Enrique Franco “In memoriam”
El 27 de abril del pasado 2009 fallecía en Madrid Enrique Franco. Para muchos su nombre es y será identificado sin duda como el crítico musical español más ilustre después de Adolfo Salazar.
Para los más exigentes, su altura intelectual y su agudeza observadora eran modelos magistrales que le granjearon el respeto y la admiración de los foros nacionales e internacionales; para los músicos creadores, referencia incuestionable; para la vida musical española del siglo XX, baluarte imprescindible y para los testigos de su cercanía, la lealtad y la coherencia fueron valores definitivos de su humanidad.
Para la Fundación Marcelino Botín, Enrique Franco fue, además, parte esencial de su desarrollo, asesor insustituible y perspicaz consejero para una actividad musical que hoy es referente en el contexto internacional y componente necesario de la vida cultural de Cantabria, gracias a sus expertas aportaciones.
Para él, para avivar su recuerdo y para rendir homenaje a su figura, la Fundación organiza este concierto desde el reconocimiento y la intimidad de la relación que mantuvieron desde 1992 hasta su muerte.
El programa incluye obras de Enrique Franco (Canciones burgalesas), obras para él compuestas por algunos de sus más cercanos amigos (Xavier Montsalvatge, Cristóbal Halffter), obras de los compositores españoles que su refinado gusto tenía entre sus elegidos (Albéniz, Granados, Mompou) y el estreno absoluto de un canto elegíaco escrito en su memoria con música de Tomás Marco sobre un texto poético de Luciano González Sarmiento. Tal compendio de intimidad será glosado por un brillante elenco de intérpretes que desinteresadamente participan en el acto.
Nacido en Madrid el 2 de marzo de 1920 y fallecido a los 89 años, Enrique Franco es una personalidad del máximo prestigio por su formación y por una trayectoria profesional incomparable. Pianista, compositor, ensayista, crítico musical, investigador y escritor de gran profundidad de pensamiento ha sido reconocido en todos los ámbitos de la cultura española e internacional.
El concierto será el lunes 8 de marzo de 2010, a las ocho de la tarde, en el salón de actos de la Fundación en Pedrueca 1 de Santander. La entrada es libre, pero el aforo es limitado.
[Foto: Enrique Franco, retrato de S.Goldring. Cortesía Fundación Albéniz]
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- Ante el cierre de Diverdi, una nueva mella en nuestra ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Más de cuatro millones de espectadores disfrutaron en 2023 de ... en notas
- «Teatros del Canal estrena Éclair, de Iker Rodríguez, una performance ... en danza contemporánea
- Brahms y Mendelssohn resuenan en la Quincena Musical con la ... en festivales, música clásica
- Cine Yelmo proyecta ¡Baila vals toda la noche! el clásico ... en música clásica
- Joyce DiDonato presenta su nuevo álbum: Purcell: Dido & Aeneas en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!