El madrileño Manuel Martínez Burgos se ha alzado con dos de los tres premios de este concurso, el primero, dotado con 30.000 euros, y el tercero de 8.000 euros. Los 15.000 euros del segundo fueron para el colombiano Juan Camilo Hernández-Sánchez.

17/04/2011.- El Concurso, organizado por el Festival de Música Española de León, tiene como objetivo promover la creación musical entre los compositores españoles o residentes en España, así como reconocer la figura del ilustre compositor leonés que da nombre al certamen.

Dentro del Festival Ellas Crean la pianista Carmen Martínez-Pierret interpretará el 15 de marzo, «Compositoras Españolas de los siglos XVIII, XIX y XX, de Mariana Martínez a Marisa Manchado», que incluye un estreno absoluto de ésta última, Mi vida con abuela Teresa.

Solistas de la prestigiosa Orquesta del Festival de Lucerna, abrirán el próximo 16 de octubre el nuevo ciclo de Lecciones Magistrales de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

El lunes, 25 de octubre, a las 19,30 horas, tendrá lugar en el Auditorio 400 del MNCARS de Madrid un homenaje a la figura de Rogelio Groba con motivo de sus 80 años. El acto está enmarcado en el inicio de temporada del CDMC y cuenta con la colaboración de la Fundación Autor y la SGAE.

El trío compuesto por Felipe Rodríguez al violín, David Apellániz al violonchelo y Daniel Ligorio al piano, se ha alzado con el primer premio de este concurso de música de cámara, en la categoría de ensembles celebrado en Verona entre el 17 y 19 de junio.

Se celebrarán del 14 de julio al 13 de agosto en Málaga en la Sala María Cristina de la Entidad y está dirigido a alumnos de cuerda, cuartetos de cuerda y piano.

La Fundación BBVA incrementa su colección discográfica Compositores españoles y Lationoamericanos de música actual con el dedicado al compositor Luis de Pablo. El pasado 30 de junio tuvo lugar el acto de presentación en el que De Pablo hizo unas declaraciones sobre el sentido de esta breve selección de su obra camerística.

José Luis García del Busto tuvo el placer de entrevistar durante una hora completa al pianista Miguel Zanetti, en el programa de Radio Clásica «Diálogos», el 20 de mayo de 1997, y la charla fue emitida el 6 de junio de ese mismo año. Es la entrevista que publicamos ahora en el primer aniversario de su muerte, por cortesía del propio García del Busto.

Miguel Pérez Iñesta se destaca hoy como uno de nuestros intérpretes de música contemporánea más comprometidos y fieles; su amplia formación y las menciones recibidas hablan por sí solas. Él, por su parte, también nos habla, desde Berlín, sobre la educación y su paso por la Academia de la Filarmónica de Berlín.