El Día Internacional de la Danza ilumina al mundo
El 29 de abril tendrá lugar la celebración del Día Internacional de la Danza, una jornada establecida por la UNESCO que coincide con el día del nacimiento del creador del ballet moderno Jean-Georges Noverre
Este año, el mensaje corre a cargo de Kang Sue-jin, Directora Artística del Korean National Ballet que apela al valor de la danza para “iluminar al mundo”, “consolar y animar el alma” y para dar “esperanza al corazón”
“El solitario y cansado público está sediento de la simpatía y del consuelo de los bailarines. Como bailarines, creemos que batir nuestras alas da esperanza a los corazones de los que aman el arte de la danza y les da el valor para superar esta pandemia. Mi corazón ya comienza a palpitar”, expresa Kang Sue-jin
En España, varias ciudades se han sumado al acontecimiento con diversas actividades.
NACIONAL
Unidades del INAEM
Manifiesto del Día Internacional de la Danza CND
‘La gran pausa nos dio tiempo para soñar, pensar y compartir; nos dio tiempo para vivir y también para bailar: bailamos solos, bailamos acompañados, bailamos en vivo y virtualmente. Hemos recurrido a la danza como el perfecto antídoto contra el miedo y la desesperanza. Estos años han puesto en evidencia que la danza tiene un gran impacto social y poder acceder a ella, en cualquiera de sus formas, contribuye a nuestra salud mental y bienestar.
La danza tiene el extraordinario poder de transformarnos: inspirándonos con su belleza, elevando nuestras emociones, conectándonos con la vida y reconectándonos con nosotros mismos.
Gracias a todos por hacerlo posible. En 2022 dejad que la danza os transforme’.
Joaquín De Luz, director de la Compañía Nacional de Danza
Para celebrar el Día Internacional de la Danza 2022 la CND se viste de gala con dos actividades:
En primer lugar, la Compañía Nacional de Danza y el Ballet Nacional de España bailan por el Día Internacional de la Danza frente al Guernica, de Pablo Picasso, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, a través de una acción impulsada por el INAEM. Los bailarines de la CND interpretan los extractos Fear y Loss de la obra Love, Fear, Loss, de Ricardo Amarante, un ballet inspirado en la vida y música de la gloriosa Edith Piaf. Además participan con los bailarines del BNE en dos coreografías (estrenos) de Miguel Ángel Corbacho y Rubén Olmo.
Este evento se difunde el 29 de abril, desde la cuenta de Youtube del INAEM y las RRSS de CND y BNE
Por la tarde, desde el Teatro del Bosque en Móstoles, la CND continuará celebrando el Día Internacional de la Danza 2022, presentando Morgen; de Nacho Duato (estrenada el pasado 25 de febrero en Santander), y un Taller de Movimiento inspirado en Morgen; impartido por los maestros de ballet Yoko Taira y Daan Vervoort.
_____________
NACIONAL
Emprendo Danza
Emprendo Danza, asociación que reúne a más de 100 compañías a nivel nacional, celebrará este Día Internacional bailando, acompañando y animando al público a disfrutar del amplio programa de espectáculos y actividades que sus compañías asociadas llevarán a cabo en torno al 29 de abril.
Esta iniciativa tiene como objetivo servir de altavoz del trabajo coreográfico y artístico de las compañías asociadas, poner en valor la calidad y diversidad de las propuestas, así como facilitar el acceso de nuevos públicos a los espectáculos de danza.
http://emprendodanza.feced.org
___________
BARCELONA
Día Internacional de la Danza APdC
Los coreógrafos Silvia Batet, Toni Mira y Miquel Barcelona están trabajando con los activos de danza de Sant Andreu, Horta-Guinardó y Sants respectivamente para organizar tres acciones simultáneas el día 29 de abril
____________
BILBAO
Teatro Arriaga
El 29 de abril, a las 11 h. se podrá disfrutar de MDV Danza – Arquitectos del aire en el Hall del Teatro
El coreógrafo Mikel del Valle celebra el Día Internacional de la Danza ofreciendo en el hall del Teatro Arriaga una pincelada adaptada a ese espacio de su nuevo espectáculo Arquitectos del aire, un proyecto que vincula la arquitectura y la danza y cuyo estreno absoluto tendrá lugar en el Arriaga el próximo 12 de mayo.
__________
GIJÓN
Zig Zag Danza
La compañía asturiana Zig Zag Danza celebra el Día Internacional de la Danza en su Espacio Escénico El Huerto de Gijón con una función del espectáculo Disonancias V18
Zig Zag Danza realiza una importante actividad pedagógica, complementaria a sus creaciones artísticas, sobre los beneficios de la danza para los niños y las niñas
___________
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Teatro Giniguada
El 29 de abril se podrá ver La Carne, espectáculo de Paula Quintana Compañía. Es la segunda parte de una trilogía sobre el renacer y la elevación de los cuerpos que comenzó con Las Alegrías en 2019. Se desarrolla en torno al relato autobiográfico de Camille: mujer futura, anónima y resistente que se alza frente al mundo junto a sus coetáneos para iniciar una nueva era de transformación humana y planetaria.
Tanto esta pieza, como otras de la Compañía, van precedidas de talleres con jóvenes locales que culminan con una versión personalizada del espectáculo en función del lugar e integrando en la pieza al colectivo que han formado parte de ellos el mismo día 29.
https://teatroguiniguada.janto.es
____________
MADRID
CondeDuque
Con motivo del Día de la Danza, Condeduque estrena en España El jorobado. Este autorretrato crudo, directo y honesto de Raimond Hoghe supone un acercamiento íntimo y personal a la vida de uno de los bailarines, coreógrafos y dramaturgos más importantes de la segunda mitad del S.XX, destacado tanto por su trabajo en solitario como por sus colaboraciones con Pina Bausch.
Hoghe era, de hecho, jorobado, y esa característica física personal definió en gran medida su vida y también su arte, al romper con la tiranía clásica de los cuerpos “perfectos” en el ballet. Una oportunidad única de conocer de primera mano cómo ese niño “deforme” se convirtió en paradigma de la danza contemporánea. En colaboración con Goethe Institute.
____________
Madrid en Danza
El festival abre su 37ª edición el 29 de abril en Parla y Alcorcón en su apuesta por la expansión territorial para llevar la danza a otros públicos más allá de la capital y que este año llegará a 17 municipios de la comunidad
El coreógrafo Panullo presentará Expulsión! (Dance Riot), a ritmo de hip hop, y Estévez y Paños, La confluencia, de baile flamenco
Esta edición del festival destaca por su contundente programación internacional con compañías de nueve países que presentarán espectáculos del 29 de abril al 14 de junio
__________
Teatros del Canal
Teatros del Canal acoge el 29 de abril la emisión en directo del programa El Ojo Crítico de RNE y dos espectáculos que trasladan a la danza problemas de nuestra sociedad, el suicidio, en Precipitados, y la inmigración en la frontera entre México y Estados Unidos, en Contre-jour
____________
Centro Coreográfico Canal
Mucha Muchacha, Komoco y Melania Olcina, tres de las 30 compañías actualmente residentes en el Centro Coreográfico Canal de Teatros del Canal, comparten el proceso creativo en el que están inmersas estos días en un vídeo especial para conmemorar el Día Internacional de la Danza y visibilizar el trabajo de coreógrafos y bailarines en la creación de nuevos lenguajes coreográficos.
_____________
Istituto Italiano di Cultura
Con motivo del Día Internacional de la Danza y en el ámbito del ciclo IN SCENA A PALAZZO, el 29 de abril a las 20 h. el Istituto Italiano di Cultura di Madrid presenta el espectáculo CUTE de la compañía de Teatro-Danza Matroos DanceTheatre Company, fundada y dirigida por Lisa Rosamilia en 2005.
Entrada libre y gratuita con reserva previa en confirmaciones.iicmadrid@gmail.com e indicando nombre, apellidos y contacto telefónico de todas las personas para las que se solicita la reserva y en el asunto CUTE.
https://iicmadrid.esteri.it/iic_madrid/es
_______________
Museo Lázaro Galdiano
El museo propone bailar en sus instalaciones los días 29, 30 de abril o 1 de mayo entre las 11 y 15 h. y formar parte de su proyecto expositivo Connecting de @tondosmiling
Más información en la taquilla del Museo
Entrada al Museo gratis para los participantes
___________
- SGAE reivindica políticas estables para una mayor internacionalización de la danza bajo danza
- El Taller Estudio del Ballet Nacional de España en el ... bajo danza
- Madrid en Danza viaja de la tradición a la vanguardia ... bajo danza
- ¡Ahora! Danza en Sevilla bajo danza
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Teatros del Canal presenta su nueva temporada con cerca de ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!