El 8 de abril, la Orquesta de la Comunidad de Madrid bajo la dirección de Antoni Wit y con Alejandro Bustamante de violinista solista, interpretarán el Concierto para violÃn y orquesta de Joan Guinjoan que se vuelve a interpretar por primera vez desde su estreno en 1986.
Allà donde se paró el primer volumen comienza este segundo. El tomo número dos de este ambicioso proyecto de ocho tomos en total, se propone abordar y poner al dÃa uno de los periodos más universalmente conocidos de la penÃnsula Ibérica: desde las bodas de Isabel y Fernando, en 1469, hasta la muerte de Felipe II, en 1598, pasando por el reinado del emperador Carlos V.
Los próximos viernes 19 y sábado 20 de abril Faustino Núñez, uno de los grandes teóricos del Flamenco impartirá este curso de 12 horas en el Taller de Músics Escola Superior d’Estudis Musicals, en Can Fabra.
Dirigido a aquellas personas interesadas en el flamenco y preferentemente a estudiantes de música o baile. Objetivos: Reconocer los elementos musicales que conforman el género flamenco y aprender a diferenciar los diferentes estilos. Importe del curso: 50€ (40€ – Socios de El Dorado Sociedad Flamenca*) (30€ – Menores de 25 años). Acceso libre para los […]
La Orquesta Barroca de Conde Duque abre mañana, sábado 16 de marzo, la programación extraordinaria previa a la Semana Santa del Auditorio Conde Duque con la Passione di Gésu Cristo Signor Nostro, música del compositor veneciano Antonio Caldara (1670-1736) y texto de Pietro Metastasio (1698-1782).
La Sociedad de Artistas AIE ha abierto una nueva convocatoria de BECAS AIE de Estudios Musicales para el curso 2013/2014, en sus distintas modalidades.
Sobre la versión en concierto de Parsifal, en el Teatro Real, y los estrenos de The Perfect American, de Philip Glass (27 enero 2013 en el Real) y de Tres desechos en forma de ópera, de Jorge Fernández Guerra (21 de diciembre 2012 en el Teatro Guindalera).
Podrán concurrir todos los compositores en cualquier paÃs del mundo con obras de cualquier lenguaje o tendencia estética dentro de la música contemporánea, siempre que sean menores de 35 años al cierre de la convocatoria y socios de la SGAE. Las obras deberán ser necesariamente inéditas, tener una duración entre siete y doce minutos y […]
La Fundación Autor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) han abierto la convocatoria de la 24 edición de este concurso que se celebrará el próximo mes de noviembre en Madrid.
La ley del péndulo explica –según sicólogos y sociólogos– muchas cosas en España. O nos pasamos o no llegamos, como solemos decir en bares y cafeterÃas.