Publicidad
MartÃn GarcÃa se postula en la élite pianÃstica con un Grieg portentoso en el Euskalduna
El asturiano deslumbra junto a la Orquesta de Tenerife y el berlinés André de Ridder frente a la de Castilla y León en el Musika-Música 2025 de Bilbao, por el que pasaron también la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Freiburger Barockorchester y la anfitriona BOS, entre otras
Publicidad
“Escribir poesÃa después de Auschwitz es un acto de barbarie†dejó escrito el filósofo y compositor alemán Theodor W. Adorno al acabar la IIGM. Analista de la cultura que surgió después de esa gran guerra ya en forma de “industria cultural†de masas y capitalista me sirve para reflexionar sobre lo que está ocurriendo a unas horas de avión desde Europa: la matanza indiscriminada de civiles en la Franja de Gaza, Palestina.
Egberto Gismonti, el arte de las 88 teclas y las 10 cuerdas
El guitarrista brasileño y su paisano Daniel Murray sacan lustre al Jazz Voyeur de Palma
Jorge Pardo & Guinga apadrinan la primera edición del certamen manacorÃ. ‘Alternatilla’, con Dinamarca como paÃs invitado, y Jazz Voyeur (Dave Douglas y Egberto Gismonti) toman el relevo en noviembre y diciembre
Extraordinario debut en Les Arts
Tal como era de esperar, la soprano Lisette Oropesa y el tenor Charles Castronovo deslumbraron en sus correspondientes roles de Manon y el Caballero des Grieux en la ópera Manon de Massenet.
De Jordi Savall a Klaus Mäkelä, un Musikfest Berlin 2024 para todas las edades… y siglos
El ‘sensei’ catalán y el precoz director finés conquistan el público berlinés en su paso por la Philharmonie. Entusiasta acogida del ‘Mar de músicas 1480-1880’ y del sinfonismo báltico del XX y XXI
Guillermo Pérez, Hopkinson Smith i el Huelgas Ensemble principals convidats al festival sacre dedicat enguany a la música de ‘completes’
Son Marroig (Deià ) i Son Agustà (Palma) exploren el pianisme d’ahir i d’avui de les mans de Boris Berman, Peter Frankl, Wei Yi Yang, Moye Chen i el mateix Rogé
Arias tristes by Wim Wenders
Paris-Texas, BerlÃn, Lisboa, La Habana y Tokio, oda al extrarradio
Naturalidad y profundidad en los sentimientos humanos
“Aclamada y sorprendenteâ€. Asà elogian los medios internacionales la producción de La flauta mágica firmada por Simon McBurney y estrenada en 2012 en la Ópera Nacional de Holanda.

Cuando se piensa en la localidad valenciana de Requena se piensa mayoritariamente en sus famosos caldos, cultivados sobre una superficie de más de 30.000 hectáreas repartidas entre 116 bodegas y unos 4.300 viticultores. Al amante de la cultura y la historia quizá le vengan a la mente el Palacio del Cid, la Torre del Homenaje […]

‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia
Repertorio e intérpretes franceses copan el programa del 39º Kissinger Sommer, uno de los festivales más pujantes de Centroeuropa

5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera. Y éxito
Situada en la comarca del Camp de Túria al noroeste de la ciudad de Valencia, L´Eliana cuenta con una población de unos 20.000 habitantes. Allà reside desde hace años el compositor, novelista, profesor, autor de diferentes libros pedagógicos y director artÃstico del festival 5 Segles de Música a l’Eliana, Vicente Roncero. Veinte años lleva al […]

Celebraciones en un oasis
En las culturas mediterráneas tenemos algunos elementos comunes: paisajes, lenguajes, dieta, clima, simbologÃa antropológica que deviene posteriormente en arte, artesanÃas…vino. Solo después de la extensión del islamismo el norte de Ãfrica, parte de la penÃnsula ibérica y parte de Sicilia se quedan en parte sin este último, el vino.

Bellver y Beethoven, simbiosis incompleta
El pianista Denis Kozhukhin inaugura la edición del decano festival de Palma, que se prolongará hasta el 17 de julio

El decano festival mallorquÃn, que clausurará la Sinfónica de Tenerife con la ‘Novena’ de Shostakovich, reunirá también a los pianistas Paul Lewis e Iván MartÃn y al Cuarteto Casals

Preciosismo versus fogosidad sonoras
A Maurice Ravel se le conoce por el Bolero y su Rapsodia española, mucho menos por su primera obra lÃrica La hora española. Una hora que llega una vez a la semana para la esposa del relojero Torquemada, la cual recibe a sus amantes en ausencia de éste para satisfacer su apetito sexual. Sin embargo, en […]

Un Divendres Sant de 1868
La Filharmònica d’Hamburg reconstrueix l’estrena del ‘Rèquiem Alemany’ a la catedral de Bremen, un abans i després en l’opus de Johannes Brahms


Despedida a lo grande
Una vez más fuimos testigos en Les Arts de una velada operÃstica esplendorosa en la que, además, se despedÃa el que habÃa sido el director titular de la OCV desde 2021: James Gaffigan. Su puesto lo ocupará a partir de septiembre el británico Sir Mark Elder con dos óperas y dos programas sinfónicos para la temporada 2025-2026.