El pasado mes de febrero, la Real Filharmonía de Galicia presentaba en Madrid dos discos. Uno, en colaboración con Warner Classics y dedicado a Mompou, contiene la primera grabación de versiones orquestales que hiciera Ros Marbá de los 5 poemas sobre textos de Paul Valèry, que encargara al maestro el propio compositor.

Esta semana son varias las propuestas de conciertos de música contemporánea en diferentes espacios de Madrid. El Centro para la Difusión de la Música Contemporánea trae hoy lunes al Ensemble de la Orquesta de Cadaqués bajo la dirección de Alejandro Posada y David Moss como barítono. El programa comprende obras de Guerrero, Rueda, Martínez Izquierdo y Schoenberg.

Oviedo estrena esta noche una nueva edición del Festival Lírico, que tiene lugar en el Teatro Campoamor, y sucede en fechas separadas entre los meses de febrero y junio. Son cinco títulos que se representarán cuatro veces cada uno, comenzando el 17 de febrero con El Bateo. De Madrid y París, programa doble dirigido por Juan de Udaeta y cantado por, entre otros, Luis Ãlvarez, Susana Hernáiz, Luis Varela y Luis Perezagua.

El pianista norteamericano Nicholas Angelich es una de las propuestas musicales de este fin de semana, con una gira de cuatro recitales en los próximos días, donde se presentará en Málaga, Alicante y Madrid. Entre los programas a interpretar, obras de Haydn, Bach, Mozart, Beethoven y Schumann.

La convocatoria de este pasado 2008 del premio «Millenium Chamber Players», que otorga cada año la Orquesta Sinfónica de Chicago, ha sido para la obra Poética (2007) de Jesús Torres.

Este libro publicado recientemente refleja la tesis doctoral de la autora aprobada en 2004, con la calificación de sobresaliente cum laude, en la Escuela de Arquitectura de Madrid, “De Le poème électronique a La tragedia dell’ascolto. Le Corbusier, Xenakis, Varèse, Eames, Bernstein, Piano, Nono, Zumthor, Ott.â€, dirigida por el catedrático D. Salvador Pérez Arroyo.

El Festival de Zarzuela de Oviedo cumple dieciséis convocatorias y lo hace presentando cinco nuevos títulos –de ellos tres nuevas producciones propias– y dos procedentes del Teatro de La Zarzuela. Del teatro madrileño llegarán –en febrero y junio respectivamente– el programa doble de El bateo y De Madrid a París de Chueca y Valverde –con Juan de Udaeta y Andrés Lima en la dirección musical y escénica y Luis Ãlvarez, Luis Varela o Susana Hernáiz entre los intérpretes y ¡Una noche de zarzuela!, antología realizada escénicamente por Luis Olmos con un reparto en el que estarán Ãlex Vicens, Alejandro Roy, Ana Ibarra, Carmen Serrano, Carlos Bergasa, Juan Jesús Rodríguez, Susana Cordón o Esperanza Roy, entre otros.

José Luis García del Busto tuvo el placer de entrevistar durante una hora completa al pianista Miguel Zanetti, en el programa de Radio Clásica «Diálogos», el 20 de mayo de 1997, y la charla fue emitida el 6 de junio de ese mismo año. Es la entrevista que publicamos ahora en el primer aniversario de su muerte, por cortesía del propio García del Busto.

Brillante iniciativa del sello Kairos y la Fundación Caja Madrid el editar una serie de grabaciones de creadores.

La Mahler Chamber Orchestra, orquesta juvenil fundada por Claudio Abbado en 1997, visita en una breve e intensa gira nuestro país para ofrecer un programa centrado en Mozart, con un regalo de Pierre Boulez.