cursos de verano 2020

 Guitarras Juan Álvarez

 La librería de la música   El Argonauta

 Músicos españoles en el mundo

 BLOGS DN



Marat ~ Sade es el título abreviado de una de las obras cúlmenes del teatro europeo del siglo XX. La Sala Fernando Arrabal de la Naves del Español se convierte, del 15 de enero al 14 de febrero, en una gran casa de salud mental donde un grupo de pacientes/actores representan parajes acerca de un tiempo posterior a la revolución francesa.



Arte tv ofrece esta producción que abrió a finales de 2018 las festividades del 350 aniversario de la Ópera de París en un homenaje a Rudolf Nuréyev. También honra al bailarín estrella Karl Paquette, que se retiró de los escenarios con este ballet.

El 23 de enero, la coreógrafa presenta Teatro de la vergüenza, una performance concierto en torno al trabajo de la compañía y sus más de diez años de trayectoria 

Seis únicas funciones de Fordlandia tendrán lugar entre el 5 y el 10 de enero en la Sala Roja de los Teatros del Canal.

El Ballet Nacional de España quiere enviar un mensaje de unión con la familia y amigos, “aunque este año no podamos estar todos juntos debido a la pandemia del covid-19”. Para ello, ha grabado un vídeo bailando y cantando dos villancicos flamencos que ha compartido en su página web y redes sociales.

Israel Galván y Manuel Liñán, dos de los bailarines más iconoclastas del panorama escénico actual, cierran este año insólito en los Teatros del Canal, entre el 22 de diciembre y el 1 de enero.

El 16 de diciembre el Ballet Nacional de España actuará en la Gala Dance Open Ballet Festival, que se celebrará en la Gran Sala de Conciertos Oktyabrsky de San Petersburgo. Este evento, donde participan prestigiosas compañías y artistas de todo el mundo, es muy esperado en esta ciudad y las entradas se suelen agotar en pocas horas.

La compañía de danza contemporánea Kor’sia estrena su versión de Giselle del 11 al 13 de diciembre de 2020, en la Sala Verde de los Teatros del Canal.

Este clásico navideño podrá disfrutarse el martes 15 en Madrid, Barcelona, Álava, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, y el jueves 17 en Alicante, Valencia, Albacete y Vigo, a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. 

Los Teatros del Canal acogen el preestreno internacional de Le Bal de Paris de Blanca Li, una creación de la coreógrafa y bailarina Blanca Li que estará en cartel del 19 de diciembre al 3 de enero, y que revoluciona el mundo escénico uniendo danza, música y una experiencia de realidad virtual en directo. 

Esta pieza de Taiat Dansa estará en la Sala Verde de los Teatros del Canal el 3 y 4 de marzo

Iratxe Ansa, Premio Nacional de Danza, e Igor Bacovich representan en el Arriaga su última creación, Al desnudo, una envolvente y virtuosa pieza de danza. El Teatro Arriaga acogerá una función este jueves, 18 de febrero, a las 19 h. 

Los días 20 y 21 de febrero se podrá disfrutar de este nuevo proyecto con dirección escénica y coreográfica de Antonio Ruz y dirección musical e interpretación en directo, de Isabel Villanueva, con música de Kurtág o Bach.

La compañía pública de danza ofrecerá cuatro funciones los días 12, 13 y 14 de febrero dentro de la programación de la 38ª Temporada BBVA de Danza

La bailaora traerá a la Sala Roja los espectáculos Inicio (Uno), el 25 y 26 de febrero, y Al fondo riela (Lo otro del Uno), el 27 y 28 de febrero. Son las dos primeras partes de su Trilogía sobre la guitarra.

© Javier Fergo

El Ballet Nacional de España inicia las giras de su programa Invocación en 2021 los próximos días 23 y 24 de enero en el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón de Madrid.

Cortesía It Dansa

Los próximos días 22, 23 y 24 de enero, la compañía IT Dansa, dirigida por Catharine Allard, se presentará en el Teatro Real para interpretar cuatro coreografías de jóvenes creadores.

El 23 y 24 de enero llegan a la Sala Negra de los Teatros del Canal los bailarines Mariana Collado y Lucio A. Baglivo con MyL (2.0), que cuestiona, a partir de la danza contemporánea, el flamenco, el teatro, la acrobacia y el humor, lo íntimo en el encuentro entre dos personas, la sencilla relación de un hombre y una mujer que lo único que quieren compartir es un baile juntos.

Se podrá disfrutar del 15 al 17 de enero con coreografías de Mar Aguiló y Pau Arán (con la colaboración de los bailarines de la CND), Joaquín De Luz y Lluís Homar.

Arte tv ofrece en abierto un documental sobre la coreógrafa alemana y la reputada compañía Tanztheater Wuppertal, fundada y dirigida por la artista.

Página 1 de 8012...20...Última »

Publicidad

 La librería de la música   El Argonauta

 cursos de verano 2020

 yamaha nuevo

 operastudio2020

 beatik

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies