EDDIE MORA
E. Solerti (vn), E. Mora (vn-vla), C. Guadinque (vla), F. Zúñiga (pi), E. Shátskaya (pi), A. Gutiérrez (trombón), R. Gutiérrez (guitarra), V. Fonseca y D. Solano (perc). Fundación BBVA-VERSO
Tras los monográficos dedicados a José Luis Turina, Carlos Bermejo y al desaparecido Manuel Balboa, la colección que el sello Verso y la Fundación BBVA consagran a compositores españoles y latinoamericanos lanza el dedicado a Eddie Mora.
Compositor costarricense nacido en 1965, Mora es además violinista, y participa como uno más en la interpretación de su música de cámara incluida en este disco. Formado en su paÃs natal y en Rusia, Mora reconoce multitud de influencias en su obra y es autor de un amplio y variado catálogo.
La escritura de Mora apela de forma estilizada a ciertos aspectos de la tradición, dentro de un contexto actual. El septeto para cuarteto de cuerda, piano y dos percusionistas Fragmentos I (2006) con el que se abre el disco explora la retórica del barroco, concretamente el lento descenso cromático que evoca el lamento, inserto en una escritura que no es vanguardista sino moderna, tanto por los efectivos como por los recursos técnicos utilizados. En Fragmentos II (2006) para guitarra la referencia histórica se sitúa en la fantasÃa renacentista.
El cuarteto Retrato V (2005), La niña y el viento (2003) para cuerdas, sintetizador y piano y el trÃptico Silencio (2006) para efectivos diferentes completan un disco que nos ofrece la instantánea de la creación camerÃstica más reciente de Eddie Mora, a la vez que hace visible la música de creación de Costa Rica.
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- BRAHMS en cds/dvds
- Suites francesas de J. S. Bach por Ignacio Prego en cds/dvds
- La música como “diario†de la vida en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Figuras clave de la música historicista con raÃces gallegas brillan ... en música antigua
- FacsÃmil de El maestro de Luis Milán en partituras
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!