El Ballet Nacional de España recorre Generaciones de la danza española en el Teatro de la Zarzuela
El Ballet Nacional de España presenta, del 17 al 28 de julio, en el Teatro de la Zarzuela Generaciones. Un programa que recorrerá un viaje apasionante por nuestra danza a través de tres generaciones de creadores.
El director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, reivindica así la necesidad de recuperar los clásicos sin perder de vista las nuevas corrientes.
Un programa mixto que parte de la tradición de la danza española y refleja además la evolución de las propuestas escénicas de varias generaciones de creadores. Ritmos, Grito, Pastorela y Jacaranda acercarán al espectador a la historia y tradición de la danza española, sin perder el hilo de la creación más actual.
Ritmos, de Alberto Lorca es uno de los títulos de clásico español preferidos por los bailarines. Alberto Lorca dedicó esta coreografía a Encarnación López “La Argentinita”. Baile sin argumento. Recreación visual en una pura abstracción de la danza. Es una simbiosis perfecta entre coreografía, música, iluminación y vestuario. La Orquesta de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección musical de Manuel Coves, será la intérprete de la composición musical de José Nieto.
Grito obra cumbre del creador flamenco Antonio Canales, es una suite flamenca en la que el coreógrafo realiza un breve repaso a diferentes palos del flamenco: seguiriyas, soleá, alegrías, tientos y tangos. Antonio Canales consigue aunar, con su equipo de colaboradores, una coreografía flamenca con una estructura perfecta.
En los elencos solistas de Grito el Ballet Nacional de España presenta distintas generaciones de bailarines, tanto en los artistas invitados con Mónica Fernández, Pol Vaquero y Juan José Jaén “El Junco”, como con las diferentes generaciones de bailarines de la compañía: Noelia Ruiz, José Manuel Benítez y Francisco Velasco.
Musicalmente Grito será interpretado en directo por los músicos flamencos del Ballet Nacional de España.
El programa se completa con dos solos que se irán alternando a lo largo de los días de función. Cada noche se representará uno de ellos. Están firmados por creadores actuales de diferente personalidad, que han renovado la danza contemporánea, el flamenco y la danza española, haciéndolas permeables a otros estilos.
El día 17 se presentará Pastorela, de Antonio Ruz, con música de Manuel Blasco de Nebra. Un solo en el que la bailarina Inmaculada Salomón navega, sin prejuicios, entre la escuela bolera, la danza estilizada y la contemporánea, haciendo convivir cadencias y deconstrucciones goyescas con evoluciones de la danza de hoy. El día 18 será la presentación de Jacaranda, de Rubén Olmo, un solo creado especialmente para Débora Martínez, inspirado en la simbiosis entre la esencia de la naturaleza y la de la mujer. La música es una composición de Alberto Ginastera. Ambas coreografía será interpretadas en directo por el pianista José Luis Franco.
Desde su estreno en los Teatros de Canal de Madrid en 2022 y después de su presentación en Terrassa, Granada y Madrid, Generaciones se volverá a presentar de gira internacional en Japón a finales de año.
______
Nueva publicación pedagógica. Danza estilizada
Con motivo del estreno de Generaciones en el Teatro de la Zarzuela, el Ballet Nacional de España ha presentado un nuevo título de su colección de publicaciones didácticas #BNEnoscuenta. En esta ocasión la nueva publicación se ha centrado en la Danza estilizada y para su elaboración ha vuelto a contar con la colaboración de su maestra de Ballet Elna Matamoros.
El objetivo de esta iniciativa, enmarcada dentro del proyecto pedagógico del Ballet Nacional de España, pretende dar a conocer a los más jóvenes la danza española transmitiendo su esencia, su historia y su evolución
_____
Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lírica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!