Fiesta bailada de norte a sur
Un año más, millones de bailarines de todo el mundo están convocados a celebrar el Día Internacional de la Danza.
Espectáculos, clases abiertas, ensayos públicos, performances de calle y coreografías en nuevos espacios visten de fiesta una fecha en el calendario: el 29 de abril, día del nacimiento de Jean Georges Noverre (1727-1810), considerado el creador del ballet moderno.
Iniciativa puesta en marcha por la UNESCO en 1982 con el propósito de unir a personas de diferentes países alrededor de la danza como manifestación artística íntimamente ligada a la cultura de los pueblos, el Día Internacional de la Danza pretende en esta edición atraer a nuevos públicos y despertar la curiosidad de aquellos todavía no iniciados en este arte en movimiento.
De norte a sur, el Día Internacional de la Danza recorre España
En Barcelona, el Mercat de les Flors celebra este día con La consagración de la primavera de Igor Stravinksy, una puesta en escena de Roger Bernat a partir de la coreografía de Pina Bausch. Esta pieza revisita uno de los ballets más importantes de todos los tiempos, mezclando estilos y géneros e implicando al espectador. En cartel el 29 y 30 de abril.
Por su parte, el Teatro Campos Elíseos de Bilbao programa para la ocasión una versión de Giselle a cargo del prestigioso Ballet Nacional de Lituania y con el bailarín vasco Ygor Yebra en escena.
Arropados por la Asociación de Danza y Artes Escénicas de Madrid y en el marco de la gala que tendrá lugar el 28 de abril en el Teatro Auditorio de Alcobendas, la bailaora y coreógrafa Carmela Greco estrena para la ocasión Flamenca por Albéniz, mientras que Arrieritos Danza presenta su pieza El sollozo del hierro, candidata a los Premios Max y coreografiada por Carmen Werner. La compañía internacional Quórum Danse pondrá el broche final a esta gala con su homenaje bailado al recientemente fallecido Enrique Morente.
También en Madrid, la Biblioteca Nacional acoge una exposición que bajo el título De la gallarda al vals muestra una completa colección de libros de danza de los siglos XVI al XIX. En Sevilla, las celebraciones no se limitan a los escenarios. Varias propuestas animan a la participación ciudadana: desde convocatorias de vídeo-danza a concursos de microrrelatos, pasando por la publicación de fotos protagonizadas por improvisados bailarines (diadeladanzasevilla.ning.com).
Además, el iconoclasta Israel Galván presentará en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria su último espectáculo, La curva.
- Teatros del Canal muestra los paisajes emocionales de Eva Yerbabuena ... bajo danza contemporánea
- La Compañía de danza Akram Khan llega al Liceu con ... bajo danza contemporánea
- El Ballet du Grand Théâtre de Genève llega al Teatro ... bajo danza contemporánea
- La danza vuelve a tomar las calles y teatros de ... bajo danza contemporánea
- Clásicos Divertidos en la Escuela Superior de Música Reina Sofía bajo para niños
- ‘La del Manojo en la T4’ en la Escuela Superior ... bajo actualidad de centros
- Artistas seleccionados Ciclo 2023 de AIEnRUTa-Clásicos bajo música clásica
- Quince pianistas de todo el mundo compiten en el IX Concurso Internacional ... bajo concursos
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
En Cádiz se celebra el Festival "Cádiz en Danza", del 27 de abril al 1 de mayo. http://www.cadiz.es