El 29 de abril tendrá lugar la celebración del Día Internacional de la Danza, una jornada establecida por la UNESCO que coincide con el día del nacimiento del creador del ballet moderno Jean-Georges Noverre.

El estreno de ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ será en el Teatro de la Maestranza de Sevilla los días 15 y 16 de abril. El programa incluye también obras de Rubén Olmo, Miguel Ángel Corbacho y Carlos Vilán inspiradas en el estilo de Antonio el Bailarín.

La Comunidad de Madrid propone redescubrir la región durante la Semana Santa con el programa Madrid sin ir más lejos, que incluye una variada programación cultural de danza, teatro y música hasta el 4 de abril. Además, a estas actividades extraordinarias se suma el programa ordinario de los Teatros del Canal, el Real Coliseo de Carlos III, museos como el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo o las salas de exposiciones de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid presenta el 36º Festival Madrid en Danza, que se celebrará del 7 de abril al 30 de mayo, y que volverá a convertir a la región madrileña en el corazón mundial de la danza y del arte en movimiento

El calendario de giras de ‘Invocación’, estrenado el pasado marzo en el Festival de Jerez, comienza el 29 de octubre en Albacete

El ciclo estará en cartel del 1 de septiembre al 11 de octubre, en la Sala Negra de los Teatros del Canal

El Festival Escenas de Verano comienza la primera semana agosto ofreciendo decenas de propuestas culturales gratuitas para congregar todo tipo de públicos. La nueva cita cultural que impulsa la Comunidad de Madrid abarcará, entre los meses de julio y septiembre, casi 580 espectáculos y actividades por toda la región, que se enmarcan en citas singulares como Clásicos en Verano, Cine de Verano, Música en las Villas, Festival de Verano del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, Verano Flamenco de Vallecas o el novedoso Teatralia Circus.

Música clásica, jazz, flamenco, cine, arte, circo, danza y teatro conforman el cartel de esta nueva cita cultural que se extenderá a lo largo de todo el verano. En este nuevo encuentro se dan cita, entre otras propuestas, el festival de música Clásicos en Verano, el Cine de Verano, la Música en las Villas, el Festival de Verano del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, el Verano Flamenco de Vallecas o el novedoso Teatralia Circus

Para todos los que permanezcan en casa el mayor tiempo posible durante estos días de restricciones, diferentes plataformas online e instituciones ponen a su disposición una variada oferta que va desde conciertos de todos los estilos, retransmisión de óperas, espectáculos de danza o documentales, conferencias o películas relacionadas con las distintas expresiones artísticas. De pago y gratuitas.

El Teatro Real despedirá los últimos días del año en compañía del Ballet Nacional de España, que ofrecerá cuatro únicas funciones, los días 28, 29 y 30 de diciembre, de su espectáculo Electra, creado por el coreógrafo Antonio Ruz, con la colaboración de Olga Pericet.