Javier Jiménez, director de Fórcola Ediciones, presenta Karajan, Retrato inédito de un mito de la música

Con motivo de la presentación del libro Karajan, Retrato inédito de un mito de la música, de Leone Magiera, Javier Jiménez, abre las puertas de su despacho para desvelarnos la parte más íntima y humana del director austriaco. Una obra traducida por Amelia Pérez de Villar, con prefacio de Mirella Freni, prólogo de Fernando Fraga y epílogo de Marta Vela.

“EL TANGO ES UN PRODIGIOSO ESPEJO FRAGMENTADO DONDE LAS COMUNIDADES MÃS DIVERSAS PUEDEN SENTIRSE REPRESENTADASâ€.

Piazzolla cumple cien años

Entrevista a Gustavo Beytelmann, legendario pianista de Piazzolla en los años 70 y gran conocedor de su obra. Beyltemann, junto a Oscar (violín) y Claudio Bohórquez (violonchelo), forman Patagonia Express Trío que acaban de sacar su primer trabajo discográfico “Piazzolla: Patagonia Express Trioâ€, en el sello Berlin Classics, para conmemorar los cien años del nacimiento de Astor Piazzolla.

“A VECES PARECE QUE EL PAPEL DE NORMA SE REDUCE AL CASTA DIVA, Y REALMENTE ESE ES SOLO EL PRINCIPIOâ€

La soprano canaria Yolanda Auyanet encabeza el primer reparto de Norma en el Teatro Real

Las funciones de Norma continuarán en el Teatro Real hasta el próximo 19 de marzo

"CANTAR MASSENET PARA MI, ES COMO NADAR EN UN MAR DE COLORES Y EMOCIONES. HAY UNA GRAN CANTIDAD DE ELEMENTOS PARA EXPLORAR"

La soprano egipcio-neozelandesa Amina Edris debuta en el Gran Teatre del Liceu con el papel protagonista de ‘Manon’, de Massenet

El 21 de abril la soprano Amina Edris debutará en el Gran Teatre del Liceu con el papel protagonista en Manon de Jules Massenet, papel con el que cosechó un clamoroso éxito en la Opéra national de Paris en 2020

UNA DE LAS COSAS QUE QUITAN EL ALIENTO EN ESTA PROFESIÓN ES QUE NO HAY TECHO, UNO NUNCA ACABA DE ESTUDIAR NI DE PERFECCIONAR UNA OBRA, ES UN APRENDIZAJE CONSTANTE

Raúl Canosa, la imaginación y el aprendizaje continuo alrededor del piano

El pianista, uno de los jóvenes talentos más reconocidos a nivel internacional, discípulo de Joaquín Achúcarro, presenta su primer trabajo discográfico: Serenatas y Danzas Españolas’, con obras de Albéniz, Turina, Falla, Rodrigo, Granados, Montsalvatge e incluso una composición propia.

“TENEMOS UN VASTÃSIMO Y EN GRAN PARTE DESCONOCIDO TESORO DE TANTAS Y TANTAS CANCIONES DE COMPOSITORES ESPAÑOLES QUE MERECE LA PENA QUE SE CONOZCAN Y DIFUNDANâ€

Aurelio Viribay y Raquel Lojendio publican: “Entreguerrasâ€

El sello Anaga Classics ha publicado recientemente el último CD de Aurelio Viribay y Raquel Lojendio: Entreguerras. Se trata de una grabación en directo que recoge el recital que ambos ofrecieron en mayo de 2022 en la Fundación Juan March de Madrid. El programa del concierto estuvo integrado por canciones del periodo de entreguerras (1918-1939).

@ Jesus de Miguel
“LA OBLIGACIÓN DE UNA COMUNIDAD ES CONOCER SU CULTURA Y SU HISTORIAâ€

El Teatro Real estrena Aquiles en Esciros en colaboración con el ICCMU

Entrevista a Ãlvaro Torrente, director del ICCMU en relación al estreno de la ópera de Francesco Corselli que se podrá ver del 17 al 25 de febrero después de que tuviera que ser cancelada en marzo de 2020 por la pandemia

© Adrienne Meister
“PAREJAS DISFUNCIONALES EN RUPTURA ESTÃN A LA ORDEN DEL DÃAâ€

Nicola Beller Carbone protagoniza y dirige “La Voz Humana†en Garaje Lola Espacio Creativo

El espectáculo contará con la participación del maestro Miquel Ortega al piano y la presencia de la actriz Isabel Cámara

© Gemma Escribano
“LA PRESENCIA DE MUJERES EN EL ENTORNO DE LA DIRECCIÓN ES ESCASAâ€

Lara Diloy dirige la Gala Lírica con la que la Ópera de Oviedo celebra su 75 aniversario

Un concierto de arias y dúos de diversos títulos operísticos con las voces de María Zapata, Carmen Artaza, Antoni Lliteres y Carles Pachón

"SE PUEDE HACER LA MÚSICA HISTÓRICA PARA QUE LLEGUE DE UNA MANERA ABSOLUTAMENTE DIRECTA A LOS PÚBLICOS DE HOY"

Josep Vicent, la ilusión constante

El director de Orquesta Josep Vicent continúa creciendo en su carrera tanto a nivel nacional como internacional y además de seguir impulsando a ADDA Simfònica como director titular y artístico hasta la temporada 2027-28, en los próximos meses llevará a cabo varios proyectos en Europa entre los que destacan, la Argovian Philharmonic de Suiza, la Zuidnederlands Philharmonic o su vínculo con la Orquesta Nacional de Bélgica junto a la que también realizará una gira por España en 2023.

"PARTIENDO DE LA CLÃSICA Y EL JAZZ, SE PUEDE LLEGAR AL MISMO IDIOMA"

El compositor holandés Jesse Passenier presenta su trabajo Fight for Light

Fight for Light es el nuevo proyecto discográfico del compositor holandés Jesse Passenier, que acaba de salir al mercado en el conocido sello americano Navona Records (Parma Recordings), con la participación de la orquesta ADDA Simfònica dirigida por su titular Josep Vicent, y los solistas Kari Ikonen (piano), y Vincent Houdijk (vibráfono y marimba).

“SE TIENE QUE HACER UN ESTUDIO REAL DE SI EL PRECIO ES REALMENTE UNA BARRERA PARA IR A VER LA ÓPERAâ€

Enric Martínez-Castignani presenta “Análisis de prácticas de equipamientos y programaciones internacionales de música clásica y operaâ€

El informe es un encargo del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA) y aborda las mejores prácticas para la gestión de teatros de ópera, auditorios y festivales

"LOS MÚSICOS DE JAZZ BUSCAMOS NUESTRA PROPIA VOZ, NUESTRO PROPIO SONIDO"

El futuro del jazz en Cantabria: Juan Saíz

Aprovechando los días pasados en el FIS (Festival Internacional de Santander) en agosto de 2022 tomé un café con unos de los jóvenes músicos del panorama actual del jazz en España, Juan Sáiz, flauta y saxo. Colaborador de Baldo Martínez y Lucía Martínez en el Quarteto Europa y líder de su propio trío

Página 1 de 1612...Última »

Publicidad

 BLOGS DN

 Talleres Gijón 23

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 fest.guitarra23

 FORUM.MUSIKAE

 UAM.2022 23

 GEMA

 La librería de la música   El Argonauta


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies