El anuncio de que no se renovarían los contratos de los actuales directores artístico y musical del Teatro Real, así como el fichaje de Gerard Mortier, han vuelto a convertir a nuestro primer coliseo lírico en fuente de debate. Frente a esto se ha levantado la voz del Presidente del Patronato de la Fundación que […]

El ciclo musicadhoy alcanza este 2009 la cifra de 14 ediciones, habiéndose convertido en un punto de encuentro estable y confiable de los aficionados con la música contemporánea, con propuestas coherentes y siempre a la búsqueda de nuevos retos.

El primer concierto para empezar el año de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, el próximo 12 de enero, incluye el estreno absoluto de una obra, encargo de Radio France, del compositor francés Bruno Ducol. Como parte de los conciertos de abono de la temporada 2008-2009, la ORCAM regresa al Auditorio Nacional.

El Liceu de Barcelona (3, 4, 5 y 10 de enero), el Teatro Real (16 y el 18 de enero) y el Auditorio de la Universidad Carlos III de Leganés (23, 24, 26 de enero) de Madrid llevarán a escena El Retablo de Maese Pedro, la obra que Falla compuso inspirada en El Quijote y que se narra desde la óptica de uno de sus personajes, Ginés de Pasamonte, uno de los reos liberados por Don Quijote que se convierte en titerero para ganarse la vida.

El teatro Jovellanos de Gijón acogerá en el primer trimestre del año entrante una variedad de propuestas musicales que incluye a formaciones e intérpretes consolidados, tradicionales conciertos y espectáculos para los más pequeños.Para empezar bien, la Orquesta y Coro Sinfónica de Gijón ofrecerá un típico concierto de año nuevo con un completo programa de obras festivas de Chueca, Arrieta, Strauss, Verdi o Pucinni y que se podrá disfrutar el 1 y 3 de enero a partir de las 20,30 horas.

El Teatro Principal de Zaragoza acoge el domingo 7 de diciembre a partir de las 19 h., ¿Orfeo?, Una historia actual para tres clásicos de la ópera, una recreación actual del clásico mito donde el espectáculo operístico se mezcla con la pintura, el teatro o incluso el cine.

Los más pequeños de la casa de Madrid y Barcelona tendrán la oportunidad de disfrutar durante sus vacaciones escolares del Retablo de Maese Pedro, la obra que Falla compuso inspirada en el Quijote y que se narra desde la óptica de uno de sus personajes, Ginés de Pasamonte, uno de los reos liberados por Don Quijote que se convierte en titerero para ganarse la vida.

Ocho ciudades españolas, una obra y una gran cantidad de coros y participantes aficionados al canto: CaixaForum pone en pie, en ocho ciudades españolas, un Mesías participativo en el que se convocan a cantantes de todo tipo, movidos por el reclamo de interpretar el célebre oratorio de Haendel, apoyados por una orquesta profesional y en […]

Como un matrimonio eternamente bien avenido, con diciembre no sólo llega la “infaltableâ€, sino también la música, en forma de riada de conciertos. Y la música propia de las fechas es eminentemente vocal, con lo cual es más que acertado el enfoque que se le da año tras año al Festival Vía Magna Caja Madrid, que llega a su decimoctava edición entre los días 12 al 22, poniendo un entretenido -¡y cantarín!- preludio a las festividades.

El Teatro de la Zarzuela se ha adelantado al recuerdo y homenaje que Ruperto Chapí tendrá en las diversas programaciones de 2009, año en que se cumple el 100 aniversario de su fallecimiento.