
Cuando se piensa en la localidad valenciana de Requena se piensa mayoritariamente en sus famosos caldos, cultivados sobre una superficie de más de 30.000 hectáreas repartidas entre 116 bodegas y unos 4.300 viticultores. Al amante de la cultura y la historia quizá le vengan a la mente el Palacio del Cid, la Torre del Homenaje […]

5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera. Y éxito
Situada en la comarca del Camp de Túria al noroeste de la ciudad de Valencia, L´Eliana cuenta con una población de unos 20.000 habitantes. Allà reside desde hace años el compositor, novelista, profesor, autor de diferentes libros pedagógicos y director artÃstico del festival 5 Segles de Música a l’Eliana, Vicente Roncero. Veinte años lleva al […]

Preciosismo versus fogosidad sonoras
A Maurice Ravel se le conoce por el Bolero y su Rapsodia española, mucho menos por su primera obra lÃrica La hora española. Una hora que llega una vez a la semana para la esposa del relojero Torquemada, la cual recibe a sus amantes en ausencia de éste para satisfacer su apetito sexual. Sin embargo, en […]

Despedida a lo grande
Una vez más fuimos testigos en Les Arts de una velada operÃstica esplendorosa en la que, además, se despedÃa el que habÃa sido el director titular de la OCV desde 2021: James Gaffigan. Su puesto lo ocupará a partir de septiembre el británico Sir Mark Elder con dos óperas y dos programas sinfónicos para la temporada 2025-2026.

Extraordinario debut en Les Arts
Tal como era de esperar, la soprano Lisette Oropesa y el tenor Charles Castronovo deslumbraron en sus correspondientes roles de Manon y el Caballero des Grieux en la ópera Manon de Massenet.

Naturalidad y profundidad en los sentimientos humanos
“Aclamada y sorprendenteâ€. Asà elogian los medios internacionales la producción de La flauta mágica firmada por Simon McBurney y estrenada en 2012 en la Ópera Nacional de Holanda.

Tradición versus modernidad
De mayo a noviembre, el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad será el escenario de cuatro conciertos consagrados a la tradición y a la modernidad. Se escucharán desde obras de Bach a las de los compositores contemporáneos Josep Maria Guix y David del Puerto, pasando por Stravinsky, Satie y Albéniz, entre muchos otros.

Les Arts completa el ciclo verdiano con Un ballo in maschera
El coliseo valenciano presenta estos dÃas la última entrega de la trilogÃa en torno a Verdi con tÃtulos indispensables para todo teatro de ópera según su director artÃstico Jesús Iglesias.

Ambicioso programa orquestal
Con la generación de Albéniz, de Falla y Granados, entre otros, España vuelve al panorama internacional de la música y retoma una tradición que alcanzó su máximo esplendor con la música vocal del siglo XVI y en las obras compuestas para laúd, órgano y cémbalo.