- músicas del mundo
- música antigua
- música clásica
- música contemporánea
- jazz
- lÃrica
- música electrónica
- Musical
- circo
- anuncios clasificados
Publicidad
Les Musiciens du Louvre, una de las formaciones más aplaudidas del nivel global, vuelve el 16 de febrero a L’Auditori de Barcelona para interpretar fragmentos de obras sacras de Haendel con la soprano Emöke Barath y la dirección de Francesco Corti.
Publicidad
El domingo 7 de febrero a las 19 h, Al Ayre Español ofrecerá en la Sala Sinfónica del Auditorio la versión en concierto de la zarzuela barroca Júpiter y Semele (1718), de Antonio de Literes, bajo la dirección de Eduardo López Banzo. Darán voz y vida a esta partitura un elenco de cinco grandes voces nacionales: las sopranos MarÃa Espada en el papel de Júpiter, Sabina Puértolas (Juno) y LucÃa Caihuela (Enarreta), la mezzosoprano Maite Beaumont (Cupido) y el barÃtono VÃctor Cruz (Sátiro).Â
Â
El proyecto se abre con un concierto de Benjamin Alard al clave dentro del ciclo Universo Barroco en la Sala de Cámara del Auditorio, que se celebra el 2 de febrero. A lo largo de seis conciertos en dos temporadas consecutivas del Centro Nacional de Difusión Musical, el clavecinista francés abordará al clave y al órgano algunas de las páginas más bellas de Johann Sebastian Bach Â
La ópera, en versión concierto, se estrenará en España el 3 de febrero con Les Arts Florissants y la dirección de William Christie , y resonará por primera vez en el escenario del Liceu con las voces de Marcel Beekman, Emmanuelle de Negri, Jeanine de Bique, Emilie Renard y Edwin Crossley-Mercer.
El 30 de enero tendrá lugar una nueva cita dentro del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música del CSIPM. Esta vez a cargo de Aaron Zapico, al clave y Emilio Moreno a la viola da braccio, con un atractivo programa que reconstruye algunas posibles obras para la viola da braccio, tal y como las podrÃan haber compuesto Bach.
A partir del próximo 26 de enero y hasta el 14 de junio, se celebra la decimoctava edición del Ciclo de Músicas Históricas de León, programa coproducido entre el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Ayuntamiento de León.
La tempestad cumple 20 años de trayectoria y lo celebra con una retrospectiva compuesta por seis encuentros virtuales que giran en torno a diferentes temática o compositores en los que el público puede interactuar con los músicos. Del 30 de diciembre al 7 de marzo de 2021
La Ritirata inaugura el XLVIII Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM
El 19 de diciembre tendrá lugar el primer concierto dentro del XLVII Ciclo de Grandes Autores e intérpretes de la música en el Auditorio Nacional. El programa pilotará bajo el signo: Divertimentos para Carlos IV
El festival de artes escénicas y musicales Renacen llega a su fin con la representación teatral Cuentos de la vieja España, que tendrá lugar el 4 de diciembre a las 19 h. en la Fundación Carlos de Amberes. Una propuesta de recuperación y divulgación del lenguaje teatral popular, sobre textos de autores clásicos como Gonzalo de Berceo, Lope de Rueda, Cervantes o Lope de Vega, entre muchos otros.
Al Ayre Español rescata grandes villancicos y cantatas inéditos desde el siglo XVIII
El ensemble, bajo la dirección de Eduardo López Banzo actuará próximamente en Bilbao (30 de Noviembre), Madrid (3 de Diciembre), Úbeda (5 de Diciembre) y Zaragoza (8 de Diciembre). Se trata de un programa que, bajo el tÃtulo “Ay, bello esplendor†recupera 5 grandes villancicos y cantatas inéditos que en su dÃa se interpretaron en la Capilla Real de Madrid y las Catedrales de Málaga, Salamanca y Guatemala.

V Edición del Festival de Música Antigua de Torrelodones
El Teatro Bulevar de Torrelodones acogerá los próximos dÃas 9, 10, 16 y 17 de abril la celebración de su V Festival de Música Antigua (FEMAT) en una edición marcada por su apoyo a los artistas nacionales.

Alejandro MarÃas, La Spagna y el actor José Luis Gómez estrenan vÃdeo y anuncian conciertos de las Siete Palabras de Haydn
La formación de música antigua La Spagna, dirigida por Alejandro MarÃas, junto con Rafael Ruibérriz de Torres, flauta travesera, y el actor José Luis Gómez han estrenado un video sobre Las Siete Palabras de Haydn-Barbieri. Precisamente el actor que presta su voz al video, José Luis Gómez, acompañará a La Spagna en su concierto del 20 de marzo en el Auditorio JoaquÃn Rodrigo de Las Rozas. El dÃa anterior, el 19 de marzo, tocarán en el Teatro Villamarta de Jerez, junto al poeta José Mateos.

William Christie reúne a Lea Desandre y OrliÅ„ski, dos de las voces lÃricas del momento, en un concierto que celebra la alegrÃa. Será en la Sala Roja de los Teatros del Canal los dÃas 23 y 25 de marzo.

El 13 de marzo tendrá lugar una nueva cita dentro del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la UAM. Será con la Orquesta Barroca de Sevilla bajo la dirección de Sergio Azzolini y estará dedicado a Vivaldi y la Venecia de su época.

Tendrá lugar el 5 de marzo a las 19 h. en el Casino Amistad Numancia. Interpretará obras de Clavecinistas italianos, alemanes y franceses.

La formación vocal de Lionel Meunier y el conjunto orquestal alemán visitan este domingo 7 de marzo la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional

El Teatro Arriaga ofrece el 25 de febrero (19 h.) el concierto ÜberBach una inmersión en el universo sonoro de Johann Sebastian Bach a través de la mirada del compositor iranà Arash Safaian

Dos de los conjuntos europeos más destacados del momento ofrecerán una doble sesión (17 y 19,30 h.) el 8 de marzo

El conjunto liderado por Ignacio Prego ha preparado el programa De la naturaleza que contará con la cantante Núria Rial y el flautista Maurice Steger como solistas. Será el 26 de febrero en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional

Fahmi Alqhai comienza una gira que le llevará a más de 30 ciudades con su última creación: Gugurumbé. las raÃces negras
El músico y creador sevillano regresa, con conciertos ya cerrados, en los teatros más prestigiosos de Francia, Luxemburgo, Suecia, Canadá, Portugal, Holanda, España, EEUU y Alemania, destacando su debut en la Filarmónica de BerlÃn. Será junto a Accademia del Piacere, las voces de Nuria Rial y RocÃo Márquez, la danza de Mónica Iglesias y Ellavled Alcano, la guitarra de Dani de Morón y la dirección escénica de Antonio Ruz.