Oratorio de la Pasión de Jesucristo de Antonio Caldara en Conde Duque
La Orquesta Barroca de Conde Duque abre mañana, sábado 16 de marzo, la programación extraordinaria previa a la Semana Santa del Auditorio Conde Duque con la Passione di Gésu Cristo Signor Nostro, música del compositor veneciano Antonio Caldara (1670-1736) y texto de Pietro Metastasio (1698-1782).
Dentro de la Temporada barroca que inauguró la Orquesta Barroca de Conde Duque el 28 de febrero pasado con gran acogida de público y repercusión en los medios, la propia orquesta brinda la posibilidad de escuchar el Oratorio Passione di Gésu Cristo Signor Nostro, de Antonio Caldara (1670-1736), con texto del famoso poeta italiano Pietro Metastasio (1698-1782), en un anticipo del extenso programa de Semana Santa que tendrá como sede el Auditorio de Conde Duque.
El oratorio une a su alto interés musical el de ser una obra infrecuente para el público actual. Actuarán cuatro solistas vocales: Mercedes Hernández, soprano, en el papel de Magdalena; Eugenia Enguita, soprano, en el papel de Giovanni; Gabriel DÃaz, contratenor, en el papel de Pietro; y Javier Jiménez Cuevas, bajo, en el papel de Giuseppe d’Arimatea.
Debuta en este concierto el Coro Barroco de la Escuela Superior de Canto, formado especialmente para esta representación dentro del acuerdo de colaboración entre la Escuela de Canto y Conde Duque. Los alumnos que forman el coro han sido preparados por los profesores Miguel Bernal y Héctor Guerrero que imparten en la Escuela de canto la asignatura de Canto histórico. Todos ellos actuarán bajo la dirección de Ãngel Sampedro.
Este oratorio está en cierto modo ligado a la historia de España al tratarse de un encargo del Emperador Carlos VI, quien fuera pretendiente de la Casa de Austria al trono español durante la Guerra de sucesión, para conmemorar los actos de la Semana Santa en la Capilla de la Corte Imperial de Viena en 1730. El compositor Antonio Caldara, que era uno de los más afamados compositores de ópera de Europa en aquel momento, fue uno de los músicos que se estableció en la Corte de Barcelona en aquellos años al servicio del Archiduque Carlos. El oratorio relata el momento en que MarÃa Magdalena, Juan y José de Arimatea responden a las preguntas de Pedro acerca de la crucifixión y muerte de Jesucristo, según el texto de Metastasio.
Las entradas para este recital pueden adquirirse en entradas.com, con precios que oscilan entre los 5 Euros, para las más baratas en el coro, a los 20 Euros.
Entrada: 20 € (15 € reducida, entradas coro: 5 €) www.entradas.com
Sábado 16 marzo, 20 horas.
Auditorio de Conde Duque
http://musica.condeduquemadrid.es
- Yago Mahúgo interpreta piezas de François Couperin en el Teatro ... en música antigua
- El CNDM y el Ayuntamiento de León presentan la XXII ... en música antigua
- IV Salamanca Barroca en música antigua
- Bach Vermut avanza con nuevas citas en 2017 en música antigua
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lÃrica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!