Publicidad
Este fin de semana, La Casa Encendida abre sus puertas para celebrar ACENTO, un festival gratuito que, del 31 de enero al 2 de febrero, acercará al público la labor de la Fundación Montemadrid. Durante tres dÃas, los asistentes podrán disfrutar de encuentros, mesas redondas, talleres, visitas guiadas, espectáculos escénicos, instalaciones artÃsticas y música.
Publicidad
El Consejo de Administración de Euskadiko Orkestra, en la reunión celebrada el 27 de enero, ha decidido concluir el ciclo de Robert Treviño como director artÃstico de la formación musical. Paralelamente, Oriol Roch, director general de Euskadiko Orkestra durante los últimos diez años y medio, también dejará su cargo próximamente.
Les Arts nombra a Sir Mark Elder director musical de la institución
El Palau de les Arts Reina SofÃa comunica que el director de orquesta británico Sir Mark Elder asumirá la dirección musical de la institución a partir del 1 de septiembre de 2025.
Este evento, dedicado a celebrar y destacar el talento creativo de las mujeres artistas, se desarrollará del 23 al 25 de enero e incluirá la esperada Final del Concurso Internacional de Composición MarÃa de Pablos.
Fallece el compositor Tom Johnson
El pasado 31 de diciembre fallecÃa en ParÃs el compositor y crÃtico estadounidense, Tom Johnson a los 85 años de edad
El compositor e intérprete de música electroacústica falleció el 26 de diciembre en la localidad de Valverde del Camino donde residÃa
La tienda de instrumentos musicales NEOMúsica, junto a la fundación Social Musik, ha puesto en marcha una iniciativa solidaria que ya cuenta con el apoyo de más de 20 asociaciones y músicos profesionales. El objetivo: ayudar a las comunidades afectadas por la reciente DANA en Valencia a recuperar su vida musical.
El Palau de les Arts Reina SofÃa comunica que James Gaffigan concluirá su etapa como director musical de la institución tras finalizar la Temporada 2024-2025, el 31 de agosto de 2025, fecha en la que expira su contrato de cuatro años.
Kent Nagano será el nuevo director titular y artÃstico de la Orquesta y Coro Nacionales de España
El director estadounidense se incorporará a los conjuntos en septiembre de 2026 y dirigirá ocho programas cada temporada sinfónica
La Real FilharmonÃa de Galicia realiza su Obradoiro de Dirección Orquestal
Entre los dÃas 9 y 12 de diciembre, los directores y directoras noveles ensayarán, junto a la orquesta, y recibirán la tutorÃa del director Jordi Francés, que sustituye a Baldur Brönnimann. Los ensayos serán abiertos al público y el concierto final tendrá lugar el jueves 12 de diciembre en el Auditorio de Galicia (20,30 h)

La compositora ha fallecido hoy en su casa de Appen, cerca de Hamburgo, a los 93 años de edad.

Con la sostenibilidad como objetivo prioritario en su Plan Estratégico de futuro

Mezzo celebra durante todo marzo el 150 aniversario de Ravel con un homenaje a su genio musical. Una programación que recorre su evolución compositiva a través de algunas de sus obras más emblemáticas, interpretadas por las mejores orquestas y artistas del mundo.

Será los dÃas 1 y 2 de marzo en la Escuela Superior de Canto y en la Parroquia del SantÃsimo Sacramento de Madrid respectivamente

Eva Sandoval, nueva directora de Radio Clásica
Musicóloga y divulgadora musical, lleva vinculada más de 15 años a la emisora de RNE

La directora titular y artÃstica de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), Alondra de la Parra, y la aclamada clown mexicana Gabriela Muñoz (conocida como Chula the Clown) presentarán «The Silence of Sound» en la Sala Roja de los Teatros del Canal del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025.

Se creará la Dirección General de Artes Escénicas y Música, encargada del fomento, patrimonio y coordinación del sector. Esta nueva entidad fortalecerá la danza con una Oficina de Difusión y promoverá la creación interdisciplinar. Además, se está diseñando un organismo público para gestionar las unidades de producción con la participación de agentes sociales.

ARTE.tv revela su pasión por la música y ofrece en Joana Mallwitz. El Camino hacia BerlÃn una mirada a su vida profesional y personal, mostrando sus ensayos, actuaciones y momentos Ãntimos en familia. En abierto y de manera gratuita

Se trata de un estudio inédito sobre el ‘revolucionario’ sonido del padre del violonchelo moderno y uno de los grandes músicos del siglo XX. Es una investigación del  Instituto Complutense de Ciencias Musicales, liderada por Ana Llorens, en colaboración con la Fundación Pau CasalsÂ
La digitalización completa de su discografÃa y el análisis de más de 100 grabaciones por todo el mundo permitirá recrear el sonido de Casals en los escenarios actuales.

Se realizarán visitas guiadas con interpretaciones musicales en directo, un conversatorio con el artista Andrés GarcÃa Ibáñez, un recorrido coreográfico por el espacio expositivo y un taller artÃstico para público infantil. Estas actividades forman parte de la exposición Del corazón al corazón, que se ha prorrogado hasta el 30 de marzo