Kor’sia presenta Simulacro: una danza sin principio ni final en la era digital
El colectivo artÃstico Kor’sia estrena en Condeduque su nueva creación Simulacro, una propuesta escénica profundamente inspirada en la teorÃa del filósofo Jean Baudrillard, que cuestiona la realidad contemporánea a través de una danza fragmentada, sin narrativa lineal ni estructura convencional. Será los dÃas 20, 21 y 22 de junio.
Simulacro comienza en una rotonda: un espacio simbólico donde todo gira sin avanzar. Ese punto suspendido en el tiempo y sin dirección sirve como metáfora de un mundo saturado de imágenes, signos y pantallas, donde lo real se diluye en un ciclo infinito de simulaciones. En este escenario, el cuerpo ya no acciona: reacciona, aparece como un eco, una interferencia. La pieza propone una coreografÃa de gestos desarticulados y visuales superpuestas, donde cada imagen se convierte en un portal hacia otra realidad, sin causa ni consecuencia.
La obra explora la crisis de sentido y la disolución de la experiencia auténtica en un entorno dominado por algoritmos, donde lo sensible se transforma en código y lo visible en ilusión. Simulacro encarna este presente digital y repetitivo en el que, aunque todo parece cambiar, nada realmente avanza.
Detrás de esta innovadora propuesta se encuentra Kor’sia, colectivo con sede en Madrid liderado por los coreógrafos Antonio de Rosa y Mattia Russo, junto al investigador Giuseppe Dagostino y la dramaturga y catedrática Agnès López-RÃo, autora del texto conceptual que acompaña la obra. El grupo concibe el cuerpo como herramienta de pensamiento y transformación, con el objetivo de activar nuevas formas de imaginar la existencia a través del lenguaje escénico.
Kor’sia ha consolidado una trayectoria internacional colaborando con prestigiosas compañÃas como Nederlands Dans Theater, GöteborgsOperans Danskompani o el Opéra National du Rhin. Sus creaciones han sido presentadas en importantes plataformas como el Théâtre National de la Danse Chaillot, la Biennale di Venezia o el Grec Festival de Barcelona.
Tras el éxito de Mont Ventoux (2023), galardonado con el Premio Max al Mejor Espectáculo de Danza y el Premio Fedora – Van Cleef & Arpels, Simulacro se perfila como una nueva apuesta arriesgada y profundamente contemporánea, en la que Kor’sia vuelve a desafiar los lÃmites de la percepción y el arte escénico.
_______
- Malandain Ballet Biarritz, RocÃo Molina, Baro d’evel y MarÃa Pagés, en ... en danza contemporánea
- Teatros del Canal pone en escena ‘Aurunca’, la danza mestiza ... en danza contemporánea
- El matrimonio del cielo y el infierno, danza alrededor de ... en danza contemporánea
- El Junior Ballet européen de Pau llega al Institut français en danza contemporánea
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Condeduque avanza parte de los eventos culturales de la nueva ... en temporadas
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!