La Real Filharmonía de Galicia celebra, como cada año por estas fechas, su tradicional Concierto de Reyes. La cita será el viernes 4 de enero, a las 20:30 horas en el Teatro Principal de Santiago. La batuta la llevará el director titular y artístico de la agrupación, Paul Daniel. El ensayo general del concierto, que tendrá lugar el propio viernes a las 11 h., estará abierto al público hasta completar el aforo.

Como ya es tradicional por estas fechas navideñas, el Palau de la Música Catalana programó una nueva versión de El Mesías haendeliano, dentro de la temporada Palau 100. En esta ocasión fue el virtuoso violinista Daniel Hope el encargado de interpretar el célebre oratorio al frente de la Orquesta de Cámara de Zúrich y el Cor de Cambra del Palau.

La profundidad del clarinete bajo. 
El trabajo de David Arenas nos transporta el instrumento a un ambiente barroco, transformando el sonido de la cuerda en emoción y su expresión en demostración de dificultad y posibilidades del clarinete bajo. El repertorio se nos presenta en dos discos compactos, que abarcan las 6 suites de Bach. Un catálogo de obras que, desde luego, no se acostumbra uno a escuchar si no es en violonchelo, pero que son convertidas en otras al escucharlas por Arenas.

La UC3M organiza este curso de dirección de coro entre los días: 19 y 26 de enero, 9, 10 y 23 de febrero, 9, 10 y 16 de marzo de 2019. Fecha límite de inscripción: 11 de enero de 2019.

Del 12-O al 1N; de Santa Cecilia al Adviento. Atajos

Qui dia passa, any empeny decimos en Mallorca. Las estaciones del año, esa convención de calendario, recurso inagotable de small talks y de titular dominical, ante las presuntas anomalías atmosféricas (casi anómalas anomalías, de tan recurrentes), se suceden tras puentes que avistamos y anticipamos para escurrir el presente.

El pasado domingo 25 de noviembre el Palau de la Música de Valencia casi llenó su sala de cámara, que albergaba el último de los conciertos del Ciclo Beethoven 1-13.

La Orquesta Nacional estrena el 23 de noviembre el Concierto para dos pianos de Bryce Dessner. Además del estreno el viernes 23 también se podrá escuchar la obra el sábado 24 y el domingo 25. El estreno contará con el director de orquesta André De Riedder y las pianistas Katia y Marielle Labèque. El programa se completa con obras de Mendelssohn y Stravinsky

Un total de 20 espectáculos podrán verse en 6 espacios de la Comunidad dentro del Festival Madrid en danza: Teatros del Canal, Sala Cuarta Pared, el Teatro Real Coliseo de Carlos III, el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte, el Centro Cultural Paco Rabal y el Museo Nacional del Prado, del 5 al 30 de diciembre.

Jaroussky y Tines brillan en el estreno madrileño de ‘Only the Sound Remains’, primera incursión de Kajia Saariaho en el teatro noh japonés.

El 7 de noviembre tendrá lugar una clase magistral en el Auditorio Música Creativa con Christy Doran.