El pianista Albert Cano Smit protagoniza el segundo recital del ciclo ‘km0’ de Ibermúsica
El próximo jueves 19 de diciembre, a las 19.30h, Ibermúsica prosigue la programación de su ciclo km0 con un recital a cargo del pianista español Albert Cano Smit.Â
El intérprete será el encargado de estrenar la Sonata para piano núm. 7 ‘Isola T.’ de Jesús Rueda (Premio Nacional de Música 2004), quien presentará personalmente su obra y ofrecerá un breve contexto sobre la sonata. El programa se completa con obras de dos compositores fundamentales del siglo XX, György Ligeti (Etudes I, II y III) y Olivier Messiaen (Preludio núm. 1′ La colombe’ y Le Baiser de l’enfant Jesus).
Durante el recital, y como parte del formato de conciertos del ciclo km0, Cano Smit comentará las obras que tocará al piano y explicará al público algunas de las claves de este programa que ha elegido para su debut en Ibermúsica.
Comprometido con la música nueva, Albert Cano Smit ha desarrollado una importante labor de comisión y estreno de obras, colaborando asà con destacados creadores, intérpretes y ensambles contemporáneos de distintas latitudes.Â
Radicado en Nueva York, su prometedora carrera lo ha llevado a actuar como solista junto a importantes orquestas de Estados Unidos y a sumar prestigiosos méritos internacionales, entre los que destacan el Arthur Rubinstein Prize, o el primer lugar en Young Concert Artists International Auditions y Walter W. Naumburg Piano Competition.
Ciclo km0
Comprometidos con el fomento de los talentos nacionales, la Fundación Ibermúsica puso en marcha en 2023 un nuevo ciclo de conciertos denominado km0. Se trata de una programación extraordinaria de conciertos de pequeño formato, con intérpretes de proximidad, obras de recuperación patrimonial de artistas españoles y de nueva creación protagonizados por músicos del paÃs. El repertorio abarca desde el renacimiento hasta la época contemporánea con el fin de dar a conocer un tipo de música desconocida para muchos. El importe para todos los recitales del ciclo es de 15 euros por concierto.
___
Albert Cano Smit
Elogiado como “un joven poeta conmovedorâ€Â y “un gran románticoâ€Â (Le Devoir de Montreal), disfruta de una creciente carrera en numerosos escenarios internacionales.
Ganador del 1er Premio Young Concert Artists International Auditions (2019) ha actuado en recital, como artista de cámara y como solista con las sinfónicas de San Diego, Seattle, Montreal, Las Vegas Philharmonic, Orchestra of St. Luke’s, Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Manchester Camerata, entre otras.
Ganó el Primer Premio en el Concurso de Piano Walter W. Naumburg (2017), que lo presentó en recital en la Sala Weill de Carnegie Hall. En 2020 ganó el Premio para Piano Arthur Rubinstein de la Escuela Juilliard.
Ha estrenado obras que le han dedicado Hough, Oliu y Balch. Colabora con Jean-Yves Thibaudet, Gary Hoffman, Pinchas Zukerman, Lun Li, Zlatomir Fung, Kevin Zhu, Leonard Fu y Lev Sivkov; ha actuado con los cuartetos Ebene, Szymanowski, Casals, Cosmos, Gerhard y Verona. Ha publicado un álbum de música austriaca para viola para el sello Champs Hills con Emma Wernig.
____
- MartÃn Porrás en la percusión española. Una historia de golpe ... en música contemporánea
- Concierto ZAJ para 60 voces con Esther Ferrer en música contemporánea
- Xenakis, Nono y Stockhausen abren los II Encuentros de Contemporánea ... en música contemporánea
- El Ensemble neoArs debuta en el Ciclo de Contemporánea de ... en música contemporánea
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Manuel Tévar dirige dos conciertos de Año Nuevo en Alemania ... en internacional
- Concierto benéfico Sonarem: Música sinfónica y pop para apoyar la ... en música
- II Concurso de Música de ‘Villa de Pedro Muñoz’ en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!