El Teatro de la Zarzuela repone el histórico montaje de ‘La del manojo de rosas’ de Emilio Sagi con Alondra de la Parra al frente de su orquesta
Se ofrecerán 10 funciones de la obra maestra de Pablo Sorozábal entre el 20 de noviembre y el 1 de diciembre
El Liceu pone en escena Afanador, una exitosa producción del Ballet Nacional de España dirigida por Marcos Morau
El Gran Teatre del Liceu programa del 12 al 17 de octubre seis funciones Afanador, un espectáculo dirigido por Marcos Morau, director de la compañía La Veronal y Premio Nacional de Danza 2013, e interpretado por Ballet Nacional de España.
La literatura del poeta inglés William Wordsworth, del alemán Peter Handke y la obra del pintor belga René Magritte inspiran este espectáculo flamenco, que se estrena en la Comunidad de Madrid el 4 de abril
El Gran Teatre del Liceu ha presentado su nueva temporada 2017/18 en el marco de su 20 aniversario, que incluirá 13 títulos de óperas algunas, nuevas producciones como Roméo et Juliette, de Gounod; Manon Lescaut, de Puccini y Demon, de Rubinstein y grandes voces como Jonas Kaufman, Sondra Radvanovsky, Plácido Domingo o Carlos Álvarez. También habrá una apuesta por la danza, con tres ballet internacionales y por los espectáculos para niños.
El Festival Internacional de Artes Escénicas de Sevilla consolida su apuesta por despedir y dar la bienvenida al año con ofertas escénicas, entre el 18 de diciembre de 2013 y el 28 de enero de 2014.
La Fundación Sax-Ensemble pone en marcha programación del ciclo Música para el Tercer Milenio del 2 de octubre al 19 de diciembre. Este año, la Fundación Sax-Ensemble ha recurrido a fórmulas de colaboración con otros grupos y una orquesta, para «poder ofrecer un ciclo de gran calidad musical y profesional».
El coliseo sevillano iniciará su temporada el 19 de septiembre con una especial mirada a Verdi y Wagner en el plano operístico, zarzuela, recitales líricos, grandes intérpretes, danza y flamenco.
La facilidad con que Plácido Domingo se proyecta en la ópera francesa es de todos conocida. Como también lo es esa especial fascinación por la obra de Jules Massenet (1842-1912), que llegó a su vida artística en 1969, cuando debutó como De Grieux en un montaje de Manon del Metropolitan neoyorquino.
La agrupación alicantina emprende una gira por España que dará comienzo en su sede el domingo 1 de diciembre y les llevará, además, a Madrid, Zaragoza y Barcelona. Con la dirección de Josep Vicent interpretarán la célebre cantata Carmina Burana con el Orfeón Donostiarra y los solistas Sabrina Gárdez, Rafael Quirant y Milan Perišić
La 33 edición de Madrid en Danza se despide con la Gala la danza española y la estrella de la danza contemporánea Hervé Koubi
El Festival Internacional Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid llega a su fin con la Gala de danza española, bajo la batuta de la directora del festival Aída Gómez el 28 de diciembre.