La presentación-concierto tendrá lugar el 23 de noviembre a las 18 h. en el Cercle Català de Madrid, con entrada libre hasta completar aforo.
El Instituto Complutense de Ciencias Musicales publica Ifigenia de Maria Rosa Coccia, una de las pocas óperas del siglo XVIII compuesta por una mujer
La “Suite en La mayor†de cinco movimientos de AntonÃn Dvorák para piano se completó en Nueva York el 1 de marzo de 1894, poco después del éxito triunfal de su SinfonÃa “Nuevo Mundoâ€.
FantasÃa en fa menor, para cuatro manos. op 103-D 940, de Schubert
Publicado sobre la base de la “Nueva Edición Schubert†con acceso a los borradores de Schubert en la web de Bärenreiter. En un formato apaisado fácil de leer con Primo y Secondo en páginas opuestas y prácticos cambios de página. Con notas sobre la práctica interpretativa de la época de Schubert (alemán/inglés) y lecturas relevantes sobre la interpretación, especialmente sobre la notación de acentos de Schubert.
Bach goes world
Bärenreiter publica un simpático volumen con 14 arreglos populares para piano solo. Un diálogo compositivo entre J. S. Bach y diversos periodos musicales. Nivel de dificultad medio, ideal para clases de piano, apto para todas las edades.
La Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Complutense de Ciencias Musicales han recuperado y digitalizado la mayor colección de arias hasta nuestros dÃas: 3.000 partituras, 90% de ellas inéditas, clasificadas según la expresión musical de las emociones que serán accesibles digitalmente desde cualquier parte del mundo.
AntonÃn Dvořák compuso su penúltima y más conocida ópera “Rusalka†en sólo siete meses, entre abril y noviembre de 1900. El estreno tuvo lugar el 31 de marzo de 1901 en el Teatro Nacional de Praga con Karel KovaÅ™ovic. Hoy en dÃa, “Rusalka†es una de las obras más representadas en el panorama operÃstico internacional.
“melodie†fue comisionada para el Concurso de Música ARD como pieza obligatoria para las semifinales en 2022.
Bärenreiter lanza una edición Urtex de las últimas piezas para piano de Liszt. Con notas sobre la interpretación, de Schleiermacher (alemán/inglés). Muy adecuada para la enseñanza del piano de nivel medio
Miguel Ãngel Fernánez Pérez, Música de cine. Partituras para aficionados, Ma non tropo. Redbookedicioenes, 2020. ISBN: 978-84-122311-4-4.
Una manera personal, Ãntima, sencilla y que ofrece la posibilidad de compartir con quien queramos las melodÃas de nuestras pelÃculas favoritas. Unas bandas sonoras que reflejan a la perfección el ideario cinematográfico de la cultura occidental.