La librería de la música   El Argonauta

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 UAM24.25

 IBERMÚSICA 24/25
 UPM.24 25



Será el 14 de octubre en la Sala Manuel de Falla de la SGAE. El pianista Adam Kent y un trío femenino interpretan sus obras en concierto



En la XXII convocatoria de los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid, anunciada el pasado 13 de septiembre, el compositor Ricardo Llorca ha sido premiado en la categoría de Música Clásica. La entrega del galardón tendrá lugar el 30 de septiembre en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial

Fundación SGAE anuncia el fallo del compositor ganador de la primera edición de Intercentros Melómano – Premio de Composición Fundación SGAE que ha recaído en el gallego Teo Montero Rey, alumno del primer curso de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música en la especialidad de Composición del Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner del Principado de Asturias. Montero, de 19 años, es autor de la obra Domine, ne in furore tuo arguas me para soprano y piano.

El Dúo Dagda (piano y clarinete), del Conservatorio Superior de Música de A Coruña, se ha alzado con el Primer Premio en la XXI edición del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA), que cuenta con una dotación económica de 1500 euros, diploma y concierto remunerado en el ciclo “Creando futuros†del Centro Botín de Santander.

El auditorio Edgard Neville de la Diputación de Málaga absolutamente lleno recibió con una gran ovación a los tres finalistas de la primera edición del Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga, marcado «por el alto nivel de los participantes».

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música y Ópera en su XVI edición se ha otorgado a Sir George Benjamin (compositor, director y catedrático Henry Purcell de Composición en el King’s College de Londres) por “su extraordinaria aportación y su impacto en la creación contemporánea en los ámbitos de la música sinfónica, la ópera y la música de cámaraâ€, según destaca el jurado.

La Academia de la Música de España ha anunciado en el WiZink Center de Madrid la lista de los más de 200 profesionales nominados a los Premios de la Academia de la Música de España. A la convocatoria de los Premios abierta por la Academia, el 30 de enero de 2024, se han presentado la importante  cifra de 2.629 candidaturas hasta el cierre del plazo, el 18 de febrero. Las categorías de los galardones abarcan todos los estamentos de la profesión musical, lo que singulariza y da relevancia a estos premios respecto a otros.

El ganador ha obtenido el Premio Fundación Occident, dotado con 25.000 euros y cuatro conciertos remunerados con orquesta. El bielorruso de 22 años Uladzislau Khandohi, segundo clasificado, ha obtenido el Premio Fundació Carulla, y Chun Lam U de Hong Kong recibe el Premio Maria Canals. La ceremonia de entrega de los galardones y clausura del concurso tiene lugar este jueves, 21 de marzo, en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona

Este año, el Concierto de fin de Grado de Composición y la entrega del XXII Premio Internacional Joan Guinjoan tendrá lugar el próximo 11 de junio en la Sala 2 Oriol Martorell de L’Auditori de Barcelona.

El pianista chino Ke Wang se alzó con el XXVI premio del Concurso de piano Pedro Espinosa, y Víctor Naranjo Pérez obtuvo el premio al mejor pianista canario, la mejor interpretación de música española y el premio del público en la final celebrada el pasado 16 de marzo.

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera ha sido concedido en su XVII edición a Toshio Hosokawa por el “extraordinario alcance internacional de su obra» al haber «construido un puente entre la tradición musical japonesa y la estética contemporánea occidentalâ€.

La ganadora ha recibido el Premio María de Pablos con la obra “Divagaciones y fluctuacionesâ€. La pianista Laura Sierra ha interpretado las piezas finalistas, de las compositoras María Isabel Flores Rubio, María José Arenas Martín y Eva Fernández Muñoz

El segundo premio ha sido para el barítono rumano Mihai Damian y el tercer premio para el tenor norteamericano Robert Lewis. El Premio Extraordinario Torras Foundation ha sido otorgado a Mihai Damian

La Fundación Don Juan de Borbón, entidad adscrita al Ayuntamiento de Segovia, ha dado a conocer a los ganadores de la vigésimo octava edición del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen, un certamen orientado a impulsar la formación y el desarrollo artístico de jóvenes talentos del piano.

Antón Alcalde (Rianxo, 1992) es el ganador del 35º Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM 2024, con ‘Anatomías del abismo’, una obra de inspiración nietzscheana. La final se celebró el 18 de noviembre en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, dentro del ciclo SERIES 20/21 del CNDM.

Los finalistas son Antón Alcalde, Bernat Cucarella, Aarón Esteve y Esther Pérez Soriano. El certamen reparte 11.700 euros en cuatro premios a menores de 35 años. La final será el 18 de noviembre en el Auditorio Nacional de Madrid. Juventudes Musicales otorga una residencia creativa al ganador

El XVII Concurso Internacional de Composición para Acordeón Francisco Escudero, organizado por Hauspoz, ha llegado a su fin con la celebración del concierto – entrega de premios en la Sala Modelo de Zarautz. Este prestigioso certamen, que ha reunido a más de 100 compositores de 35 países, ha dado a conocer a los ganadores de las dos modalidades del concurso. 

El estreno absoluto de la obra ganadora del XLI Premio Reina Sofía de Composición Musical, ‘Concierto de los elementos: I&II para violín y orquesta’, del compositor catalán Fabià Santcovsky tendrá lugar el 11 de octubre en el Teatro Monumental, bajo la batuta del director titular y Artístico de la Orquesta y Coro RTVE, Christoph König, con Joan Espina como solista. Su Majestad la Reina Doña Sofía entregará el galardón, que cada año otorga la Fundación Musical Ferrer Salat para estimular la creación de nuevas obras de repertorio orquestal.

Lorena Nogal, en la modalidad de Interpretación, y Luz Arcas, en la de Creación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2024. Estos galardones, que concede anualmente el Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), están dotados con 30.000 euros cada uno.

El jurado ha reconocido a la compositora Marisa Manchado por su ópera La Regenta, en la que destaca “la integración de estilos innovadores e híbridos†y ha subrayado la constante “búsqueda de nuevos formatos y lenguajes†de su obra. De la soprano Yolanda Auyanet han puesto en valor su aplaudido debut en el papel de Tosca, que se suma a “una trayectoria de tres décadas marcada por los más exigentes roles femeninos†caracterizada por “su calidad técnica y su carisma escénicoâ€

Publicidad

 UPM.24 25

 La librería de la música   El Argonauta

 UAM24.25

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 IBERMÚSICA 24/25

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies