La CND visita el Círculo de Bellas Artes con sus talleres coreográficos
Los próximos días 9 y 10 de marzo la CND estará en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid, con un programa compuesto por cinco piezas creadas por bailarines de la compañía.
Según expresa Joaquín de Luz, Director de la Compañía Nacional de Danza, “con esta edición en el Círculo de Bellas Artes, retomo los talleres coreográficos de la CND, un emocionante proyecto por el que un grupo de bailarines decide aventurarse en el terreno de la coreografía y de la gestión.
Estos talleres son la ocasión para que algunos de nuestros artistas, que durante el resto del año han venido interpretando obras de otros creadores, den forma a su propia inspiración, a sus particulares sueños.
Pero, por encima de todo, los talleres permiten que valores propios de los intérpretes de la danza como la disciplina, el rigor, el respeto o la propia capacidad de trabajo se aprecien desde otra perspectiva, la del coreógrafo y director de una obra.
José Becerra, Íker Rodríguez, Shlomi Shlomo Miara, Sara Fernández y YaeGee Park nos ofrecerán trabajos originales, frescos e interpretados con entusiasmo por bailarines de la Compañía Nacional de Danza”.
_____
Éxodo
José Alberto Becerra
El destino, según la civilización griega, es una fuerza superior que dicta nuestras vidas. Jose Becerra reflexiona sobre distintas vicisitudes y el encuentro del destino como impulso vital y el destino como lugar al que se llega. Una obra en la que el relato de las condiciones socioeconómicas y políticas transformada en migración y éxodo son el pilar de su argumento.
Elenco: Ion Agirretxe, Natalia Butragueño, Cristina Casa, Felipe Domingos, Martina Giuffrida, Daniel Lozano, Ayuka Nitta, Samantha Vottari.
Más información sobre la coreografía
___
Red Skin
Iker Rodríguez
Íker Rodríguez desdibuja los límites de la danza y el cuerpo con esta coreografía. En ella narra el dolor físico y emocional que todavía sufre por la dermatitis atópica, una realidad invisible que afecta a muchas personas en su día a día. Pero también nos habla de la aceptación, de la superación y de la esperanza que hay detrás de toda lucha.
Elenco: Íker Rodríguez.
Más información sobre la coreografía
___
מיכאלה (Mijaela)
Shlomi Shlomo Miara
El poder es un arma de doble filo. ¿Es el poder físico más fuerte que el poder mental? ¿Puede ser una persona más poderosa que una multitud? ¿Cómo lo damos y cómo recibimos? Shlomi Shlomo Miara pregunta y dialoga con el público a través del movimiento sobre las distintas formas de poder. “Dar órdenes es fácil, el verdadero reto es motivar”.
Elenco: Mariavittoria Muscettola, YaeGee Park, Pauline Perraut, Shani Peretz, Irene Ureña, Samantha Vottari.
Más información sobre la coreografía
___
Bálsamo interrumpido
Sara Fernández
En aquella época encontré un extraño refugio. Por «casualidad», como suele decirse. Pero esas casualidades no existen. Cuando alguien necesita algo con mucha urgencia y lo encuentra, no es la casualidad la que se lo proporciona, sino él mismo. El propio deseo y la propia necesidad conducen a ello”. Hermann Hesse.
Elenco: Sara Fernández.
Más información sobre la coreografía.
춤 (Chum)
YaeGee ParkGuiados por la luz de bienvenida (청사초롱, cheongsachorong) la gente se reúne para celebrar la Danza (춤, Chum). En esta obra se condensa la tradición del ballet europeo con la cultura ancestral de Corea del Sur. Un viaje en el que YaeGee Park expresa el impulso vital de la emoción.Ballet producido en colaboración con el Centro Cultural Coreano en España.Elenco: Natalia Butragueño, Celia Dávila, Felipe Domingos, Mario Galindo, Sara Khatiboun, Daniel Lozano, Ayuka Nitta, Anthony Pina.
Más información sobre la coreografía
___
___
Bailando con el dragón
Taller de movimiento Bailando con el dragón, de CND Educa en colaboración con Cross Border Project, inspirado en la coreografía Carmen, de Johan Inger para la CND, y Carmen el cuento, editado por Cuento de Luz y el INAEM, escrito por Margarita del Mazo e ilustrado por Concha Pasamar.
Estos talleres se llevan a cabo con la colaboración de Elisabet Biosca, bailarina de la CND, y el arte-educador de Cross Border, Ángel Perabá.
A partir de ahora cualquier centro educativo que lo desee podrá solicitar este taller gratuito para que se lleve a cabo en sus aulas enfocado en los alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO.
A través de la danza y el teatro, los alumnos podrán descubrir, jugar, aceptar y transformar los dragones que llevamos dentro.
- El flamenco de Alter ego y la danza contemporánea de He aquí un ... bajo danza contemporánea
- Canal Baila estrena esta semana Imaginario corporal: efecto migratorio, de La Turba, y Lo ... bajo danza contemporánea
- Chevi Muraday explora el estigma de la enfermedad mental en su ... bajo danza contemporánea
- La confluencia, danza en Canal Baila de Teatros del Canal bajo danza contemporánea
- Ciclo de Conciertos y Conferencias en la Real Academia de ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Recitales de Jaeden Izik-Dzurko, ganador del XX Concurso Internacional de ... bajo música clásica
- Bachelor en Musicología en Humanium bajo universidad
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!