FESTIVAL CANARIAS 25
 todonotas
 CSKG

 UAM24.25

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 UPM 25/26

 IBERMÚSICA 24/25

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017


Lo último

Teatro, música, danza, cine y palabra se dan cita en Espacio Mistral, el nuevo centro cultural que abrirá sus puertas el próximo 10 de octubre en el barrio madrileño de Puerta del Ángel.

    • 1
    • 2
    • 3

    Ópera de Tenerife abre la temporada de abono 2025-2026 con la producción propia de Yerma, del compositor brasileño Heitor Villa-Lobos, basada en la obra homónima de Federico García Lorca. La puesta en escena, con un mensaje ecologista, tendrá lugar los días 14, 16, 17 y 18 de octubre

      • 1
      • 2
      • 3

      Bajo el título “Una orquesta de cine”, la Orquesta Metropolitana de Madrid, dirigida por Silvia Sanz Torre, ofrecerá un recorrido por algunas de las bandas sonoras más memorables de la historia del séptimo arte.

        • 1
        • 2
        • 3

        El concierto tendrá lugar el sábado 18 de octubre a las 19,30 h. en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música.

        El director musical Sir Mark Elder comparte podio con Sir John Eliot Gardiner, Daniele Gatti, Philippe Jordan, Fabio Luisi y Gustavo Gimeno. Los programas incluyen la Quinta de Mahler, la Octava de Bruckner, la integral sinfónica de Brahms y La infancia de Cristo, de Berlioz

        El sábado 18 de octubre en directo a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo

        El Real Teatro de Retiro presenta este mes una nueva producción de El barbero de Sevilla, una de las óperas más célebres de Gioachino Rossini, en una versión especialmente pensada para disfrutar en familia. Las funciones se celebrarán los días 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de octubre de 2025, con horarios de mañana y tarde.

        opinión
        VALENCIA | Crítica

        Superbe

        ¡Brillante coproducción entre Les Arts, la Scala de Milán, la Staatsoper Unter den Linden de Berlín y el Teatro Real de Madrid con estreno en la capital del Turia del Fausto de Gounod!

        La Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) ha inaugurado oficialmente el curso académico 2025-2026 con un acto que ha marcado también el inicio de las celebraciones por su 25º aniversario

        Los días 7 y 9 de octubre, a las 22 h., la Real Fábrica de Artillería de Sevilla – Foro Magallanes acogerá la representación de Don Juan no existe, una ópera de cámara compuesta por Helena Cánovas con libreto de Alberto Iglesias.

        El próximo 25 de octubre de 2025, la Banda de Palio Juventudes Musicales de Alcalá de Henares celebrará en Alcalá de Henares una jornada singular: una mesa redonda sobre composición de marchas procesionales con la participación de Manuel Marvizón, David Rivas, Dolores Navas Valverde y Matías Cañizal, seguida del IV Concierto de Marchas Procesionales.

        La programación de los próximos días reúne el clásico Don Giovanni en el Teatro de la Maestranza, la vitalidad barroca de Il Gran Teatro del Mondo de Accademia del Piacere en el Espacio Turina y el recital del contratenor Franco Fagioli, acompañado al piano por Michele D’Elia

        CentroCentro comienza la temporada de otoño con una intensa programación que combina exposiciones, música, artes escénicas y talleres de creación.

        El espectáculo tendrá lugar el 3 de octubre en el Auditorio de Galicia, a las 19,30 h. Se interpretará un repertorio sorpresa, seleccionado especialmente para la ocasión, con el fin de estimular diferentes emociones en el público asistente.

        El Festival Internacional de Música de Cámara “Fundación MonteLeón” ha dado a conocer la programación de su XIV edición, que se celebrará del 4 al 8 de diciembre en el Auditorio “Ciudad de León”.

        Concedidos por el Ministerio de Cultura, los galardones están dotados con 30.000 euros cada uno

        El Coro JMJ inicia su 15ª temporada bajo la dirección de Sergio M. Zangróniz, joven músico riojano con trayectoria internacional. Plazo abierto para las audiciones hasta el 10 de octubre.

        Thierry Fischer dirigirá a la OSCyL junto a la mezzosoprano Magdalena Kožená en el primer programa de abono de la temporada 2025/26 los días 3 y 4 de octubre

        El 4 de octubre, en el Ateneo de Madrid, con el apoyo de la Sociedad de San Vicente de Paúl, continúan los conciertos que rescatan la música y la memoria de Santiago de Masarnau y de su discípulo el también ateneísta Guillermo Morphy, que en esta ocasión unen fuerzas con Tomás Bretón.

        más noticias

        Publicidad

         AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

         IBERMÚSICA 24/25
         todonotas
         CSKG
         FESTIVAL CANARIAS 25
         UPM 25/26

         UAM24.25

        Uso de cookies

        Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

        ACEPTAR
        Aviso de cookies