Publicidad
Entrevista con Antonio Margallo, director del Concurso Internacional de Música de Arnuero
Con más de dos décadas de actividad bajo la dirección de Antonio Margallo, el Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA) celebrará su XXI edición los dÃas 5, 6 y 7 de julio en la localidad cántabra. El CIMCA se ha convertido en un auténtico encuentro internacional, que cada año reúne a formaciones de música de cámara integradas por jóvenes músicos procedentes de todo el mundo.
Publicidad
Jorge Fernández Guerra reflexiona sobre el poder y la inmortalidad en su quinta ópera: La muerte y el industrial
La Fundación Juan March acoge el estreno absoluto de La muerte y el industrial, la quinta ópera de Jorge Fernández Guerra, coproducción de la Fundación Juan March con el Espacio Turina. Las funciones, que tendrán lugar los dÃas 13 y 14 de diciembre, cuentan con la colaboración del Goethe-Institut de Madrid.
Marisa Manchado ante su tercera ópera: La Regenta
El Teatro Real y Naves del Español estrenan La Regenta, ópera con música de Marisa Manchado, libreto de Amelia Valvarcel y Bernaldo de Quirós, basado en la novela homónima de Leopoldo Alas, ClarÃn, dirección de escena de Bárbara Lluch y musical de Jordi Francés. Podrá verse del 24 al 29 de octubre en Naves del Español en Matadero
Rubén Sánchez Vieco, un valenciano en Pesaro
Entre el 11 y el 23 de agosto Pesaro acoge la XLIV edición del Festival Rossini
Johannes Pramsohler presenta con el Ensemble Diderot, su nuevo disco Sonate a quattro
El conjunto de cámara francés fundado y liderado por el violinista barroco Johannes Pramsohler acaba de publicar su nuevo proyecto discográfico que, bajo el tÃtulo Sonate a quattro, reúne sonatas para dos violines, viola y basso continuo de Johann Gottlieb Goldberg, Georg Philipp Telemann, George Frederic Haendel, Johann Friedrich Fasch y Johann Gottlieb Janitsch.
La soprano egipcio-neozelandesa Amina Edris debuta en el Gran Teatre del Liceu con el papel protagonista de ‘Manon’, de Massenet
El 21 de abril la soprano Amina Edris debutará en el Gran Teatre del Liceu con el papel protagonista en Manon de Jules Massenet, papel con el que cosechó un clamoroso éxito en la Opéra national de Paris en 2020
Raúl Canosa, la imaginación y el aprendizaje continuo alrededor del piano
El pianista, uno de los jóvenes talentos más reconocidos a nivel internacional, discÃpulo de JoaquÃn Achúcarro, presenta su primer trabajo discográfico: Serenatas y Danzas Españolas’, con obras de Albéniz, Turina, Falla, Rodrigo, Granados, Montsalvatge e incluso una composición propia.
Aurelio Viribay y Raquel Lojendio publican: “Entreguerrasâ€
El sello Anaga Classics ha publicado recientemente el último CD de Aurelio Viribay y Raquel Lojendio: Entreguerras. Se trata de una grabación en directo que recoge el recital que ambos ofrecieron en mayo de 2022 en la Fundación Juan March de Madrid. El programa del concierto estuvo integrado por canciones del periodo de entreguerras (1918-1939).
El Teatro Real estrena Aquiles en Esciros en colaboración con el ICCMU
Entrevista a Ãlvaro Torrente, director del ICCMU en relación al estreno de la ópera de Francesco Corselli que se podrá ver del 17 al 25 de febrero después de que tuviera que ser cancelada en marzo de 2020 por la pandemia
Nicola Beller Carbone protagoniza y dirige “La Voz Humana†en Garaje Lola Espacio Creativo
El espectáculo contará con la participación del maestro Miquel Ortega al piano y la presencia de la actriz Isabel Cámara
Entrevista a Albert Cano Smit ante su próximo concierto en el ciclo km0, de Ibermúsica
El pianista Albert Cano Smit visitará el ciclo km0 de Ibermúsica el 19 de diciembre, con un recital que en el que estrenará la Sonata para piano núm. 7 ‘Isola T.’, obra del compositor Jesús Rueda.
Entrevista a Laura Verdugo, directora de International Music School
La International Music School (IMS), fundada por Laura Verdugo del Rey, concertista de guitarra clásica y creadora y directora del reconocido Festival Internacional de Guitarra de Madrid, abre sus puertas con una propuesta educativa única: clases de música online para estudiantes de todos los niveles, desde principiantes hasta músicos avanzados.
Entrevista con Carmen Mayo. Festival MonteLeón
Del 4 al 8 de diciembre se celebrará la XIII edición del Festival Internacional de Música de Cámara “Fundación MonteLeónâ€; un festival de cinco conciertos en el Auditorio Ciudad de León, que se ha convertido en cita obligada en nuestro paÃs para disfrutar del mejor repertorio camerÃstico y el talento de jóvenes intérpretes.
El compositor Joan Valent ante su octavo disco, Rebirth
El pianista, compositor, productor y arreglista mallorquÃn Joan Valent, edita Rebirth, álbum para quinteto de cuerdas, piano y electrónica que reúne tanto obras de nueva creación como piezas revisitadas después de muchos años. El disco fÃsico sale a la venta en Amazon el 29 de noviembre
Isabel Dobarro reivindica a las compositoras contemporáneas en Kaleidoscope
Esta grabación es un testimonio del apasionado compromiso de Isabel Dobarro con la música de las compositoras contemporáneas y también de su promoción de sus perspectivas altamente individuales y ricamente variadas.
Entrevista con Cathy Krier sobre su trabajo Piano Poems
El pasado mes de septiembre, la conocida pianista luxemburguesa lanzó al mercado su nueva propuesta discográfica en el sello alemán GENUIN Classics: “Piano Poemsâ€. Un reflejo de la relación entre música y literatura a través de la selección de obras de Maurice Ravel (1875-1937), Franz Liszt (1811-1886), Konstantia Gourzi (1962), Catherine Kontz (1976) y Sergei Prokofiev (1891-1953).
Entrevista con Ricardo Llorca ante el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid
El compositor alicantino ha sido premiado en la categorÃa de Música Clásica. La entrega del galardón tuvo lugar el pasado 30 de septiembre en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial
Entrevista con Eduardo Murillo, coordinador del Máster Oficial en Interpretación del Flamenco del Centro Superior Música Creativa
El Centro de Superior Música Creativa pone en marcha la siguiente promoción del Máster en Interpretación del Flamenco. Es el único máster que profundiza en la interpretación del flamenco para todos los instrumentos desde un punto de vista práctico y con un claustro de profesores conformado por artistas de prestigio internacional. Comienzo de la segunda edición: 24 de septiembre. Plazas limitadas y becas de hasta el 50% de la matrÃcula
Entrevista con Nuria Fernández Herranz, directora del Máster de Dirección e Investigación Coral – MDIC del Centro Superior Katarina Gurska
Se trata del primer máster oficial en España y único en habla hispana que combina teorÃa y práctica de la dirección coral en un completo programa con profesorado de reconocido prestigio nacional e internacional. Es presencial y dura 10 meses: De septiembre a julio
Entrevista a Ruth González y Ricardo Campelo, directores artÃsticos del Festival Ópera a quemarropa
La primera edición de este singular festival, se celebra hasta el 27 de julio en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid y abarca desde clásicos de Kurt Weill y Ermanno Wolf-Ferrari hasta piezas contemporáneas de compositores españoles, como MarÃa Herrero, Dahooud Salim Ãlvarez y Aday Cartagena.