
Crear y creer en la música
El autor, Pepe Doncel, es músico profesional en Madrid donde estudió en el Conservatorio Superior, asà como en la escuela TAI, donde se graduó en Composición y Música Contemporánea. Ha trabajado para destacados artistas como músico y productor y es teclista y bajista en su propio grupo: Third Floor

Un cosmos de sonidos
El autor, Carlos Galán, es Catedrático de Improvisación del Conservatorio Superior de Música de Madrid. En el otro extremo de su dial profesional resulta ser también un gran estudioso del flamenco…y en medio cabe todo, o al menos cabe mucho

Offenbach: compositor de Zarzuelas
Un texto necesario para la reflexión sobre qué es exactamente a lo que nos referimos cuando hablamos de zarzuela y por qué.

¡La lucha final!
Alberto SantamarÃa, es profesor de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Concretamente de teorÃa del Arte.

Homo Viator, el viajero
Toca escribir. Hace años que no leÃa un libro sobre pop del tirón. Me pasa con otros estilos pero el pop me pide descansos y a veces paradas de unos dÃas, me pasó con Costello, Bowie, Byrne, Faithfull, con el jazz, blues, rock suelo coger el libro y hasta el final sin interrupciones.

La música se resiste a morir
Es la tercera de las publicaciones sobre el autor que leo y en mi opinión la que mejor resume sus ideas y hechos musicales

EdictOrà lia publica TopologÃas sonoras, el último libro del compositor, pianista y director Carlos Galán
TopologÃas sonoras es un texto “fundamental” para entender la génesis y práctica de la música de creación actual. Galán hace un repaso a la creación musical desde ópticas muy variadas (poética, reflexiva, crÃtica, analÃtica, acústica, musical, sociocultural…)

Cuenta en el prólogo Jesús Ordovás que llegó en los primeros años setenta a Londres con unas pesetas ahorradas y lo primero que hizo fue comprar el Time Out y la London Guide

Historia del rap
Un libro para conocer, sin ser un gran conocedor, una de las músicas más omnipresentes en nuestras vidas de una u otra manera, el rap.

Uno de los primeros libros que leo, cierro, y me pongo a escribir. Por suerte ya se empieza a percibir desde la sociedad y el mundo académico que el rock no es cosa de “mocosos con imperdibles en la nariz” por mucho que algunos subsistan como reclamo turÃstico en zonas de Londres, Nueva York o Los Ãngeles.