En julio de este año ha visto la luz un CD con piezas del compositor Leonardo Balada grabadas por primera vez, donde casi todo el material son composiciones del presente siglo.
Conmusica organiza seminarios para dar a conocer su oferta de educación musical para la infancia. Los dÃas 22 y 23 de septiembre tendrá lugar el seminario Max y Mia en el Maravilloso paÃs de la música para niños de 4 a 6 años. Los dÃas 29 y 30 de septiembre será Max y Mia – Con la Música hacia la Vida para niños de 0 a 3 años.
Tras su primer CD Vivaldi Premieres que los catapultó al reconocimiento internacional, y los numerosos galardones de sus siguientes discos, MUSIca ALcheMIca con Lina Tur Bonet como directora y solista, vuelven a grabar obra aún inédita de Antonio Vivaldi en II Grosso Mogul.
Con una agenda llena de compromisos internacionales, los dÃas 12, 13 y 14 de agosto, la soprano participará en el FeMAP, el Festival de Música Antigua de los Pirineos, donde, junto al Ludovice Ensemble presenta un programa titulado: Música de cambra per a la cort de Lisboa.
Tendrá lugar entre el 24 y 26 de septiembre en Musikene. Dirigido a Compositores, creadores y músicos en general interesados en técnicas de composición contemporánea centradas especialmente en el tratamiento y la escritura para piano, voz y orquesta sinfónica con y sin solistas.
LLUC (Mallorca) RASCAFRÃA (Madrid)
Del 14 al 18 de julio en Festival Internacional de Música de Santuari de Lluc y del 27 de julio al 2 de agosto dentro del XIV Curso para jóvenes músicos Santa MarÃa del El Paular
El significado de “standards†en jazz en la actualidad no es el mismo que en los años 50 y 60.
La Accademia Bizantina presenta “Concerti per archi III e Concerti per viola d’amore†de Vivaldi
La Accademia Bizantina; el célebre ensemble fundado en la ciudad italiana de Ravenna en 1983, presenta su nuevo proyecto discográfico para el sello Naïve: un doble CD, que lleva por tÃtulo “Concerti per archi III e Concerti per viola d’amoreâ€, con Alessandro Tampieri, concertino de la Accademia Bizantina, como solista.
El Réquiem de Mozart en la temporada de la Filarmónica con la Orquesta Nacional de HungrÃa y el Coro Madrigal
El 25 de abril tendrá lugar una nueva cita dentro de la temporada de la Filarmónica Sociedad de Conciertos. En esta ocasión sonará el Réquiem, de Mozart además de otras dos obras del compositor austriaco: Adagio y fuga en do menor y SinfonÃa nº 39 en mi bemol mayor con la Orquesta Nacional de HungrÃa bajo la dirección de János Kovács y el Coro Madrigal dirigido por Mireia Barrera.
Catorce piezas con un elemento en común, la trompeta. Un pueblo, una música y un instrumento.