Ganadores del III Concurso Internacional de Composici贸n Auditorio Nacional-Fundaci贸n BBVA
El madrile帽o Manuel Mart铆nez Burgos se ha alzado con dos de los tres premios de este concurso, el primero, dotado con 30.000 euros, y el tercero de 8.000 euros. Los 15.000 euros del segundo fueron para el colombiano Juan Camilo Hern谩ndez-S谩nchez.

Manuel Mart铆nez Burgos y Juan Camilo Hern谩ndez-S谩nchez. Cortes铆a Fundaci贸n BBVA
La final del concurso tuvo lugar el pasado 11 de febrero en la Sala Sinf贸nica del Auditorio Nacional de Madrid. La Orquesta Nacional de Espa帽a, formaci贸n oficial del concurso, bajo la direcci贸n de Jordi Bern脿cer, fue la encargada de interpretar las cuatro obras finalistas.
Before Silence y Activations, son las obras de >Mart铆nez Burgos que se alzaron con el primer y tercer premio, respectivamente. La primera, seg煤n el propio compositor, 鈥渃onstituye un tributo, fruto de la admiraci贸n, al esfuerzo de todos nuestros ancestros humanos, biol贸gicos y, por qu茅 no, tambi茅n c贸smicos que nos han conducido hasta aqu铆 y de cuyo rastro formamos parte鈥. Activations, para violonchelo y orquesta, est谩 basada en la propiedad de activar e irradiar de determinados cuerpos al emitir ondas o part铆culas capaces de producir transformaciones estructurales en otros cuerpos. El violonchelo solista act煤a aqu铆 como principio activador de 贸rdenes sonoras en el entorno de la orquesta.
El cuarto finalista, el ruso Vsevolod Polonsky, tuvo que conformarse con el diploma de honor que se conced铆a por primera vez en esta tercera edici贸n del concurso. La habitual selecci贸n de finalistas por plica, y el no haber l铆mite en la presentaci贸n de obras en el concurso ha hecho que el compositor Manuel Mart铆nez consiguiera que dos de las obras presentadas pasaran a la final.
Lo que ya nadie pudo imaginar, y menos el poco p煤blico que, por razones m谩s bien profesionales, se sinti贸 obligado a esperar el veredicto del jurado, fue que dos de los premios fueran a parar a las obras de un mismo autor. El verdadero triunfador de la noche, si se juzga por el largo y caluroso aplauso que le brind贸 el p煤blico, fue sin duda Juan Camilo Hern谩ndez-S谩nchez. En ello influy贸, sin duda, el hecho de que habi茅ndose concedido el tercer premio a Mart铆nez Burgos, lo m谩s l贸gico era que el primer premio quedara desierto, una posibilidad que incluyen las bases de este concurso.
Fulgural, la obra de Hern谩ndez-S谩nchez, juega con la idea de fulguraci贸n pero no 鈥渘ecesariamente hace referencia a la violencia del rayo o de la tormenta; m谩s bien est谩 relacionada con la rapidez con la que los elementos aparecen y desaparecen鈥. Para esta obra, el compositor subraya la utilizaci贸n de gestos instrumentales primitivos, 鈥渃on el objetivo de regresar a lo b谩sico, los esencial del sonido como fen贸meno vibratorio鈥.
Las obras finalistas aparecer谩n en un CD grabado en directo del concierto. Adem谩s, la ganadora ser谩 programada por la OCNE en su Temporada 2013-2014.
Al concurso se presentaron esta vez 147 obras, de las que pasaron a una preselecci贸n solo 25, seg煤n manifest贸 Jos茅 Ram贸n Encinar cuando se hicieron p煤blicos los cuatro finalistas. Seg煤n el propio Encinar, presidente del concurso, 鈥渓as cuatro obras seleccionadas poseen una calidad m谩s que notable, y son bastante variadas dentro de una uniformidad est茅tica. Aunque esto no sea algo que se haya buscado: ha primado la calidad por encima de cualquier otra consideraci贸n鈥.
