
Officium defunctorum de Tomás Luis de Victoria, visiones de vida, y esperanza ante la muerte
La Grande Chapelle y Schola Antiqua, rinden homenaje a uno de los grandes compositores españoles de todos los tiempos, Tomás Luis de Victoria. Lo hacen con su Officium defunctorum, un trabajo, por el cual, han sido nominados para los premios ICMA 2021. Fruto de la investigación de Albert Recasens, y junto a la colaboración de Juan Carlos Asensio, conciben la primera grabación mundial de esta obra, realizada para las exequias de la emperatriz MarÃa de Austria, protectora del compositor abulense.

DifÃciles de manejar Â
DifÃciles de manejar (Hard to handle) no es sólo el tÃtulo de una de las canciones más famosas de The Black Crowes. Es también la mejor manera de definirles.

Un logro más de documentación musical
Con la extraordinaria colaboración del Diario Levante mediante su foro cultural y con la colaboración de la empresa valenciana Pianos Clemente se produjeron entre 1991 y 2012 docenas de conciertos de piano que ofreció al público valenciano un panorama muy completo del estado de la cuestión pianÃstica europea y mundial.

Katalin Szekely presenta el libro Análisis 1º: Fundamentos de Composición: Pequeñas formas barrocas y clásicas. Se trata de un libro que sirve como guÃa al estudiante de música que quiera abordar el análisis de una pieza musical.

Teniendo como base una conferencia presentada por la autora en la Universidad de Navarra, nos encontramos aquà con una reflexión tan poco común como común es la experiencia a la que alude.

Más allá del Rock
Puede que montar una banda de rock parezca fácil, pero no lo es. Y como Aina Ramis lo sabe ha escrito este libro para ayudarte.

Creatividad: la asignatura siempre pendiente
Por suerte y edad tuve la ocasión de participar con la compañÃa de teatro Teloncillo en los setenta y primeros ochenta del fenómeno de “renovación pedagógica en sucesivos cursos y escuelas de verano en Castilla y León.

Aún hoy, en 2020, año en el que se cumple 250 aniversario de su nacimiento (Bonn, 1770), el poder cautivador y revolucionario de la música de Beethoven agita nuestros corazones y en cuyas obras podemos observar recónditos enigmas, perdidos y olvidados a lo largo del tiempo. Las nueve sinfonÃas de Beethoven es un análisis a la música sinfónica del autor, hecho con maestrÃa y sencillez por su autora, Marta Vela.

Música popular y poder, mala pareja
El poder, terrenal o celestial, y la música popular no oficializada nunca se llevaron bien. Ya fueran Juglares y nobles o iglesia en el medievo o ya en el s. XX cantautores y administración (más o menos democrática), las hostilidades fueron serias.

A estas alturas de la Historia de la música y de la cultura escribir un libro muy necesario sobre Beethoven entraña grandes dificultades, y es este otro mérito que hay que sumar a las bondades de este trabajo, una obra que convence de que siempre es oportuna la revisión de la literatura en torno a un genio. Es necesario que se hable de este libro.