AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 Talleres Gijón 23

 La librería de la música   El Argonauta

 TALLERES GIJON 23

 Guitarras Juan Álvarez

 FORUM.MUSIKAE

 MADRID EN DANZA

 UPM.CICLO 22 23



Del 7 de abril al 29 de mayo en la Sala de Exposiciones. La muestra recorre su obra desde sus orígenes hasta su legado actual, y gira en torno a tres grandes conceptos que nutren su trayectoria: su arraigo en la tierra, su amor por el mar y su pasión representada como el fuego



El día 19 de marzo, el Teatro Bretón de la capital riojana acogerá una función del programa cuádruple Invocación, que interpretarán los más de 40 bailarines y el cuadro flamenco de músicos y cantaores del Ballet Nacional de España

El 11 de marzo, el Ballet Nacional de España ofrecerá en directo, a las 14 h., a través sus perfiles en las redes sociales Facebook, YouTube y Twitter, una sesión de trabajo de su elenco masculino con el bailaor flamenco Javier Barón

El BNE ofrecerá dos funciones de ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ los días 17 y 18 de febrero de 2022 en el Teatro Villamarta de Jerez

El espectáculo, acogido al sello Creación Canal, se representará en la Sala Roja entre el 13 al 16 de enero con un cuerpo de baile de catorce intérpretes. La artista catalana recrea e imagina a través de la danza flamenca la reunión en Madrid en la que el escritor andaluz leyó su obra de teatro El público

El BNE ofrecerá cuatro funciones de ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ del 13 al 16 de octubre. El programa está formado por coreografías de flamenco estilizado, folclore y escuela bolera de Antonio, y obras de Rubén Olmo, Miguel Ángel Corbacho y Carlos Vilán inspiradas en su estilo.

El Ballet Nacional de España dirigido por Rubén Olmo avanzará esta temporada 2021/2022 en la recuperación de la actividad habitual con la representación dentro y fuera de España de tres programas de diferentes estilos. Los programas que girarán desde el mes de octubre por, entre otras ciudades, Madrid, Sevilla, Valencia y San Petersburgo, son Invocación, Centenario Antonio Ruiz Soler y La Bella Otero.

El 21 de agosto se podrá disfrutar de las coreografías Macadanza, Symphonie Spagnole, Bolero y Medea a cargo de la Compañía Antonio Márquez en el Teatro Auditorio sanlorentino.

El próximo 29 de julio Flamenco Real pondrá fin a su tercera temporada de la mano de un artista que, desde la creación de este espacio que el Teatro Real dedica a nuestro arte más universal, ha estado vinculado al proyecto con su apoyo y tutela, el coreógrafo y bailarín Antonio Canales.

La Bella Otero es el próximo estreno absoluto del Ballet Nacional de España. El ballet dramático creado y dirigido por Rubén Olmo es una reflexión sobre el éxito y la soledad que fusiona diversos estilos de danza y música. Patricia Guerrero y Maribel Gallardo protagonizarán esta obra del 7 al 18 de julio en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. La dirección musical corre a cargo de Manuel Busto.

Rubén Olmo y Miguel Ángel Corbacho presentan el 2 de junio una nueva coreografía del Concierto de Aranjuez, en versión concierto.

Ibérica de Danza cumple 30 años en los escenarios y los celebra en Teatros del Canal con un estreno absoluto y una antología de sus mejores trabajos. La compañía fundada por Manuel Segovia y Violeta Ruiz del Valle en 1993 presenta su doble espectáculo Celebración / Gaudí Dance Experience en la Sala Roja los días 22 y 23 de marzo.

Dieciocho años después de su paso por el IX Festival de Jerez (2005), el Ballet Nacional de España bajo la dirección de Rubén Olmo, vuelve a presentar El loco en el Teatro Villamarta. Ahora luce una pieza más completa que reivindica a la danza, el amor al arte, y la locura del artista.

Se podrá ver del 9 al 11 de febrero en Condeduque. Tras su paso por Madrid, el espectáculo estará en el Festival de Jerez, Dansa Valencia y el Sadler’s Wells londinense, entre otros

La performance, en colaboración con Niño de Elche, llega a Madrid tras su paso por la Bienal de Venecia y la Bienal de Sevilla. Se podrá disfrutar hasta el 10 de diciembre 

El loco se estrenará el próximo 9 de diciembre de 2022, en el Teatro de la Zarzuela y se representarán un total de 10 funciones

La Bella Otero llega al Teatro Circo de Albacete del 30 de septiembre al 2 de octubre. Es la segunda gira de la obra coreografiada y dirigida por Rubén Olmo desde su estreno en julio de 2021 en Madrid. Las tres funciones cuentan como artista invitada con Aitana Rousseau y con la colaboración especial de Maribel Gallardo

© Mercedes Burgos

El compás de la temporada 2022/2023, que el Ballet Nacional de España inaugura el 8 de septiembre en Teatros del Canal de Madrid, lo marcará un paso a dos de tradición y renovación de la danza española.

El ballet dramático sobre la intensa vida de una de las más famosas artistas de finales del siglo XIX, La Bella Otero, llegará al Teatro de la Maestranza de Sevilla los días 26 y 27 de mayo.

Ofrecerá cuatro funciones del 21 al 24 de abril, acompañada por la Orquestra de la Comunitat Valenciana dirigida por Manuel Busto. El programa está formado por dos coreografías de Rubén Olmo, una de Antonio Najarro y un homenaje al creador flamenco Mario Maya

Página 1 de 1212...Última »

Publicidad

 La librería de la música   El Argonauta

 GEMA

 UAM.2022 23

 TALLERES GIJON 23

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 fest.guitarra23

 MADRID EN DANZA

 FORUM.MUSIKAE


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies