Publicidad
La prestigiosa compañía de danza Elephant in the Black Box llega a Madrid los 12 y 13 de diciembre con su obra de danza contemporánea «Quijotes en Nueva York«.
Publicidad
El deseo, la muerte, la locura, el sexo: manifestaciones humanas que el Festival de Otoño encauza a través de la danza contemporánea en la parte de su programación que exhibe producciones españolas. Cinco de los diez espectáculos nacionales que presenta en su 42ª edición están dedicados a la danza, con algunos de los principales nombres del género como Carmen Werner, La Veronal y Teresa Garzón Barla.
La compañía del bailarín y coreógrafo francés Michel Kelemenis propone una puesta en escena del conocido Magnificat de J. S. Bach, con arreglos del compositor contemporáneo Angelos Liaros-Copola. Será el 13 de octubre a las 19 h.
El dúo de danza contemporánea Dancelab Berlín presenta en Canal Baila OUT-CAST – Woyzeck. Baila!
OUT-CAST, inspirado en el Woyzeck de Georg Büchner, habla de los que viven al margen de la sociedad, de la búsqueda de la felicidad y de la imposibilidad de alcanzarla. Estreno absoluto en la Sala Negra de Teatros del Canal, 3 y 4 de octubre
There was still time II se inspira en Esperando a Godot de Beckett para hablar de una sociedad acelerada e individualista, 24 y 25 de septiembre. En Carne de perro Helena Martín reflexiona sobre cómo cada individuo afronta las adversidades de la vida y la necesidad de no juzgar a los otros, 28 y 29 de septiembre
El creador vasco se sube al escenario junto a cinco bailarines instalados dentro de su propia habitación privada. The Room Where It Happens convierte así el escenario en “un territorio donde la intimidad se hace pública”, apunta Karrera. La obra nos invita a detenernos para observar y reflexionar sobre nuestras emociones. Se representará en el teatro de este espacio municipal del 27 al 29 de septiembre.
Dama de noche transitará por diferentes lenguajes de la danza española y el flamenco más actual. La pieza podrá verse los días 19 y 20 de septiembre en la Sala Negra de los Teatros del Canal
Danza en el Auditorio de Tenerife con Peepping Tom y su Tríptico: La puerta que falta, La habitación perdida y El piso oculto
Auditorio de Tenerife programa dos funciones de la compañía de danza belga Peeping Tom, que llega a la isla con el espectáculo Tríptico: La puerta que falta, La habitación perdida y El piso oculto (Triptych: The Missing Door, The Lost Room and The Hidden Floor).Será los días 6 y 7 de septiembre
Del 5 de septiembre al 20 de octubre, artistas y grupos como Mar Aguiló, la Dancelab de Berlín, Eyas Dance Project o Miller de Nobili reflexionan en este encuentro sobre su oficio y los conflictos del presente con propuestas de danza contemporánea, danza española y flamenco
El 29 de agosto a las 20 h. se podrá disfrutar de este espectáculo de Break Dance alrededor de las Esculturas del Museo.

Dentro del programa 21 DISTRITOS, del Ayuntamiento de Madrid. Esta semana, la oferta se centra en talleres creativos y música en vivo, con la destacada participación de Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024.

El prestigioso Ballett am Rhein llega al Teatro Arriaga con tres piezas de tres grandes coreógrafos
La compañía alemana interpretará tres coreografías de renombre: Rubies, de George Balanchine, con música de Stravinsky; Visions fugitives, de Hans van Manen, con música de Prokofiev; y Enemy in the figure, de William Forsythe, con música de Thom Willens. El Teatro Arriaga acogerá dos funciones, el 28 de febrero y el 1 de marzo.

Koubi presentará el estreno en España de Sol Invictus del 13 al 16 de marzo en la Sala Roja Concha Velasco, mientras que Eyal traerá Into the hairy del 26 al 28 de marzo en el mismo espacio.

La compañía de Alonso King presenta Deep River el 23 de febrero en el coliseo sevillano.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá los días 13 y 14 de febrero el estreno en Madrid de «Encantado», una impactante pieza de danza contemporánea creada por la reconocida coreógrafa brasileña Lia Rodrigues.

Se podrá ver los días 6 y 7 de febrero en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

El coreógrafo y bailarín alicantino estrena en la Comunidad de Madrid un espectáculo inspirado en los denominados “no lugares” (aeropuertos, habitaciones de hotel, estaciones de metro…) Del 7 al 9 de febrero

El 29 de enero, la compañía Elephant in the Black Box Junior Company presenta las piezas «Yellow Lemon», de Xián Martínez Miguel (iXa Danza), y «Strange Fruit», de Jean-Philippe Dury.

La Compañía Nacional de Danza (CND) se suma a la conmemoración del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia con dos actuaciones el próximo 19 de enero.

El Palau de les Arts Reina Sofía abre su programación de 2025 con ‘Lost Letters’, producción de la compañía Lucía Lacarra Ballet, que se presentará el próximo 12 de enero, a las 18.00 h, en la Sala Principal.