La Joven Orquesta Nacional de España celebra 5 conciertos con música de Strauss, Saint-Saëns, Albéniz y Ravel
[actualización 16/07/2024]
Pablo González dirigirá a la JONDE en Valencia (17 de julio), Llíria (18 de julio), Cullera (19 de julio), Segovia (21 de julio) y Baeza (23 de julio). El Concierto para violín n°3 de Saint-Saëns, interpretado por el violinista Francisco Fullana, Las travesuras de Till Eulenspiegel de Strauss, la Suite Iberia de Albéniz y la Suite nº2 de Daphnis et Chloé de Ravel, conformarán el programa de la gira de conciertos
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), centro dependiente del INAEM, celebrará a partir del 9 de julio su tercer Encuentro anual en Valencia para preparar su próxima gira de conciertos. El director invitado Pablo González se pondrá al frente de la JONDE en cinco conciertos que tendrán lugar del 17 al 23 de julio en Valencia (Palau de la Música – 17 de julio), Llíria (Teatro de la Banda Primitiva – 18 de julio), Cullera (Auditori Municipal – 19 de julio), Segovia (Jardín de los Zuloaga, Festival de Música de Segovia – 21 de julio) y Baeza (Antigua Universidad, BaezaFest – Festival Internacional de Jóvenes Intérpretes – 23 de julio)
La música europea de la belle époque será el hilo conductor de esta gira de conciertos. El poema sinfónico Las travesuras de Till Eulenspiegel de Richard Strauss abrirá el programa al que le seguirá el Concierto para violín n°3 de Camille Saint-Saëns, obra dedicada originariamente al virtuoso español Pablo Sarasate, que contará con uno de nuestros violinistas más internacionales del panorama actual: Francisco Fullana. El violinista mallorquín afincado en Estados Unidos regresa este mes a nuestro país como solista invitado con este conocido concierto
La segunda parte recalará en dos grandes músicos españoles de la época: Isaac Albéniz con sus obras Evocación, El Albaicín y Triana, pertenecientes a la Suite Iberia, y Enrique Fernández Arbós responsable de su orquestación. Cerrará el programa la espectacular Suite nº 2 del ballet Daphnis et Chloé de Maurice Ravel.
Durante este Encuentro 91 músicos de la JONDE de entre 19 y 26 años prepararán el programa gracias a la formación de 15 profesores/as de diferentes especialidades integrantes de agrupaciones sinfónicas de gran prestigio (Concertgebouworkest de Ámsterdam, Orquesta del Teatro alla Scala de Milán, Mahler Chamber Orchestra, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de RTVE, Frankfurter Opern und Museumsorchester, Scottish Chamber Orchestra, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta de la Comunidad Valenciana, entre otras) y de relevantes Conservatorios Superiores de Música (Hochschule für Musik und Theater München, Hochschule für Musik Freiburg, Escuela Superior de Música de Catalunya, Escuela Superior de Música Reina Sofía, Royal Conservatoire of Scotland, entre otros).
La JONDE además de tener el privilegio de realizar su próxima gira de conciertos con el director invitado Pablo González y el violinista Francisco Fullana, contará con Edmon Levon como director asistente del proyecto.
Las entradas para los cinco conciertos se pondrán adquirir a través de los diferentes canales de venta del Palau de la Música de Valencia, el Teatro de la Banda Primitiva de Llíria, el Auditori Municipal de Cullera, el Festival de Música de Segovia y el BaezaFest – Festival de Jóvenes Intérpretes de Baeza.
Venta de entradas de la gira de conciertos JONDE
______
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- La Sinfónica de Madrid ofrece una emotiva Novena de Beethoven ... en música clásica
- Concierto benéfico Stradivarius por la DANA en el Teatro Real en música clásica
- María Dueñas y Marin Alsop, juntas en Ibermúsica con la ... en música clásica
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
- Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!