Publicidad
Velada netamente valenciana y de máxima actualidad
Bajo el lema Islas, refugios, paraÃsos, el festival de música contemporánea Ensems celebra este año su edición número 43. El director artÃstico Voro GarcÃa ha conseguido implicar prácticamente a la totalidad de orquestas y bandas de la Comunidad Valenciana, algo que no se habÃa visto antes pese a la larga trayectoria del festival.
Publicidad
El don de la transparencia
Estrenada en 2018 y respuesta a principios de 2020, esta producción de Falstaff de la Staatsoper de BerlÃn ocupa actualmente el escenario principal de Les Arts. Siendo Falstaff la última obra escénica de Verdi, es al mismo tiempo una de las más sobresalientes, aunque el compositor insistiera en que no se trata de una ópera pensada para el público, sino para sà mismo.
Made in home
Dentro del ciclo Les Arts es Ópera se estrenó el pasado dÃa 13 L’isola disabitata del célebre tenor y compositor sevillano Manuel GarcÃa, amigo Ãntimo de Rossini e intérprete de algunos de sus tÃtulos más importantes como El barbero de Sevilla u Otello.
Una Cenerentola redonda
Divertida y amena, muy bien cantada e interpretada, esta nueva producción entre Les Arts, la Ópera Nacional de Holanda y el Gran Teatro de Ginebra de La Cenerentola colmó de placer a un público que llenó la sala principal del coliseo, siempre en función de las restricciones impuestas por la pandemia.
E-@rts Hip Hop: entre la música contemporánea y la danza urbana
Fundado en 2012, el Ensemble d´Arts pertenece a aquellas formaciones que combinan sonidos acústicos y electroacústicos con las nuevas tecnologÃas.
Todo se andará
La revista Opernwelt (Mundo operÃstico) eligió en 2018 Fin de Partie como “mejor estreno mundial†y en los International Opera Awards 2019 fue galardonado con un premio similar.
Música para escuchar y reflexionar
El gran coliseo de Valencia inició el pasado sábado dÃa 17 de octubre un trÃptico alrededor de la temática “la resiliencia humanaâ€.
Comienza una temporada marcada por la COVID-19
La scuola degli amanti reza el subtÃtulo de la última de las tres colaboraciones entre Mozart y Lorenzo da Ponte. Y ciertamente, los cuatro protagonistas que “visitan” esta escuela aprenden bastante sobre la vida, el amor y sobre ellos mismos. Estamos hablando de Così fan tutte, una obra de arte mozartiana tanto en lo vocal como en lo instrumental.
Una coproducción del Teatro Real y la Asociación BilbaÃna de Amigos de la Ópera con la colaboración del Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Lituania ha inaugurado la nueva temporada en Les Arts.
Las tensiones entre dos familias y la defensa del verdadero amor, desinteresado y sincero, son los hilos conductores de la trama en la ópera de Donizetti LucÃa di Lammermoor. Jean-Louis Grinda firmó una dirección de escena clásica de la Escocia del siglo XVI que no pocas veces me recordó algunos cuadros del paisajista alemán Caspar David Friedrich.

Gran cierre de temporada en Les Arts
“Un artista nunca se adelanta a su tiempo, pero mucha gente va muy por detrás del suyoâ€, aseveraba el compositor francés Edgar Varèse (1883-1965), a quien no pocos consideran el padre de la música electrónica

Velada verdiana con Macbeth
Tras los primeros comentarios sobre el estreno de Macbeth en Les Arts, las expectativas de vivir una experiencia operÃstica plena en la segunda representación fueron altas.

La ligereza y la profundidad no siempre tienen que estar reñidas
La ópera en su sentido más puro ha vuelto a protagonizar una velada inolvidable en Les Arts con una inspirada producción de la Semper Oper de Dresde de Los cuentos de Hoffmann del compositor germano-francés Jakob (Jacques) Offenbach

Cuarta Butterfly en Valencia
“Una nueva Butterfly se ha presentado en Les Arts tras las de abril de 2008 y diciembre de 2009. La producción marca de la casa con dirección escénica de Emilio López no lo tuvo fácil frente a las dos anteriores, muy alabadas en su momento. A diferencia de la actual, aquellas se presentaron en años de bonanza económica. Salvado el escollo, no siempre decisivo, lo ahora visto y oÃdo podrÃa calificarse en lÃneas generales de correcto, incluso provisto de algunos destellos tanto en el ámbito vocal como en el instrumental.â€

Un réquiem revitalizador
Con un réquiem cerró el Palau de Les Arts la temporada pasada y con otro abre la presente, si bien el actual estaba previsto para el arranque de la anterior, aplazado por las restricciones de la COVID-19.

James Gaffigan: nuevo director musical en Les Arts
El coliseo valenciano saluda la nueva temporada con un concierto de puertas abiertas dirigido por quien será o, mejor dicho, ya es su nuevo director musical: James Gaffigan.

GandÃa y la guitarra: De 1891 a 2021
Una vez más, la localidad valenciana de GandÃa fue testigo del Festival de Guitarra. En su XIV edición acogió a ilustres solistas y a jóvenes intérpretes, asà como a reconocidos profesores que dieron forma a este encuentro abierto a los más diferentes estilos, tal como lo demuestra la programación de los conciertos.

Un Réquiem de Verdi contundente cierra la temporada en Les Arts
El 21 de junio se leyó en prensa que el Coro de la Generalitat desconvocaba otros dos dÃas de huelga para interpretar el Réquiem de Verdi; también, se dijo, para “tenderle la mano a la administración con la esperanza de recibir una propuesta que sea realmente una salida a la problemática existente y permita la firma de un acuerdo duradero.”

GandÃa: sede del XIV Festival de Guitarra de GandÃa y del Concurso de Guitarra para Jóvenes Intérpretes
En GandÃa se vuelven a mover los hilos para poner en marcha el XIV Festival de Guitarra de GandÃa que se celebrará del 5 al 10 de julio.

Espectacular cierre de temporada en Les Arts
Con el cierre de la presente temporada, el Palau de les Arts puso el broche de oro a un puñado de óperas muy variadas, aptas para todos los públicos.