Pablo Heras-Casado dirige la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina SofÃa
El concierto con el que se inaugura el curso 2020/2021, estará dedicado a Beethoven y se celebrará el miércoles 28 de octubre a las 19,30 h. en el Teatro Monumental de Madrid. También podrá verse en directo y de manera gratuita en el canal YouTube de la Escuela.
La Sociedad Filarmónica de Gijón presenta su temporada anual conformada por quince conciertos entre los que se cuentan recitales de piano; cuartetos y octetos de cuerda; dúos de violÃn, viola y violonchelo; recitales lÃricos y ensambles de música antigua y contemporánea. Comenzará el 7 de octubre en el Teatro Jovellanos.
Doce formaciones de diferentes puntos de España, Alemania, Inglaterra y Portugal presentarán las propuestas musicales más innovadoras en el XII Ciclo de Música Actual de Badajoz, que se celebrará del 7 de octubre de 2020 al 13 de marzo de 2021 en Badajoz y diferentes municipios de la provincia, asà como en la vecina localidad portuguesa de Elvas.
Ocho obras de este joven – de 1970- compositor palestino afincado en BerlÃn y con una trayectoria brillante por sus contribuciones a la Nueva Música con estrenos en prestigiosos festivales como la Trienal del Rhur o Viva Música de Múnich, asà como con encargos del Ensemble Modern entre otras muchas iniciativas de la Nueva Música en Europa. Las piezas abarcan desde 2004 a 2007. Tiene por tanto un valor antológico para su trayectoria discográfica.
Las músicas de raÃz protagonizan los próximos cursos de Música Creativa, en modalidad online o presencial: Iniciación a la música de tradición oral. Con Eliseo Parra. Del 17 al 19 de julio, e Iniciación al flamenco desde una visión integradora. Con Paco del Pozo (cante), David Durán (guitarra) y Javier Valdunciel (percusión). Del 20 al 24 de julio.
La Orquesta Barroca de Granada e Ãliber Ensemble recuperan esta ópera olvidada de Sebastián Durón
Ander TellerÃa une el renacimiento y la música contemporánea en su nuevo trabajo discográfico Horos
Editado por el sello Cézanne, el CD une obras interpretadas con acordeón mesotónico, algunas acompañadas de flauta de pico, coro y voz, grabadas en distintos espacios de un mismo edificio.
Hoy se ha dado a conocer la temporada 2020/2021 del Teatro Real, “reivindicando la paulatina vuelta a la normalidad y la confianza en el futuroâ€. Incluirá quince tÃtulos de ópera, con siete nuevas producciones (Rusalka, Peter Grimes, Lessons in Love and Violence, Norma, Viva la Mamma! y los dos estrenos mundiales Marie y Tránsito). Se completará con tres producciones de danza, El Real Junior o una intensa programación de actividades paralelas. Abrirá la temporada, Un ballo in maschera, de Verdi el 18 de septiembre.
El violonchelista Eros Jaca y el pianista Jorge Nava presentan el CD Parfums Sonores, editado por Columna Música, que reúne composiciones para violonchelo y piano de las dos hermanas, asà como de uno de sus maestros, Fauré, y de Stravisnky, de quien Nadia fue mentora.
Una grabación impecable de una música tan inédita como fabulosa por parte de los hermanos Zapico.