Publicidad
Naturalidad y profundidad en los sentimientos humanos
“Aclamada y sorprendenteâ€. Asà elogian los medios internacionales la producción de La flauta mágica firmada por Simon McBurney y estrenada en 2012 en la Ópera Nacional de Holanda.
Publicidad
Tradición versus modernidad
De mayo a noviembre, el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad será el escenario de cuatro conciertos consagrados a la tradición y a la modernidad. Se escucharán desde obras de Bach a las de los compositores contemporáneos Josep Maria Guix y David del Puerto, pasando por Stravinsky, Satie y Albéniz, entre muchos otros.
Les Arts completa el ciclo verdiano con Un ballo in maschera
El coliseo valenciano presenta estos dÃas la última entrega de la trilogÃa en torno a Verdi con tÃtulos indispensables para todo teatro de ópera según su director artÃstico Jesús Iglesias.
Oro parece, órgano es
Sobre la resurrección del patrimonio musical balear y su declive sinfónico
Ambicioso programa orquestal
Con la generación de Albéniz, de Falla y Granados, entre otros, España vuelve al panorama internacional de la música y retoma una tradición que alcanzó su máximo esplendor con la música vocal del siglo XVI y en las obras compuestas para laúd, órgano y cémbalo.
Dos mujeres sabias
Sabias por plantear un recital tan variado y de tanta calidad. Imaginado como un viaje musical desde el norte de Alemania hasta España pasando por Francia y con piezas de grandes autores y autoras: Johannes Brahms, Clara Schumann, Cecile Chaminade, Francis Poulenc y Fernando Obradors. Músicas del s XIX hasta mediados del XX.
Música reformada
La “azione teatrale per musica en tres actos†Orfeo y EurÃdice marca un hito en la producción de Christoph Willibald Gluck en cuanto que introduce un nuevo estilo de ópera: el “de la reformaâ€. Con la ayuda del libretista Ranieri de’ Calzabigi, el compositor asienta aquà en torno a 1762 las bases para lo que nosotros entendemos por el género, basándose en el mito de Orfeo.
La mesura i l’honestitat
Record de Joan Moll (1936-2023), un pianista compromès amb la música balear
Tarde belcantiana
Debieron de ser dos mujeres de armas tomar, rodeadas de intrigas y asesinatos, apasionadas, controvertidas y decididas a imponer su voluntad por encima de cualquier circunstancia: un material perfecto para que Friedrich Schiller lo reelaborase en uno de sus dramas románticos, enfrentando a Isabel I de Inglaterra con MarÃa Stuarda, reina de Escocia.
¡Por fin! Por fin el Palau de la Música de Valencia, y con él la propia ciudad, recuperan una de sus salas de música de cámara más emblemáticas, con un largo historial que no hace más que realzar la trascendencia de este tipo de música en la capital del Turia, y que el nuevo director del auditorio municipal, Vicente Llimerá, está decidido a ampliar con diversas ofertas incluso novedosas.

Despedida a lo grande
Una vez más fuimos testigos en Les Arts de una velada operÃstica esplendorosa en la que, además, se despedÃa el que habÃa sido el director titular de la OCV desde 2021: James Gaffigan. Su puesto lo ocupará a partir de septiembre el británico Sir Mark Elder con dos óperas y dos programas sinfónicos para la temporada 2025-2026.

MartÃn GarcÃa se postula en la élite pianÃstica con un Grieg portentoso en el Euskalduna
El asturiano deslumbra junto a la Orquesta de Tenerife y el berlinés André de Ridder frente a la de Castilla y León en el Musika-Música 2025 de Bilbao, por el que pasaron también la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Freiburger Barockorchester y la anfitriona BOS, entre otras

“Escribir poesÃa después de Auschwitz es un acto de barbarie†dejó escrito el filósofo y compositor alemán Theodor W. Adorno al acabar la IIGM. Analista de la cultura que surgió después de esa gran guerra ya en forma de “industria cultural†de masas y capitalista me sirve para reflexionar sobre lo que está ocurriendo a unas horas de avión desde Europa: la matanza indiscriminada de civiles en la Franja de Gaza, Palestina.

Egberto Gismonti, el arte de las 88 teclas y las 10 cuerdas
El guitarrista brasileño y su paisano Daniel Murray sacan lustre al Jazz Voyeur de Palma

Jorge Pardo & Guinga apadrinan la primera edición del certamen manacorÃ. ‘Alternatilla’, con Dinamarca como paÃs invitado, y Jazz Voyeur (Dave Douglas y Egberto Gismonti) toman el relevo en noviembre y diciembre

Extraordinario debut en Les Arts
Tal como era de esperar, la soprano Lisette Oropesa y el tenor Charles Castronovo deslumbraron en sus correspondientes roles de Manon y el Caballero des Grieux en la ópera Manon de Massenet.

De Jordi Savall a Klaus Mäkelä, un Musikfest Berlin 2024 para todas las edades… y siglos
El ‘sensei’ catalán y el precoz director finés conquistan el público berlinés en su paso por la Philharmonie. Entusiasta acogida del ‘Mar de músicas 1480-1880’ y del sinfonismo báltico del XX y XXI

Guillermo Pérez, Hopkinson Smith i el Huelgas Ensemble principals convidats al festival sacre dedicat enguany a la música de ‘completes’

Son Marroig (Deià ) i Son Agustà (Palma) exploren el pianisme d’ahir i d’avui de les mans de Boris Berman, Peter Frankl, Wei Yi Yang, Moye Chen i el mateix Rogé

Arias tristes by Wim Wenders
Paris-Texas, BerlÃn, Lisboa, La Habana y Tokio, oda al extrarradio