El CNDM reivindica la figura de Barbara Strozzi con las sopranos Dorothee Mields, Hana Blažíková y el Hathor Consort
El concierto rinde homenaje a una de las intérpretes y compositoras más prolíficas del Barroco. La cita tendrá lugar este viernes 10 de mayo, a las 19,30 h., en el ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música
La figura de Barbara Strozzi, una de las cantantes y compositoras más destacadas en la Venecia del siglo XVII, será la gran protagonista del concierto que presenta el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) el próximo viernes. De la mano de las sopranos Dorothee Mields y Hana Blažíková, junto al Hathor Consort, ensemble que dirige la aclamada violagambista Romina Lischka, el público podrá sumergirse en un fascinante programa que rinde homenaje a la vida y obra de Strozzi. La cita tendrá lugar el 10 de mayo a las 19:30 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música en el marco del ciclo Universo Barroco del CNDM.
Este programa, que lleva por título “Obras de Barbara Strozzi. Retrato de una artista en cinco actos”, tiene como objetivo reivindicar la labor de las mujeres en la música, especialmente en períodos donde su contribución fue minimizada o eclipsada, centrándose en la compositora más prolífica del Barroco, Barbara Strozzi. Hija del famoso libretista Giulio Strozzi, la artista deslumbró en las academias venecianas del seicento y se erigió como una compositora de referencia. A pesar de las barreras, creó un legado musical único que perdura hasta nuestros días, llegando a publicar ocho colecciones de música vocal, un logro sin precedentes para su tiempo. Sus composiciones, que abarcan desde madrigales hasta cantatas y arias, reflejan una evolución en el género y revelan su habilidad para expresar la emotividad y la complejidad del amor y la vida humana.
En este concierto, el público del CNDM tendrá la oportunidad de disfrutar de la riqueza musical de Strozzi, explorando algunas de sus arias, arietas, caprichos y cantatas más emblemáticas y que reflejan la vida musical de las academias venecianas en las que la compositora brilló con su talento único. El repertorio se articula en cinco partes, queriendo emular las partes de una ópera que Strozzi nunca tuvo la oportunidad de escribir, y cada parte evoca a una musa. Su música, llena de ingenio y expresividad, desafía las convenciones de su tiempo y continúa inspirando a oyentes y músicos en la actualidad.
El Hathor Consort, bajo la dirección de Romina Lischka, será el encargado de dar vida a este repertorio. Reconocido internacionalmente por su dedicación a la interpretación históricamente informada de la música Barroca, el ensemble contará con la participación de las esperadas sopranos Dorothee Mields y Hana Blažíková, dos de las voces más destacadas del panorama actual por su técnica impecable y su capacidad para transmitir la emoción y el significado de la música Barroca.
______
- El CNDM y el Ayuntamiento de León presentan la XXII ... en música antigua
- Yago Mahúgo interpreta piezas de François Couperin en el Teatro ... en música antigua
- IV Salamanca Barroca en música antigua
- Bach Vermut avanza con nuevas citas en 2017 en música antigua
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lírica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!