El Royal Russian Ballet con el lago de los cisnes en el Festival de Navidad
El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial presenta El lago de los cisnes, el gran ballet de Chaikovsky interpretado por el Royal Russian Ballet. La única representación de este espectáculo será el próximo sábado dÃa 30 de diciembre dentro de la programación del Festival de Navidad.
Una cautivadora historia de amor (un prÃncipe, una hermosa joven transformada en cisne por el conjuro de un brujo, un engaño mortal…), el virtuoso doble papel de Odette / Odile, la fuerza de la música de Chaikovski, y uno de los más grandes pas de deux del repertorio del ballet convierten El Lago de los Cisnes en una experiencia única.
La obra, bajo la forma de cuento de hadas, narra la historia de amor imposible entre el prÃncipe Sigfrido y Odette, una joven reina convertida en cisne junto a toda su corte por el hechizo del malvado Von Rothbart. La joven sólo recupera su forma humana por la noche y únicamente será liberada del hechizo por aquel que le jure amor eterno. Para componer El lago de los cisnes, Chaikovsky se valió de fragmentos de otras obras: un ballet basado en una leyenda alemana (de donde procede el nombre) y pasajes remodelados de sus óperas Odina y El Voyevoda.
Chaikovsky no habÃa escrito nunca antes música para ballet cuando aceptó el proyecto de los Teatros Imperiales de Moscú de realizar El lago de los cisnes, porque “necesitaba dinero y hacÃa tiempo que deseaba tratar de componer música de ese tipoâ€. El ballet más popular de toda la historia se estrenó en 1877 en el teatro Bolshoi de Moscú y fue un rotundo fracaso.
El éxito no le llegarÃa hasta 1895, cuando se representó con una nueva versión en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo firmada por Marius Petisa y Lev Ivanov. Un éxito que desgraciadamente Tchaikovsky nunca llegarÃa a ver, pues habÃa fallecido dos años antes.
El Royal Russian Ballet, es una de las compañÃas más destacadas de los escenarios rusos. La creación coreográfica, el virtuosismo y la armoniosa combinación de técnicas y la variedad estilÃstica de géneros, desde las obras contemporáneas hasta los tÃtulos universales de la danza clásica, son los puntos fuertes de un ballet que en los últimos años ha despertado la atención tanto de la crÃtica como del público.
En los últimos años la compañÃa ha realizado giras por ciudades de Rusia, Francia, Bélgica o China, y participa en numerosos festivales nacionales e internacionales.
www.teatroauditorioescorial.es
____________________________
- Oviedo en movimiento bajo ballet
- El Lago de los cisnes en cine 3D bajo ballet
- El Ballet de la Ópera de Perm inaugura la temporada ... bajo ballet
- Homenaje a Alicia Alonso en el 65 aniversario del Ballet ... bajo ballet
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música bajo instrumentos
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... bajo teorÃa y práctica
- Bulbancha: lugar de las mil lenguas bajo libros
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!