Teatros del Canal, que él dirigió entre 2007 y 2016, ha preparado desde el 15 de febrero un amplio homenaje con el estreno de la última obra de Boadella, Malos tiempos para la lírica, la reposición de la anterior a esta, Diva, y una serie de debates, en los que se analizarán diversos aspectos de su personalidad teatral y política. 

Entrevista a Álvaro Torrente, director del ICCMU en relación al estreno de la ópera de Francesco Corselli que se podrá ver del 17 al 25 de febrero después de que tuviera que ser cancelada en marzo de 2020 por la pandemia

El compositor Rogelio Groba ha fallecido a los 92 años de edad en su domicilio de A Coruña

Con prólogo de Edward Said y traducción de Juan Lucas (magnífica, por cierto) este ensayo editado por primera vez en 1963 parece estar escrito más recientemente por la perspicacia con la que aborda cuestiones muy profundas de una música que aún se estaba cocinando o empezando a enfriar en esa época.

Ofrecerá cuatro funciones del 21 al 24 de abril, acompañada por la Orquestra de la Comunitat Valenciana dirigida por Manuel Busto. El programa está formado por dos coreografías de Rubén Olmo, una de Antonio Najarro y un homenaje al creador flamenco Mario Maya

Es la tercera de las publicaciones sobre el autor que leo y en mi opinión la que mejor resume sus ideas y hechos musicales

Una publicación que reviste interés por el tema y por quién habla de él, cuya aparición encontramos francamente útil

Compositor y director de orquesta, compagina con éxito ambas facetas profesionales

Xavier Güell: Nadie logrará conocerse

Sobre Hendrix se ha dicho ya casi todo, tanto en disco como en libro. Dejé de comprar sus discos cuando con Smash Hits se cuidó tan poco el sonido y la edición. Uno de mis preferidos, Band Of Gypsys, estuvo a punto de no editarse porque Hendrix no lo consideraba apropiado.