Gastrovelada de música y literatura en el Espacio Cultural Serrería Belga ambientada en la época isabelina
El Espacio Cultural Serrería Belga ofrecerá el próximo sábado 18 de mayo una gastrovelada ambientada en la época isabelina de la Inglaterra del siglo XVII, con obras de Henry Purcell, John Dowland, John Coperario, John Danyel o Mathew Locke entre otros.

Esta cita forma parte del ciclo Mulier, que organiza el Espacio Cultural Serrería Belga y en el que confluyen música, literatura y gastronomía partiendo de una mirada que pone a la mujer en el centro del proceso creativo.
Victoria Cassano (mezzosoprano), Lobke Sprenkeling (flauta de pico), Óscar Gallego (viola de gamba) y Jorge López Escribano (clave) se encargarán de interpretar un repertorio, bajo el nombre ‘Music for a while’, que tiene sus orígenes en la época isabelina en la que se inaugura un florecimiento literario que se corresponde con una rica cultura musical con figuras como el escritor William Shakespeare o el compositor John Dowland.
Además, durante el reinado de Jacobo I, la mascarada –entretenimiento cortesano en el que se unían música, danza, canto e interpretación con una elaborada escenografía- permitió crear espectáculos visuales y musicales únicos. Por su parte, autores como Adriano Banchieri, Giovanni Coperario y Robert Jonson mostraban su contraparte, la “Anti-Masque”, con la imagen de un mundo carnavalesco.
La llegada de Carlos II hizo que disminuyese la relevancia de la mascarada dando paso a la semi-ópera. Compositores como el famosísimo Henry Purcell y Matthew Locke desarrollaron un estilo musical peculiar en el que se entrelazan las formas barrocas con modulaciones y colores «bizarros» y que resultaban desconocidos en el ámbito europeo.
Una muestra de esta riqueza cultural podrá disfrutarse en Serrería Belga en un evento en el que también se ofrecerá una degustación gastronómica que trasladará al público a una mesa isabelina con algunos de los ingredientes habituales en la gastronomía de la Inglaterra del siglo XVII.
Cuatro conciertos que aúnan una mirada femenina, música, literatura y gastronomía
En este ciclo, integrado por cuatro conciertos entre abril y junio (20 de abril, 18 de mayo, 1 de junio y 22 de junio), en el que la música y la literatura van de la mano, se destaca la faceta creadora femenina, como escritora o compositora, pero también como traductora, mecenas, iluminadora o responsable de que una creación artística llegue al escenario y al público.
Además, estos conciertos estarán acompañados de una degustación gastronómica relacionada con el contexto o el contenido musical o literario de cada evento, trasladando así a los asistentes a las distintas épocas representadas no sólo mediante la música y la literatura sino también mediante el sentido del gusto. Estas pequeñas manifestaciones gastronómicas se seleccionarán por la relación con alguno de los textos o canciones o con la cultura gastronómica de los países de origen de los creadores.
Recital con Victoria Cassano (mezzosoprano), Lobke Sprenkeling (flauta de pico), Óscar Gallego (viola de gamba) y Jorge López Escribano (clave).
- Espacio Cultural Serrería Belga, calle de la Alameda 15
- Sábado 18 de mayo, 19 h.
- Duración aproximada: 1 hora
- Venta de entradas exclusivamente online (15 euros) en este enlace
- Próximas grastroveladas: 1 de junio y 22 de junio
__________
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- El CNDM reivindica la figura de Barbara Strozzi con las ... en música antigua
- Proyecto musical Almazana de la Biblioteca Nacional en música antigua
- Forma Antiqva en el Auditorio Nacional en música antigua
- El Ayuntamiento de Madrid celebra los 41 años de Veranos ... en festivales
- Forma Antiqva llega al Festival Música Antigua Xixón 2025 con ... en festivales
- El Festival Bal y Gay 2025 reunirá a grandes figuras ... en festivales
- Nace en Sevilla un festival de ópera con vocación internacional en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!