Los ganadores
Manuel Mart铆nez Burgos (Espa帽a, 1970)
Nacido en Madrid, se form贸 en la Kensington School y el Conservatorio Superior de la capital espa帽ola, donde se gradu贸 en Composici贸n, Direcci贸n Orquestal, Musicolog铆a, Guitarra y Pedagog铆a y del que actualmente es Vicedirector y Jefe del Departamento de Composici贸n. Ampli贸 estudios en Darmstadt y Nueva York con figuras de la talla de Stockhausen, Wolfgang Rihm, Klaus Huber y Milton Babbitt. En 2004 complet贸 su doctorado en la Universidad Aut贸noma de Madrid con un trabajo acerca de la t茅cnica compositiva de Isaac Alb茅niz que recibi贸 el Premio Extraordinario y ha sido publicado por UMI. Entre sus premios se encuentran el 2潞 Premio del Concurso Internacional Andr茅s Gaos, el Primer Premio del Concurso Internacional Santander 250 a帽os y el m谩ximo galard贸n del Concurso Fundaci贸n Guerrero habiendo conseguido el pasado a帽o el tercer premio en el Concurso Internacional de Composici贸n Auditorio Nacional de M煤sica-Fundaci贸n BBVA correspondiente a su segunda edici贸n.
Juan Camilo Hern谩ndez-S谩nchez (Colombia, 1982)
Tras estudiar las distintas posibilidades de la guitarra adem谩s de Teor铆a de la M煤sica y Composici贸n en su pa铆s natal, desde 2002 prosigui贸 su formaci贸n en Francia 鈥揅onservatorio Municipal de M煤sica de Nanterre, Universidad de Evry Courcourones, Escuela Nacional de M煤sica y Danza de Blancmesnil Erik Satie, Escuela Municipal de Sevran, Centro para la Creaci贸n Musical Iannis Xenakis鈥, as铆 como en el Conservatorio de Par铆s VII, obteniendo en el Conservatorio Nacional Superior de la capital francesa el Master en composici贸n musical. Ha participado en distintos talleres en Francia y Austria y desempe帽ado diversos trabajos, entre otros en el terreno docente. Ha recibido encargos de la Escuela Nacional de M煤sica del Blanc Mesnil Erik Satie鈥, el cuarteto mixto del Ensemble Densit茅 93 y la Universidad de Saint Denis, o el de la Abad铆a de Royaumont, en colaboraci贸n con Mikael Kurnmer. Reside en la localidad francesa de Saint-Sever du Moustier.
Vsevolod Polonsky (Rusia, 1970).
Complet贸 sus estudios de composici贸n y direcci贸n en el Conservatorio Estatal de San Petersburgo en 1994 y, en 1997, en el Conservatorio Nacional Superior de M煤sica de Lyon. En 1992 particip贸 en los cursos de verano del Conservatorio Americano de Fontainebleau. En 1997-98 estudi贸 con Philippe Manoury en el marco de la Academia Europea del Festival de Aix-en-Provence. Atra铆do por la direcci贸n, depur贸 su formaci贸n en el Conservatorio Nacional Superior de M煤sica y Danza de Par铆s. Ganador de diversos concursos internacionales de composici贸n, ha recibido diversos premios como director y le han solicitado numerosos encargos. En la actualidad ense帽a composici贸n y direcci贸n orquestal en el Conservatorio de la region de Douai y en distintas orquestas y ensembles. Es director musical de la Orquesta M茅tamorphoses en Paris y en la Sinfonietta de Douai. A estas tareas Polonsky suma las de orquestador y arreglista para grupos de primera l铆nea y para el cine, habiendo trabajado en el teatro como compositor musical para la escena. En 2000, su musical Aibolit and Barmale’! fue producido por el TUZ de San Petersburgo.
Jurado del concurso
El jurado, bajo la presidencia de Jos茅 Ram贸n Encinar ha estado integrado por los compositores Gilbert Amy (Francia), Orlando Garc铆a (Cuba-USA), Sandro Gorli (Italia), y Ana Lara (M茅xico), adem谩s de los espa帽oles Jos茅 Manuel L贸pez L贸pez, Jos茅 Mar铆a S谩nchez-Verd煤 y Tom谩s Marco, este 煤ltimo en calidad de secretario.
- Sof铆a Gubaidulina, Premio Fundaci贸n BBVA Fronteras del Conocimiento en m煤sica ... en premios
- Elegidas las cinco obras ganadoras聽del III Premio de Composici贸n del ... en premios
- ALEJANDRO G脫MEZ LOPERA GANA EL 芦EVARISTO FERN脕NDEZ BLANCO禄 en premios
- Miguel Bonal, ganador del Concurso de M煤sica Antigua de Juventudes ... en premios
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- Inscripci贸n a Pruebas de Acceso a Ense帽anzas Profesionales LOE en ... en actualidad de centros
- Entrevista con Pepe Mompe谩n, director art铆stico del 35潞 Festival Internacional ... en entrevistas
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!