Publicidad
Grandes tardes de nuestra vida las hemos pasado escuchando recopilaciones discográficas, ya fueran de un artista, de varios, de un estilo, de un periodo, de un sello discográfico. Quizá sea la mejor manera de introducir nuevas músicas: rock, jazz, clásica, minimal, improvisación, electroacústica…de todo tengo en las estanterías de mi casa. Si, además es una […]
Publicidad
El cuarteto vocal Qvinta Essençia presenta en Murcia su nuevo CD dedicado a María Magdalena
El cuarteto vocal Qvinta Essençia participa en la programación de la presente edición de Murcia Sacra, el ciclo de actividades dedicadas a la Cuaresma y la Semana Santa, organizado anualmente por el Ayuntamiento de Murcia.
Sebastián Durón. Música para las Cuarenta Horas, por Albert Recasens y La Grande Chapelle
Por el resultado artístico, por su importancia como iniciativa de transferencia de conocimiento y, no olvidemos, por seguir poniendo en valor a figuras tan importantes de nuestro barroco como lo es Sebastián Durón, este es sin duda un lanzamiento que celebrar. La existencia del movimiento de Prácticas Históricamente Informadas está íntimamente ligada desde sus inicios […]
Tradición y novedades en el Concierto de Año Nuevo 2025 bajo la batuta de Riccardo Muti
Pocas tradiciones pueden equipararse a la de comenzar un nuevo año de la mano del Concierto de año nuevo de la Filarmónica de Viena, ese oasis de delicias musicales que se abre paso entre resacas nocheviejeras, puntos de partida de nuevos y voluntariosos deseos y otras lindezas navideñas.
Es una de mis formaciones favoritas: cuarteto de saxofones. Todo el espectro armónico: soprano, alto, tenor, barítono. Imposible pedir más..¿una flauta? Puede. Funciona en la música clásica, contemporánea, jazz, improvisación, experimentación y minimalismo. En este caso el repertorio podríamos decir que es clásico para resumir, con una variante ibérica muy adecuada y de un rango […]
Warner Classics publica una nueva caja de 46 CD que incluye las grabaciones completas para EMI Classics, Teldec, Erato y Warner Classics de la célebre pianista Martha Argerich. Disponible a desde el 21 de febrero
El nuevo álbum del conjunto asturiano supone, además, el estreno de su sello propio Zapico Records
Laura Verdugo es una joven intérprete de guitarra y gestora cultural que se ha formado en Madrid, Barcelona y Maastrich como guitarrista. Visita los mejores auditorios y colabora con orquestas en Europa y USA. Dirige el Festival Internacional de Guitarra de Madrid donde se dedica también a la formación. Nada mal para abrir el apetito antes de empezar a escuchar.
Solo vi a Jordi Bonell en directo en una ocasión, fue con Santiago Auserón, este permitió que hiciera varios temas instrumentales, en trío creo. Bonell empezó muy joven a colaborar con músicos españoles como Carles Benavent, Joan Albert Amargós y Jorge Pardo, en formaciones de renombre como Música Urbana y Secta Sónica. Más tarde, trabajó […]
Nonesuch Records publica el 14 de marzo, Steve Reich Collected Works, una caja de veintisiete discos con música grabada durante los cuarenta años del compositor en el sello, el 14 de marzo de 2025, disponible ya para en preventa

Su nuevo trabajo discográfico, grabado con el sello Sacratif, recoge la integral para trío con piano del compositor madrileño.

Tomás Martín López ejerce como Ayuda de Solista de timbal en la OSCyL y es catedrático de percusión en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, diplomado en osteopatía y masaje terapéutico y recuperador de lesiones para músicos. Escribo esta reseña con el dolor que se produce en la muñeca izquierda cuando los ensayos con […]

Una gran generación de percusionistas de esa región tan querida asoman en las discografías actuales. Desde Juanjo Guillén o Llorenc Barber a formaciones como Amores Grup de Percussió, SoXXI Percussion Group y ahora Alxarq Percusió. Todos ellos con una carrera larga y consolidada. El disco presenta música compuesta para esta pléyade instrumental que suena bajo […]

Según el estudio, ¿Dónde están las mujeres en las artes escénicas?, solo uno de cada cuatro espectáculos escénicos está escrito por mujeres
La Fundación SGAE y la Asociación Clásicas y Modernas para la igualdad de género en la cultura han coeditado el estudio ¿Dónde están las mujeres en las Artes Escénicas? Temporada 2023-2024, en el que se analiza la brecha de género en la programación de los teatros públicos de gestión estatal o autonómica y se compara con los resultados de temporadas anteriores.

El Instituto Complutense de Ciencias Musicales presenta su nuevo Catálogo de publicaciones
Incluye más de 300 títulos recuperados. Más de 200 partituras con nuevas ediciones críticas de ópera y zarzuela y de música instrumental y 400 artículos en la revista Cuadernos de Música Iberoamericana

Es una suerte poder decir que la música de jazz tiene ya una corriente principal y que fluye con brío en España. No hace mucho había más que un puñado de esforzados practicantes de jazz y una pléyade de músicos que se acercaban y veían aún muchas dificultades para ganarse la vida con conciertos y […]

Un libro imprescindible para comprender y acercarse a la obra y pensamiento de Fernando Zóbel Con motivo del centenario del nacimiento de Fernando Zóbel, se presenta esta reciente publicación sobre el artista en Edictorália, la cual nos ofrece una mirada profunda y enriquecedora sobre su pensamiento y obra, fundamentales en el arte abstracto español y […]

Mi idea después de la primera escucha -recién abierto el sobre- fue llamar a Gonzalo y preguntarle que ¿de dónde había sacado a este pianista?. No lo hice, busqué en su propia web y descubrí a un gran pianista de jazz y activista político y social. Formado en Barcelona, París y Nueva York donde vive, […]

Capella de Ministrers publica el disco Reliquiae, álbum que completa el simbólico número 70 de esta agrupación con 37 largos años de andadura, lo que no les ha impedido grabar piezas inéditas en nuestros tiempos y vinculadas a un rico acervo histórico y musical relacionado con reliquias, culto y ceremonial. “Imaginemos. Es lo que siempre […]

Esta partitura de estudio de Rusalka (1900), la penúltima y más conocida ópera de Antonín Dvořák, corresponde a la nueva edición crítica publicada en 2023, que actualiza el texto musical de la ópera según los estándares actuales.