Casa Parramon Luthier en Barcelona

 La librería de la música   El Argonauta

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 UAM 23

 FORUM.MUSIKAE

 UPM.CICLO 22 23

 BLOGS DN


BIOGRAFÃA

Poliédrico Tete

Pere Pons (La Bisbal d´Ampordá 1965) es un gran divulgador musical, especialmente de jazz así como periodista, escritor y organizador de conciertos a pesar de su juventud. Acomete ahora una obra titánica por la amplitud de su planteamiento. Pudiendo quedarse en los aspectos musicales se mete en los jardines vitales, personales, sociales, políticos de este gran creador musical que fue Vicenç Montoliu i Massana.

MÚSICA CONTEMPORÃNEA

La enciclopedia de la innovación

El primer contacto con libro fue complejo. Visto el volumen físico, el índice y ojeado el contenido me sentí un poco abrumado.

Alexander Poznansky presenta una nueva biografía sobre el compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski, ofreciendo al lector un retrato más profundo: su vida, sus relaciones y su creatividad.

Cualquiera que se haya acercado a la música de Hildegard de Bingen, de la escucha a la interpretación, habrá podido constatar la importancia de lo simbólico y lo alegórico en su obra. En Vida y visiones de HIldegard von Bingen Victoria Cirlot nos sirve de experta guía para transitar por este universo.

Ed Bell. Cómo escribir una canción (incluso si nunca has escrito una y crees que eres malísimo). Editorial Ma non troppo.

Un texto presentado como una sucesión de casos particulares escritos en un muy leíble punto intermedio entre lo anecdótico y lo informativo/divulgativo, en el que destaca lo escrito sobre las cada vez más crecientes herramientas computacionales y lo artístico, en este caso, lo musical, un tema de vibrante actualidad sobre el cual aportaciones como estas sin duda son valiosas para ahondar en las necesarias reflexiones y debates.

DIVULGACIÓN

Dos más dos = Sol

Como nos aclara el autor desde Pitágoras, pensador universal, existe un deseo de explicar el funcionamiento de los sonidos. Especialmente los sonidos agradables que devienen en lo que denominamos música en occidente. Hay sonidos, los de la naturaleza en general, que el oído humano considera desagradables (ruidos) y hasta no demasiado se desdeñaba su reproducción. Ahora los ordenadores lo facilitan.

HISTORIA DE LA MÚSICA

Bulbancha: lugar de las mil lenguas

Bulbancha,así llamaban los indígenas a la ciudad que los franceses fundaron en Louisiana, a orillas del río Missisippi. Allí se establecieron ellos, después los españoles, los canadienses y los esclavos africanos que llevaron los colonos a los ingenios de azúcar y algodón de las Antillas, todo el Caribe y el sur del continente americano.

Luigi Nono no dejo de ser una rara avis hasta el final de sus días. Politizado cuando sus compañeros de experimentación musical abrazaban el credo electrónico y filosófico cuando la música se rendía ya a la electrónica y los ordenadores, fueran estos alemanes o franceses.

David Otero Aragoneses recupera la biografía de once violinistas y compositoras de los siglos XIX y XX que lucharon por afianzarse en el mundo de la creación europea musical.

Página 1 de 3712...20...Última »

Publicidad

 BLOGS DN

 FORUM.MUSIKAE

 UPM.CICLO 22 23

 La librería de la música   El Argonauta

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 UAM 23


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies