LOS TRÃOS DE LUIS DE PABLO
01/07/2009
La Fundación BBVA incrementa su colección discográfica Compositores españoles y Lationoamericanos de música actual con el dedicado al compositor Luis de Pablo. El pasado 30 de junio tuvo lugar el acto de presentación en el que De Pablo hizo unas declaraciones sobre el sentido de esta breve selección de su obra camerÃstica.
Bajo el tÃtulo Piano TrÃo este nuevo cd de la colección reúne cuatro composiciones que sintetizan tres décadas de la música de cámara del compositor bilbaÃno, desde el trÃo dedicado a Federico Mompou “In Memoriam†en 1987 hasta TrÃo de doses de 2008. Abre el disco una obra de referencia en el catálogo del compositor, se trata de TrÃo de 1993, para piano, violÃn y violonchelo, obra de repertorio del TrÃo Arbós, los intérpretes de este cd, en el que no podÃa faltar el Segundo trÃo, la obra compuesta en 2005 para ellos, principales artÃfices de la amplia repercusión alcanzada por el «primer» TrÃo, cuyo estreno correspondió al TrÃo Matisse.
En su conjunto, el contenido de este disco cobra especial significado para el autor por la inclusión del TrÃo de doses, un proyecto comenzado en común con el amigo y poeta José Miguel Ullán, recientemente desaparecido, que finalmente no llegaron a concluir. Se trataba de una gira por diferentes Institutos Cervantes en la que participaban ambos en lo que podrÃamos llamar conferencia-concierto, según comentó el compositor en la presentación. La soprano Alda Caiello es la encargada de poner voz a los tres breves poemas que componen esta obra, la cuarta de su catálogo con poemas de Ullán.
Con esta grabación, la sexta aparecida hasta la fecha en el catálogo, la Fundación BBVA rinde tributo al último ganador del Premio Tomás Luis de Victoria, el Cervantes de la música. Este reconocimiento, el más reciente de los concedidos a este Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid, viene a unirse a otros como los Premios Nacionales de Bellas Artes y de la Música en España.
Hasta ahora, en Compositores españoles y latinoamericanos de música actual se han editado Retrato, de José Luis Turina, que inauguró la serie; Mientras tanto, de Carlos Bermejo; la Obra completa para conjunto instrumental, de Manuel Balboa, además de la Música de Cámara del costarricense Eddie Mora y, el más reciente de Antón GarcÃa Abril, centrado asimismo en creaciones para pequeño formato.
El siguiente cd estará dedicado al compositor madrileño César Camarero e incluirá una novedad en la colección: el regalo de un DVD. En esta ocasión será el estreno de su obra para ballet Instrucciones para dejarse caer al otro lado del vacÃo, encargo del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea en el IX Festival de Alicante de 2006, que le valió al compositor el Premio Nacional de Música de ese año. Fueron sus intérpretes la Academia de Música Contemporánea de la Joven Orquesta Nacional de España, bajo la dirección de Fabián Panisello, y la CND2.
- ANTONIO LLOPIS Y LA BÚSQUEDA DEL OLVIDO en portada
- El Festival VÃa Magna en peligro de desaparecer en portada
- En la muerte de Leopoldo Hontañón en portada
- Antonio Najarro, nuevo director del Ballet Nacional de España en portada
- AIEnRuta-Clásicos 2025: Artistas Seleccionados para el Ciclo Anual de Música ... en música clásica
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categorÃa
- El Museo Casa de la Moneda alberga el ciclo ‘Jóvenes ... en actualidad de centros
- El enfrentamiento entre MarÃa Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!