Publicidad
Música reformada
La “azione teatrale per musica en tres actos” Orfeo y Eurídice marca un hito en la producción de Christoph Willibald Gluck en cuanto que introduce un nuevo estilo de ópera: el “de la reforma”. Con la ayuda del libretista Ranieri de’ Calzabigi, el compositor asienta aquí en torno a 1762 las bases para lo que nosotros entendemos por el género, basándose en el mito de Orfeo.
Publicidad
La mesura i l’honestitat
Record de Joan Moll (1936-2023), un pianista compromès amb la música balear
Tarde belcantiana
Debieron de ser dos mujeres de armas tomar, rodeadas de intrigas y asesinatos, apasionadas, controvertidas y decididas a imponer su voluntad por encima de cualquier circunstancia: un material perfecto para que Friedrich Schiller lo reelaborase en uno de sus dramas románticos, enfrentando a Isabel I de Inglaterra con María Stuarda, reina de Escocia.
¡Por fin! Por fin el Palau de la Música de Valencia, y con él la propia ciudad, recuperan una de sus salas de música de cámara más emblemáticas, con un largo historial que no hace más que realzar la trascendencia de este tipo de música en la capital del Turia, y que el nuevo director del auditorio municipal, Vicente Llimerá, está decidido a ampliar con diversas ofertas incluso novedosas.
Tres intensas horas de dramatismo ruso
Con libreto de Modest Chaikovski y basada en el cuento homónimo de Aleksandr Pushkin, La dama de picas,de Piotr Ílich Chaikovski, hermano mayor del primero, se estrenó en el Teatro Mariinski de San Petersburgo a finales de 1890.
Schubert en Varsovia
El ‘XIX Festival Chopin i jego Europa’ rememora con dos ‘soirées’ de cámara al autor de ‘Die schöne Müllerin’, en el 200 aniversario de su composición
¡Despegue inmediato!
Crónica desde el Festival Internacional de Santander. Del 23 al 27 de agosto
Aterrizaje
Como cada año reservo unos días del verano para estar en Santander haciendo cosas muy diferentes a las que hago en Valladolid a diario, por ejemplo: no hacer nada. Las cosas cotidianas se vuelven más ligeras -comidas- y sobre todo tener tiempo para pasear un par de horas cada mañana, ver amigos y por la tarde asistir con asiduidad a los conciertos del Festival Internacional de Santander que aunque es un poco mayor que yo goza de buena salud aún.
Música Antiga dels Pirineus 2023, un festival de altura(s)
Más de 50 conciertos, 40 escenarios y decenas de agrupaciones entonan en el pirineo catalán la fórmula del ‘kilómetro 0’
Lusławice, savia nueva y O2 para el legado de Penderecki
El Europejskie Centrum Muzyki Krzysztofa Pendereckiego reivindica al compositor polaco con festivales, masterclass y conciertos, coincidiendo con el 10º aniversario de su inauguración. Jerzy Dybał y otros cinco integrantes de la Filarmónica de Viena comparten atril estos días con jóvenes músicos de toda Europa, en el marco del Festival Emanacje, (2 de julio-2 de septiembre)

De Jordi Savall a Klaus Mäkelä, un Musikfest Berlin 2024 para todas las edades… y siglos
El ‘sensei’ catalán y el precoz director finés conquistan el público berlinés en su paso por la Philharmonie. Entusiasta acogida del ‘Mar de músicas 1480-1880’ y del sinfonismo báltico del XX y XXI

Guillermo Pérez, Hopkinson Smith i el Huelgas Ensemble principals convidats al festival sacre dedicat enguany a la música de ‘completes’

Son Marroig (Deià) i Son Agustí (Palma) exploren el pianisme d’ahir i d’avui de les mans de Boris Berman, Peter Frankl, Wei Yi Yang, Moye Chen i el mateix Rogé

Arias tristes by Wim Wenders
Paris-Texas, Berlín, Lisboa, La Habana y Tokio, oda al extrarradio

Naturalidad y profundidad en los sentimientos humanos
“Aclamada y sorprendente”. Así elogian los medios internacionales la producción de La flauta mágica firmada por Simon McBurney y estrenada en 2012 en la Ópera Nacional de Holanda.

Tradición versus modernidad
De mayo a noviembre, el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad será el escenario de cuatro conciertos consagrados a la tradición y a la modernidad. Se escucharán desde obras de Bach a las de los compositores contemporáneos Josep Maria Guix y David del Puerto, pasando por Stravinsky, Satie y Albéniz, entre muchos otros.

Les Arts completa el ciclo verdiano con Un ballo in maschera
El coliseo valenciano presenta estos días la última entrega de la trilogía en torno a Verdi con títulos indispensables para todo teatro de ópera según su director artístico Jesús Iglesias.

Oro parece, órgano es
Sobre la resurrección del patrimonio musical balear y su declive sinfónico

Ambicioso programa orquestal
Con la generación de Albéniz, de Falla y Granados, entre otros, España vuelve al panorama internacional de la música y retoma una tradición que alcanzó su máximo esplendor con la música vocal del siglo XVI y en las obras compuestas para laúd, órgano y cémbalo.

Dos mujeres sabias
Sabias por plantear un recital tan variado y de tanta calidad. Imaginado como un viaje musical desde el norte de Alemania hasta España pasando por Francia y con piezas de grandes autores y autoras: Johannes Brahms, Clara Schumann, Cecile Chaminade, Francis Poulenc y Fernando Obradors. Músicas del s XIX hasta mediados del XX.